11 de agosto de 2025

EL SABADO

EL SABADO. Jaime Rosemberg presentará su nuevo libro sobre el fiscal de las juntas militares

"Volver sobre la vida de Strassera es un mandato ético: nos llama a reflexionar sobre aquellos valores que defendió de manera implacable"

El periodista y escritor Jaime Rosemberg visitará la Feria del Libro de nuestra ciudad el sábado 16, a las 19, en la sala Tunilla (segundo piso, B) del Centro Cultural Universitario, con su nuevo libro "Julio César Strassera. El hombre gris que gritó justicia" (EUDEBA) un retrato personal del fiscal del juicio a las juntas militares de la última dictadura argentina.

La presentación será acompañada por Julio Elichiribehety, amigo de Julio Strassera y anfitrión de las innumerables visitas que realizó a Tandil durante sus últimos años. "En Tandil pasó largas semanas de descanso, era un refugió amable para él: lo trataban bien y se sentía querido. Llegó a trabar una ligazón muy grande con esta ciudad y fue uno de sus lugares preferidos en el último tramo de su vida, por eso me entusiasma la idea de llegar con mi libro a la Feria de la ciudad", subraya el autor.

¿Cómo se construye desde la narración esta idea de "hombre gris" que se desmarcó de su destino y se convirtió en un símbolo de la democracia?

La idea de hombre gris está asociada a su existencia vinculada al Derecho, burocrática y rutinaria en la que Julio Strassera fue atravesando y marcando etapas, un destino que parecía bastante previsible a los 53 años cuando fue nombrado fiscal en el juicio a las juntas militares. Hasta ese momento, su trayectoria había sido prolija, con algunas idas y vueltas, pero sin salirse de los cánones de un hombre tipo de la familia judicial, muy poco involucrado con la coyuntura nacional. Por eso me gustó esa idea de hombre gris que se transforma por el rol que le toca asumir, por un espíritu de época y sobre todo por una admiración hacia el rol del presidente Raúl Alfonsín en la transición democrática, garantizando la posibilidad de darles a los argentinos una respuesta y justicia a tantas injusticias y a tanto horror.

Como periodista, ¿tuviste que volver a visitar algunas fuentes desde esa clave más personal de la vida de Strassera? ¿Cuáles fueron los nuevos recursos y testimonios a los que apelaste?

Para hablar de Strassera no tuve temor en repetir algunas cosas que ya se han dicho. Siempre hay un nuevo público y, sobre todo, hay cosas que se tienen que seguir diciendo a riesgo de repetirnos. Pero también abordé algunas facetas desconocidas como su infancia, adolescencia, su vinculación con la educación católica, su paso por la Universidad y la familia que conformó junto con Marisa Tobar, con quien pude conversar en dos oportunidades hasta su fallecimiento, en 2022. También recurrí al testimonio de su hijo Julián, su hermano Jorge y amigos.

Me pareció interesante sumar a esa faceta personal qué fue de la vida de Strassera luego de aquel 1985 tan fulgurante: su paso por Ginebra, su trabajo como abogado, su defensa por algunas causas que parecían perdidas, la vida de un quijote de la justicia, un idealista, un principista -tal vez un poco ingenuo- que quedó en la memoria de todos quienes lo conocieron.

Finalmente, volví sobre todo lo mucho que ya se escribió sobre su trayectoria y sobre algunas entrevistas, entre ellas la que le hizo Pepe Eliaschev para el libro "Los hombres del juicio", donde aparecen fundamentos claves de su pensamiento.

El libro está recorrido por esa concepción de mandato ético, en estos tiempos de negacionismo que atravesamos. En aquellos años inmediatamente posteriores a la recuperación de la democracia también circulaban discursos negacionistas en relación a la dictadura. ¿Cómo era aquel país en relación a éste y en qué considerás que el libro viene a invitar, al menos, a reflexionar sobre un pasado que sigue doliendo y al que vuelve a estigmatizarse desde gran parte del discurso público?

La mirada del libro, la revalorización de Strassera como un mandato ético tiene más fuerza que nunca en momentos como estos donde hay un gobierno con una visión muy diferente y parcializada de lo que es la democracia y de lo que fue la dictadura.

El país es muy distinto al de 1985 pero hay cuestiones que no se han saldado todavía. En aquellos años, había un mandato de la parte de la sociedad que se manifestaba públicamente: pedía a gritos memoria, verdad y justicia. 40 años después, cuando parecía que había un gran consenso al respecto, aparece Milei con un discurso que no solo relativiza lo que pasó, sino que pondera la actuación de los dictadores, estigmatiza a quienes se opusieron y pone en pie de igualdad la actuación del Estado con la de los grupos armados y guerrilleros. Para muchos el pasado sigue doliendo y creo que volver sobre estos temas sigue siendo necesario e imprescindible.

La 20ma Feria del Libro de Tandil tendrá lugar desde el jueves 14 al domingo 17 de este mes, en el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) y es organizada en forma conjunta por el Municipio de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, la Cámara Empresaria y algunas librerías locales. La entrada será libre y gratuita a todas las actividades.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
El salame record tandilense recorrió los medios de todo el mundo

11 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Proteccionistas convocan una marcha para reclamar por el estado de los caniles municipales

11 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Faro Verde presentó los avances del Centro Oncológico

11 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Desde el Municipio lamentan el fallecimiento de la doctora Gladys Brugnone, esposa del intendente

11 de noviembre de 2025 17:11

El Municipio de Tandil expresa su profundo pesar por el fallecimiento de la doctora Gladys Brugnone, esposa del intendente Miguel Lunghi y madre del secretario de Gobierno, Miguel Lunghi (hijo).

15 Y 16 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se presentó oficialmente el Mercado Gastronómico 2025

11 de noviembre de 2025 13:11

EN EL ESPACIO MULTICULTURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Realizarán una nueva Ronda de Negocios con Carrefour destinada a productores locales

11 de noviembre de 2025 13:11

LACTEOS LA JUANITA
solo suscriptos

Solo suscriptos

LACTEOS LA JUANITA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
LACTEOS LA JUANITA.
Se realizará una nueva edición de "Quesos que cuentan historias" en Villa Onena

11 de noviembre de 2025

VILLA ITALIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

VILLA ITALIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VILLA ITALIA.
Yoga y superación personal, la nueva propuesta de la Biblioteca Sarmiento

11 de noviembre de 2025

ESPACIOS FERIALES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESPACIOS FERIALES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESPACIOS FERIALES.
El Municipio impulsa nuevas capacitaciones para emprendedores feriantes de Tandil

11 de noviembre de 2025

BENEFICIOS LOCALES
solo suscriptos

Solo suscriptos

BENEFICIOS LOCALES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
BENEFICIOS LOCALES.
Tener actualizada la tarjeta SUBE física asegura que los beneficios permanezcan activos

11 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Rige un alerta meteorológico por tormentas para la tarde y noche del martes

11 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Interact Club Tandil Norte participó del campamento "Aprendiendo Unidos"

10 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Pellegrini y Rodríguez: una mujer fue trasladada al Hospital

10 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291