14 de octubre de 2015

Sociedad

Sociedad. Escudero: “La base de cualquier éxito está en la solidez del grupo humano”

“Fines de los 80, época de hiperinflación, la gente cobraba el sueldo y salía corriendo ponerlo en el banco para cobrar los intereses y no se daba cuenta que después le alcanzaba para mucho menos”, empieza a recrear el escenario de aquel contexto donde la Asociación comenzaba a asomar, y sigue: “Yo estaba como Director de Personal en la Municipalidad y había producido un cambio en cuanto al puesto, antes era un personaje que todo el mundo sabía que existía pero nadie lo podía ver. Con otra impronta, cambié la estructura de funcionamiento, de contactarme con la gente y estaba cerca de las problemáticas” Era una época de crisis profunda, IOMA hacía seis meses que estaba cortado y sin cobertura y según explica el Negro, la Dirección de Personal era la caja de resonancia donde recibía ese tipo de reclamos. Se hicieron eco de eso y decidieron formar una institución que sirva de contención y eje para realizar gestiones para solucionar los problemas. “Se lo propuse al intendente Gino Pizzorno, para que fueran el Ejecutivo, el Deliberativo y el Sindicato de Trabajadores Municipales. No quiso hacerlo”, aclara Escudero. Entonces, todo tuvo que empezar casi en las sombras. “El primero de octubre de 1989 entregamos 201 carnets detrás de las estanterías y muros del Palacio, porque Pizzorno no quería, decía que era un enfrentamiento con el Sindicato. Alguna vez, en tuve que salir de mi oficina por la ventana por esta situación”, recuerda hoy entre risas, y agrega que “la constitución formal la hicimos el 12 de octubre, en el despacho del intendente, con la colaboración del “Turco” Daub. Gino ese día estaba en La Plata, vinieron dos chicas del Ministerio de Acción Social de la Provincia e hicimos el acta constitutiva”. Aquellos primeros beneficiarios podían ir a comprar a Farmacia del Pueblo y Farmacia Campos, con el descuento de IOMA, más un 40% de coseguro de la Mutual. “Cada 15 días retirábamos las recetas, hacíamos la rendición, las llevábamos a IOMA a La Plata, a los 20 días nos hacían el reintegro y con eso pagábamos a las farmacias. Además, tenían el beneficio de comprar con las chequeras en los distintos comercios”, repasa Escudero. Como se la veía venir, tuvo que dejé de ser Jefe de Personal Municipal (“Me echó Pizzorno. Él no coincidía con mi militancia política”), eso le dio píe a la apertura de la primera proveeduría en 9 de Julio 420, y más adelante otra en 4 de abril y Marconi (Cooperativa Agropecuaria).   PARA CRECER, NO HAY LÍMITE AMEMT siempre dio pasos de gigante en cuanto a crecimiento. Viendo la necesidad de viviendas, en el 93 empezaron el primer barrio, 60 casas. “Desde el punto de vista de obra fue muy bueno. Hicimos 60 viviendas en 14 meses, de julio del 93 a septiembre del 94. La falta de experiencia en administración en una obra importante nos dejó muy mal parados económicamente, pero las casas estaban, no se cayeron”, dice orgulloso Raúl. Y al poquito tiempo, vino otro movimiento fundamental. En septiembre del 95 presentaron en el Ministerio de Salud la solicitud para una farmacia mutual: “No teníamos para comprar ni una aspirina. Era intentar cumplir los sueños por los cuales habíamos fundado la mutual”. En febrero del 96 se les otorga la habilitación y el 30 de abril “con unos pesos prestados y las rodillas llenas de ampollas” inauguran la primera farmacia en calle San Martín 840. Superando las crisis (“Sufríamos porque no teníamos recursos. El Sindicato Municipal nos combatía mucho”), Escudero cuenta que “en el 99, tuvimos revancha porque pudimos construir el segundo Barrio AMEMT. Ahí fui jefe de obra, jefe de materiales, todo. La experiencia que adquirimos, hoy la vamos a volver a aplicar porque es la mejor”, y aclara esto porque ya tomaron el compromiso de construir 20 nuevas casas. 2001, y otra crisis que no los frenó. Comienzan a hacer los Consultorios de la Familia en calle San Martín. “pusimos de manifiesto la esencia del mutualismo, poner el medicamento en función social, realmente hicimos eso”, se emociona Raúl explicando como surfeaban los problemas. En 2003 se hace realidad la segunda Farmacia (Rodríguez 589) y al año siguiente, Escudero cuenta que “mi amigo el Dr. Gallo, que es un loco visionario, me dice que hay una esquina en 4 de Abril y Las Heras para hacer algo. Disponíamos de los recursos y la compramos. Empezamos a laburar enseguida, y construimos todo lo que hay hoy. 34 consultorios, dos plantas, y durante el año 2005 compramos la Farmacia La Argentina”. Así nació AMEMT III y todo lo que la rodea, pero faltaba más… En el 2005 por pedido de los socios nuestros, fundamentalmente desde el Hospital Ramón Santamarina, se comenzó a trabajar para instalar la carrera de enfermería en la ciudad. Las cosas se dieron a la velocidad de la luz, la movida empezó en febrero y el 15 de marzo 60 alumnos estaban cursando la tecnicatura. “Estaban cansados de recorrer los pasillos de la Universidad y la Municipalidad para pedir que trajeran la carrera de enfermería. Veían que nosotros seguíamos creciendo y consolidándonos, que AMEMT es una institución seria”, aclara sobre porque se hicieron cargo de llenar este hueco educativo, y sobre el Instituto, añade que “este año vamos a tener la cuarta promoción de enfermeros profesionales. El año pasado tuvimos 58 técnicos radiólogos, ahora terminamos el ciclo de instrumentación quirúrgica, y en 2016 el de laboratorio. Hay más de 300 alumnos estudiando”. Y entre ellos, están los que cursan Licenciatura en Enfermería, logro que se consiguió gracias a un convenio con la UNICEN. Y ya se analiza traer nuevas carreras a través de la Universidad de Morón. Hoy, además de las 20 casas próximas a construirse (“Ni bien nos hagan el tendido de la luz y nosotros hagamos la red de agua, estamos empezando”) hay otros anhelos rondando por AMEMT. Un sueño que anda por ahí dando vueltas es un jardín, que tenga su continuación en un colegio. Cerrando la amena charla, se emociona hablando de la Mutual: “Hay un antes y un después de la consolidación de AMEMT. En Tandil, en los últimos 26 años, han desaparecido muchas instituciones importantes. Sin embargo AMEMT ha seguido creciendo. AMEMT significa haberle puesto un límite al manejo de los medicamentos. AMEMT garantiza, no solo a los jubilados sino a toda la sociedad, el acceso al medicamento. AMEMT se preocupa por la familia del asociado, en lo que lo podamos ayudar, lo vamos a hacer. Es un poco lo que somos nosotros, los que trabajamos en AMEMT. El espíritu familiero, el estar cerca de la gente, preocuparse por como están. Por eso hemos crecido a pesar de las dificultades y los tropiezos económicos. De todo esto me queda una experiencia y una moraleja que traslado a la vida: la base de cualquier éxito es la solidez en la conformación del grupo humano”. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Votó el intendente Lunghi

7 de septiembre de 2025

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES EN TANDIL.
Votó Santamarina

7 de septiembre de 2025

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES EN TANDIL.
Votó Iademarco

7 de septiembre de 2025

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Voto Chacón

7 de septiembre de 2025 12:09

La candidata a primera concejal por la lista de Potencia, emitió su voto.

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

El inicio de los comicios estuvo retrasado por diversos inconvenientes

7 de septiembre de 2025 12:09

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Votó Rogelio Iparraguirre

7 de septiembre de 2025 12:09

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES EN TANDIL.
Votó Marcos Nicolini

7 de septiembre de 2025

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES EN TANDIL.
Votó Juan Salceda

7 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
"Nos arruinó la vida": el desgarrador pedido de justicia del padre de Milagros Quenaipe

6 de septiembre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Dónde voto: consultá el padrón definitivo

6 de septiembre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Para renovar las 10 bancas al Concejo, hay 119.911 tandilenses habilitados para votar

6 de septiembre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Provincia de Buenos Aires: ocho elecciones simultáneas

6 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291