22 de octubre de 2024

IV CONGRESO REGIONAL DE RELACIONES INTERNACIONALES

IV CONGRESO REGIONAL DE RELACIONES INTERNACIONALES . "Es un encuentro académico que analiza la realidad nacional y de la Universidad"

Los días 24 y 25 de octubre tendrá lugar en la
Sede del Rectorado de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de
Buenos Aires el IV Congreso Regional de Relaciones Internacionales: "El
auge de la geopolítica, la soberanía nacional en tensión", que dará
comienzo las 9 horas en el Aula Magna con un acto de apertura a cargo de las
autoridades.

El Congreso es una instancia de intercambio
entre estudiantes y profesionales allegados/as de las Relaciones
Internacionales, que mantiene como fin avanzar en la problematización de
temáticas relacionadas a la disciplina.

El evento es organizado, como hace ya 4 años,
por Mirada Internacional -organización estudiantil de la carrera de Relaciones
Internacionales- y avalado por la Facultad de Ciencias Humanas y la Universidad
Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

En diálogo con El
diario de Tandil, Camila Escamilla, alumna, militante de Mirada internacional y
parte del Comité Organizador; explicó que "El objetivo del Congreso es que tener
una visión nacionalista. Pensamos en que para defender lo nacional, primero hay
que conocerlo. En ese sentido, este Congreso está muy a la altura".

Los ejes temáticos
planteados para esta edición serán "Geopolítica, securitización y auge de la
conflictividad internacional", "Soberanía Nacional Argentina: recursos
estratégicos, Malvinas, Antártida y Atlántico Sur", "Ciencia y tecnología como
pilar del desarrollo nacional", "Desafíos actuales a los marcos jurídicos
internacionales: derecho internacional, derecho ambiental, derechos humanos", "Relaciones
económicas internacionales" y "Internacionalización de actores locales". Sobre este
último, Escamilla profundizó diciendo que "se posiciona a Tandil como un actor
en relación con el sistema internacional"

"Tenemos más
de 250 inscriptos hasta ahora, el año pasado fueron 340. Se invita a toda la
comunidad a participar, en ese sentido el Congreso es gratuito, busca
democratizar el conocimiento y no solamente formar futuros profesionales que se
queden solo en su carrera, sino que conozcan el país y la ciudad que habitan",
detalló y contó que llegará gente de la Universidad de San Martin, Universidad
de Mar del Plata y todos los alrededores.

Por su parte,
la decana de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN, Dra. Mónica Blanco,
explicó que "para la Facultad y para toda la Universidad es un evento muy
significativo por varias razones. Primero, está organizado por los estudiantes,
en este caso Mirada Internacional de la carrera de RRII. Permiten y tienen el
fuerte desafío de repensar su espacio de estudio y su carrera. Es el cuarto
encuentro, marca la continuidad de la que pueden dar cuenta los estudiantes,
pensando los temas, las problemáticas de la disciplina que estudian, pensando
estos temas con la actualidad, poniéndolos en dialogo con el resto de las
carreras. Buscan una mirada interdisciplinaria que ponga el saber que están
construyendo en contacto con los desafíos de la actualidad".  

"También es
muy valorable que sea un espacio para que los mismos estudiantes se pongan en contacto
con quienes ya son profesionales. Esto enriquece las miradas y las
perspectivas. Son gestores de vínculos más allá de la Universidad, a través de
las redes que logran formar, para traer invitados especialistas", añadió
Blanco.

Camila sumó que "la multidisciplinaridad es la
esencia de las Relaciones Internacionales y de este Congreso. Por eso buscamos
que se acerquen también estudiantes de cualquier otra carrera afín"

Hablando de realizar semejante evento en medio
de un contexto de lucha para la Universidad Pública, la estudiante mencionó que
"es muy complejo, lo venimos organizando desde principio de año. El objetivo
del congreso es enmarcarlo en la defensa de la educación pública. Es gratuito,
abierto a toda la comunidad, todas las mesas responden al mismo objetivo. Es un
encuentro académico que analiza la realidad nacional y la de universidad, desde
la misma institución".

A su vez, la decana dijo que "es un gran desafío
por el marco de incertidumbre por los que nos estamos moviendo. Para poder
afrontar un evento de estas dimensiones, necesitamos los espacios de la
universidad abiertos, con sus No docentes trabajando, pero creo que es muy
importante dar cuenta que la universidad está de pie, está luchando,
estableciendo cuales son los temas prioritarios en las discusiones, sobre todo
desde los aportes que podemos hacer desde las Ciencias Humanas. Es importante
poder afrontar el desafío y poder concretar la actividad".

"Cuando los chicos comenzaron a preparar el
congreso, era un contexto complejo, pero lo habíamos enmarcado en las
celebraciones por los 60 años de la Facultad y los 50 años de la UNICEN.
Claramente, este año fue de celebración pero en contexto de lucha, reclamando
por un presupuesto acorde. Entonces, al momento de definir si íbamos a poder
realizar la jornada, dijimos que sí, es un momento para discutir estos temas y
de la Universidad pública como referente", expresó y agregó que "es muy significativo
que los estudiantes, como parte de su aprendizaje, puedan ser gestores de este
tipo de actividades".

"Estamos muy emocionados, es el evento del año
para cualquier estudiantes de Relaciones Internacionales de la UNICEN. Estamos
muy ansiosos con el Congreso", cerró Escamilla.

Entre las actividades más destacadas del
Congreso, aparecen la mesa de apertura, con la decana de la Facultad y otras
autoridades de la UNICEN, la Mesa principal del jueves, con Jorge Taiana, ex
Ministro de Defensa y Relaciones Exteriores, y el Diputado Nacional Rogelio
Iparraguirre; y la de cierre, Julia Strada, hablando de Deuda Externa y las
oportunidades que ofrece el sistema internacional para la República Argentina.

Para participar de todo el congreso y obtener
certificación de asistencia es preciso realizar la inscripción a través del
formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScl4ODhYhBHgxLfDDR_xzOLVaizlTrzqUq9YUvscmswycpLUA/viewform

































Para mayor información consultar el IG
congresoregionalrrii

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FAMILIAS SOLIDARIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

FAMILIAS SOLIDARIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FAMILIAS SOLIDARIAS.
"Amor y tiempo es lo mejor que podemos ofrecer"

3 de agosto de 2025

50 AÑOS DE PUNK ROCK
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AÑOS DE PUNK ROCK
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AÑOS DE PUNK ROCK.
Noche de punk, noche de amor

3 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Buscan a un menor de 13 años que se ausentó de su domicilio en Tandil

3 de agosto de 2025

ASAMBLEA
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Asociación de Guías de Turismo de Tandil renovó su Comisión Directiva

3 de agosto de 2025 20:08

La Asociación de Guías de Turismo de Tandil informa que, mediante asamblea de asociados, ha renovado sus autoridades, quienes conducirán la institución durante los próximos dos años.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina sumó de a tres en casa

2 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque entre una moto y un utilitario: dos personas trasladadas al Hospital

2 de agosto de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Ataque vandálico en la madrugada: destrozaron la vidriera de una pollería

2 de agosto de 2025

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRÁNSITO.
Continúan las obras de reparación de la calzada en la Avenida Colón

2 de agosto de 2025

AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AGOSTO.
Continúa el programa gratuito de castración y vacunación

2 de agosto de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Se presentó Hechos, la lista que encabeza Marcos Nicolini

2 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291