25 de noviembre de 2023

Sociedad

Sociedad. Este domingo comienza una nueva edición de Flama

Siete ejes temáticos centrales, más de 150 actividades y una gran cantidad de profesionales destacados animarán una semana a puro intercambio de saberes

Actividades de todo tipo, para todo público y sobre todos los temas: durante una semana, Tandil se convertirá en el centro del conocimiento del país. Con experiencias que se desarrollarán a lo largo y lo ancho de la ciudad, con profesionales locales y personalidades invitadas, con charlas, bailes, jornadas de juegos, carreras, debates y muchas propuestas novedosas, la ciudad se convertirá, del 26 de noviembre al 2 de diciembre, en el escenario de Experiencia FLAMA 2023, la segunda edición del evento que busca fortalecer el ecosistema del saber en la ciudad.

¿Qué temas se desarrollarán en las más de 120 actividades planificadas? Este año, FLAMA se sustenta en siete pilares que abarcan una variedad infinita de saberes: tecnología, educación, industria, planeta, bienestar, diversidad y cultura. Planificadas para todo tipo de público y gratuitas, cada una de las experiencias que se realizarán a lo ancho y a lo largo de la ciudad tocarán distintos temas, entre ellos salud, negocios, hardware, software, blockchain, energías renovables, arte, robótica, producción, I + D, inclusión, sustentabilidad, reciclado, género, IA, música, deporte, alimentación, DD.HH. accesibilidad y juegos. Aquí, un adelanto de algunas de las citas más importantes de la semana.

 

Algunas de las actividades más destacadas

Dentro de las actividades culturales que se llevarán a cabo, se destacan el certamen Tandil Baila, la jornada Geektopia, la charla Empezó la guerra: Malvinas y los patriotas con alas; una muestra fotográfica y una charla sobre el Tandil del bicentenario, su pasado y su presente; una experiencia inmersiva sobre la historia del Tata Dios y un certamen que enfrentará ritmos y estilos de música para todos los gustos. Además, durante las noches habrá milongas y sesiones de Stand Up.

En relación al eje que trabaja el bienestar, las actividades abarcan desde el cuidado del cuerpo en relación a la medicina y a las terapias alternativas hasta el deporte al servicio de la salud física. Dentro de los momentos destacados de la semana del conocimiento, se pueden mencionar la charla sobre el programa local "Ciudad Cardioprotegida"; una experiencia relacionada a la kinesioterapia con caballos; jornadas y charlas sobre diabetes, educación postural, envejecimiento saludable, adicciones, salud mental, celiaquía, obesidad, alergia a los alimentos y la medicina basada en valor. También se realizarán encuentros deportivos de tenis y hockey y se llevará a cabo Tandil Corre, una clínica de trail a cargo de Carlos Centineo.

En el ámbito de la diversidad e inclusión, se realizará un congreso titulado "Construyendo un Tandil inclusivo", centrado en la temática de la discapacidad. Contaremos con la participación de establecimientos gastronómicos locales, donde se llevará a cabo una actividad diseñada para fomentar la empatía entre los participantes y aquellos que experimentan la realidad de la discapacidad a diario. Además, se ofrecerá un espacio dedicado a la introducción en las técnicas de guía para personas con discapacidad visual, así como charlas sobre el papel del coaching como facilitador en este proceso.

En cuanto a lo que tiene que ver con el pilar planeta, habrá un espacio donde se compostarán los residuos orgánicos que se generen en la semana; charlas sobre empresas y sustentabilidad donde se hablará de la certificación de bonos de carbono, energías renovables -el parque eólico La Elbita, en Tandil-, emprendimientos de triple impacto y economía circular. También habrá actividades relacionadas al reciclado electrónico y a la transición climática. También se realizará la Feria Planeta.

Más de 30 experiencias destinadas a distintos grupos etarios serán parte del eje educación. Para alumnos de colegios secundarios habrá, entre otras actividades, experiencias integradoras donde convergerán la inteligencia artificial y el pensamiento creativo, el arte y la formación profesional y la comunicación y el coaching para el crecimiento personal. También se realizarán charlas sobre el poder de la educación, sobre creatividad e innovación y sobre liderazgo. En el marco de una experiencia de ISports, continúa la FLAMTALLA, el primer torneo de Valorant para estudiantes de secundaria en Tandil. Y para una instancia que resulta fundamental para estudiantes universitarios, una especialista revelará todo lo que hay que saber para la búsqueda de la primera experiencia laboral.

Dentro de las diversas actividades que tendrán como temática la industria, se realizará una nueva edición de Agrobitt y una nueva jornada de Agrotech, donde se darán a conocer las potencialidades y los desafíos tecnológicos del sector agropecuario. Además se llevará adelante Conociendo mi Tandil industrial, un viaje a través de diferentes empresas que dejan huella en la ciudad; un taller sobre Inteligencia Artificial aplicada a la innovación y charlas sobre inclusión financiera, digitalización del dinero en pymes y la adaptación de los líderes a los nuevos cambios tecnológicos. Las mujeres tendrán actividades en donde se hablará de cómo empoderarse para tomar roles protagónicos en el sector, mientras que integrantes de Mercado Libre brindarán herramientas para aprovechar al máximo esta plataforma de ecommerce.

En el marco de FLAMA se realizará Afilada 2023, la segunda edición de esta feria de venta, exposición, talleres y forja en vivo de cuchillos de alta calidad, evento que servirá de preparación para el primer Mundial de cuchillos que se realizará en Tandil el 2024. También habrá catas de gastronomía regional y degustaciones que permitirán conocer la ciudad a través de sus sabores.

Por último, dentro del eje tecnología, las actividades serán múltiples y variadas. Especialistas de la ciudad hablarán de Inteligencia Artificial en el valor agregado, Blockchain, pensamiento exponencial y nanotecnología; habrá un Espacio Metaverso donde se podrá vivir la experiencia de la realidad virtual, una charla de Singularity University sobre capacitación para los futuros líderes y un foro de Ecommerce con distintas actividades y charlas. Y dentro de FLAMA tendrá lugar el demo day del Prendete, el concurso de innovación que organiza la Unicen y que ya es un clásico de la ciudad. En una jornada orientada al público general, los finalistas presentarán sus ideas frente a un prestigioso jurado en busca del premio mayor: un viaje a Silicon Valley.

Experiencia FLAMA es un evento organizado en conjunto la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil, Apymet y el CET con el apoyo del Municipio, la Universidad Nacional de Centro de la provincia de Buenos Aires (UNICEN) y el Conicet.

Para conocer las fechas, las sedes, los horarios y quienes estarán al frente de cada experiencia, FLAMA contará con una agenda de actividades dinámica que se podrá visitar en todo momento en www.flama.ar

La información también estará disponible a través de sus redes sociales: Facebook (Flama Tandil) e Instagram (@flama.tandil). Todas las actividades son gratuitas y la mayoría de ellas son abiertas al público general, algunas requieren inscripción previa, así que sugerimos visitar la agenda en la web e inscribirse antes de que se completen los cupos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291