20 de junio de 2018

CAMPO

CAMPO. Fabricantes de maquinaria advierten sobre la "desaparición del crédito"

por
El Chacarero

Crucianelli destacó que "ofrecer financiación a los clientes es clave para el sector de maquinaria agrícola".

"Durante estos primeros meses del año, los fenómenos naturales complicaron la actividad agroindustrial, pero incidió mucho más la desaparición de los créditos", resumió Raúl Crucianelli, presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola - CAFMA, al detallar la dinámica de un período con turbulencias: el año arrancó bien, hubo buenas ventas que tuvieron un freno por la sequía,  la cual redujo la cosecha en alrededor de un 30%.

"La financiación es clave para nuestro sector. Las empresas fabricantes pueden financiar pero no más de 6, 9 o 12 meses en contadas ocasiones.  Otra alternativa con la que cuenta el cliente es la opción de canje de cereal. También el crédito en dólares. Y, en cuanto a los Bancos, escuchamos al presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, con un mensaje muy realista, quien nos transmitió la continuidad de líneas de financiación para exportaciones de fabricantes y para los productores locales. Esto es muy positivo y genera buenas expectativas."

Asimismo, Crucianelli agregó: "Inclusive se suma la renovación de las líneas de financiamiento del BICE para la compra de maquinaria agrícola de origen nacional - Leasing y Préstamos Prendarios - que así se extienden durante todo este año. Todos estos anuncios son muy positivos y generan buenas expectativas. Ahora necesitamos ver cómo se irán implementando y cuáles serán los resultados, para beneficio de todas las partes."

Consultado sobre el desarrollo de la Mesa de la Maquinaria Agrícola, iniciada en abril pasado con la presencia del presidente de la Nación, Mauricio Macri, en la ciudad santafesina de Las Parejas, el presidente de la CAFMA se mostró optimista dado que, a diferencia de otras ocasiones en que se planteaban las cuestiones de manera unilateral sin obtener respuestas, a partir de dicha primera reunión "se sucedieron sub-mesas de trabajo, con la división de la actividad en seis ejes y así, se pudo compartir la problemática entre particulares y funcionarios generando diálogo".

Al respecto, Crucianelli destacó que "con estos primeros pasos se fueron instalando los temas: importaciones, créditos, impositivos, saldos de IVA técnico, laborales, etc., que antes eran cuestiones sin interlocutor. Que hoy podamos conversarlo con los responsables de cada ministerio de la Nación es un avance importante. Estamos avanzando; luego iremos evaluando los resultados."

"En lo inmediato, nos satisface que además de los casi 200 socios de la CAFMA, a partir de la mesa de trabajo se acercaron nuevas empresas para sumarse, asociarse y así trabajar en conjunto por este sector industrial en el que trabajan alrededor de 15 mil personas en forma directa, duplicándose la cantidad de trabajadores en forma indirecta, y que demanda casi tanto acero como la industria automotriz.", finalizó Raúl Crucianelli su evaluación del momento que vive el sector agroindustrial.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291