3 de mayo de 2018
Luego de la exitosa edición en la que los muralistas plasmaron
sus trabajos en las paredes exteriores del Estadio Municipal General San
Martín, el evento se vuelve a realizar con intervenciones programadas en la
sede de la Dirección de Juventud, ubicada en 11 de septiembre y Arana. La
propuesta, que es de acceso libre y gratuito, también incluirá la presentación
en vivo de bandas locales.
Mariano Martina, Director de Juventud, señaló que
"estamos a pocos días de una nueva edición de Graff Xerrano, el evento
anual de arte urbano que organizamos desde el programa Arte Joven de la
Dirección".
"Este año estaremos pintando en la Dirección de
Juventud, lo que son los paredones y algunas de las paredes del edificio.
Esperamos contar con la presencia de un importante número de artistas de afuera
y de Tandil que estarán pintando durante sábado y domingo, de 13 a 20
horas", agregó.
En cuanto a la presentación de las bandas, Martina adelantó
que "los shows comenzarán a las 16 los dos días. El sábado estarán Entre
Tantos Rock, Contrabando Crew y Logan y el domingo se presentarán Hidromedusa,
Las Muertes, Ando Chillin Crew y Simon Risso".
Gonzalo Llanos, indicó que "dividimos el predio y en un
sector tendremos grafiti con dibujo, no solamente letras, y en el otro los
muralistas, que son los chicos que pintan más a pincel y hacen trabajos más
detallados. Tendremos una mezcla de las dos técnicas en base a la temática
robótica, tecnología y música".
Camila Calderón, detalló que "vienen artistas de
diferentes partes, vienen de diferentes ciudades de Argentina y de Uruguay y
Chile. Esperamos que nos acompañen, invitamos a toda la comunidad a ver cómo
trabajamos, a presenciar cómo se produce un mural, que es algo que no se puede
ver todos los días. Nosotros desde el programa Arte Joven buscamos promocionar
todo lo relacionado al arte urbano, para poder posicionarlo y que sea algo cada
vez más común para la gente".
"También es una buena oportunidad para ver cómo cambia
un espacio o un predio, el impacto del color y las imágenes. Buscamos que la
gente vea esa diferencia para como les decía promocionar el arte urbano y
hacerlo algo más común, que de a poco lo vamos logrando", añadió.
En este sentido, Martina manifestó que "ha cambiado la
manera en la que los chicos se expresan, cada día hacen piezas más elaboradas y
también se da la situación de que se le pide un paredón al vecino, que acepta y
se hace un trabajo muy lindo de acuerdo entre partes. O incluso trabajos
privados que hacen artistas en diferentes lugares".
"El proceso de aceptación es difícil pero se avanza, el
Programa Arte Joven surge como una forma de dar una respuesta a los reiterados
reclamos sobre el tema de las pintadas. Por eso empezamos a trabajar con los
chicos, generando contención y una instancia de integración y de esto que para
muchos es un problema tratar de generar actividades propositivas para cambiar
esa imagen, y mostrarle a la sociedad que se trata de una movida cultural",
expresó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025