17 de agosto de 2018
En el encuentro disertarán la Dra. Noralia Padola, de la
Facultad de Ciencias Veterinarias de la Unicen, la Dra. Manuela Beazley, del
Hospital de Niños Debilio Blanco Villegas, y el Dr. Sebastián Iezzi de la
Dirección de Bromatología y Zoonosis de la Facultad de Ciencias Veterinarias de
la Unicen.
Durante la primera etapa de la campaña, el año pasado, se
realizó un relevamiento con encuestas en todos los jardines maternales y de
infantes del partido de Tandil.
Se eligió como escenario a los jardines ya que el grupo
etario más afectado por el Síndrome Urémico Hemolítico es el de niños menores
de 5 años, que son quienes concurren a estas instituciones.
Estos niños se encuentran en una edad en la que utilizan
pañales y existen prácticas de riesgo que favorecen la transmisión y
diseminación del agente patógeno; también existen riesgos asociados a la
preparación y manipulación de fórmulas lácteas y otros alimentos que se
consumen en la institución.
Además son fuente de
contaminación en los jardines las áreas recreativas donde puede haber
contaminación fecal del agua de recreación y de areneros si no se toman medidas
de control y prevención adecuadas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
20 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
20 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
20 de junio de 2025