28 de abril de 2018

JEM 2018

JEM 2018. Enriquecedoras reflexiones tras las Jornadas de Extensión del Mercosur

El encuentro tuvo su realización en Tandil por tercera vez en seis ediciones -el año próximo será en Passo Fundo, Brasil- y congregó a casi dos mil representantes de universidades públicas y privadas, organizaciones sociales e instituciones de lo más diversas nucleadas por esta problemática cada vez más enraizada en América Latina: el compromiso social universitario.

Además de docentes, investigadores y especialistas, hubo una gran participación estudiantil que se vio coronada con el anuncio de la formación de una red latinoamericana de extensión integrada por los estudiantes con la finalidad ser protagonistas de un proceso de transformación en las universidades y asumiendo el cogbierno como postuló la Reforma Universitaria nacida en Córdoba, hace 100 años, lo que motivó por otra parte la realización de un coloquio sobre el tema, el día martes.

En las jornadas subsiguientes hubo 56 actividades en paralelo, mesas de debate, talleres participativos, exposiciones, whorshops, actividades artísticas (se puso en escena la obra El 18 por un elenco de Mendoza) e incluso recreativas, teniendo como espacios principales el Centro Cultural y el Campos Universitario, pero también se utilizaron otros lugares de la ciudad que de alguna manera también se vio involucrada con esta convocatoria.

La integración latinoamericana y caribeña en torno a una universidad plural, participativa y comprometida fue el saldo general en el que pusieron el acento Daniel Herrero, secretario de Extensión de la UNICEN y su par de la Universidad de Passo Fundo (socia en este emprendimiento), Bernardette Dalmolin, a la vez que los participantes pudieron expresar sus conclusiones mediante  centenares de  mensajes escritos espontáneamente en los pasillos del CCU, como aquel que reza: "porque nací cerca del río, pero hasta que no comencé la Universidad y descubrí su belleza, no lo conocí". Sin quererlo, esa frase anónima trazó, poética y emocionalmente, el espíritu de estas jornadas.

UN CIERRE DE LUJO

El cierre de las JEM tuvo a un destacado invitado: Mario Benedetti, investigador principal del CONICET, Agregado Científico Permanente del Centro Europeo de Investigación, Suiza, una presencia argentina que trabaja en lo que se denomina "la máquina de Dios". Pero en este caso Benedetti centró su charla en el cuerpo y la salud y cómo puede operar  a favor la ciencia.

"Detectores y aceleradores que curan. La Biología del Cáncer y los nuevos métodos de detección, regresión y prevención" fue el título de su exposición ante un auditorio colmado.

Benedetti, un hombre de 73 años con la vitalidad de un joven de 20 como él mismo expresó, forjó su trayectoria con caminos que pueden resultar azarosos pero que en realidad fueron producto del esfuerzo y la pasión que lo llevaron a ser uno de los científicos más reconocidos del país. Nació en Italia pero a los dos años se radicó en Mar del Plata desde donde viaja constantemente para dejar un legado comprensible para todos: "el cuerpo humano es sabio, pero cuidémoslo". La base de este cuidado es lo que él llama la alimentación global "porque cuando hablamos de alimentación lo relacionamos con la comida, pero va mucho más allá, lo relaciono  con el cambio de un estilo de vida, de cómo manejar la mente y cómo manejar los microorganismos que tenemos en nuestro cuerpo", según dijo este marplatense que se crió en una villa miseria y hoy anda por el mundo enseñando con un cuerpo de joven que es su propio laboratorio. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291