18 de febrero de 2016

Opinión

Opinión. En memoria (de Alejandro y Gustavo)

Publiqué esta historia en 2002 y es para leerla con el GPS emocional,  sobre todo para aquellos que pasaron por las aulas del Colegio San José.   EL CUADERNILLO Hay objetos que a través de los años comienzan a forjarse de un aura sagrada. Atentar contra ellos configura un sacrilegio inaceptable. En la década del ’70 había, en el Colegio San José, un objeto de esta naturaleza. Era El Cuadernillo, así, con mayúsculas, del profesor de castellano Jorge Enrique Mitidieri. Era una suerte de libro repleto de ejercicios de gramática que Mitidieri conservaba como nuevo. Lo había forrado en papel madera y en el borde superior de cada hoja había escrito, quizá por temor al extravío, Jorge Enrique Mitidieri. Se trataba de un docente justo y tolerante a la hora de la nota, pero de vez en cuando se salía de sí mismo, y esos desbordes emocionales nos habían convencido de una sola cosa: que con el Miti no se jodía. Su profunda voz nasal y la coloratura de sus mejillas (iba del rosa tenue al rojo fosforescente) nos indicaban el tenor del brote. Eso sabía de sobra el alumno Gustavo Gentile. Tenía con el Miti una relación conflictiva atenuada por un detalle que el profesor valoraba: la buena perfomance en la materia. Gentile era un buen alumno, con el agravante típico de casi todos los Gentiles: era un jodón de la primera hora. De modo que así andaban el profe y su alumno, alternando inconductas menores con notas brillantes, y aquella mañana de 1974 el Miti había entrado al aula y había dicho la frase fatal: “Buenas tardes, saquen una hoja y el cuadernillo”. Luego dividió a la prueba en cuatros temas: A,B,C y D, y cada letra representaba la página del cuadernillo que había elegido para examinar el saber de sus alumnos. Todo el mundo sacó el cuadernillo. Gustavo Gentile reparó en que se había olvidado en su casa el elemento vital. Entonces, con la mayor naturalidad, preguntó: -Señor, ¿me prestaría su cuadernillo? Lo que ocurría usualmente en estos casos era que Mitidieri se tomaba un poco en solfa estos olvidos. Le gustaba cargar las tintas sobre el asunto con una metáfora automovilística. Por ejemplo decía: “¿Cómo te vas a olvidar el cuadernillo? Es como si Reutemann se olvidara el casco…”. Esta vez no ocurrió nada de eso. En un gesto de buena voluntad, acaso intentando recomponer la tirantez de la relación, el Miti se acercó al banco de Gentile y le dijo: -Tome mi cuadernillo, Gustavo. En diplomacia estos gestos valen oro. Todo lo que tenía que hacer Gentile con el cuadernillo era copiar de sus páginas las preguntas a la hoja de la prueba escrita. En eso estaba cuando el compañero de al lado le pidió una hoja del cuadernillo para consultar un ejercicio. Entonces Gentile, con la inconsciencia de la edad, arrancó la hoja del cuadernillo y se la dio a su compañero. Los pedidos se fueron repitiendo: el que tenía el tema D le pedía la página 45, el que tenía el C la página 53, el B la página 76 y así estuvo Gentile, desollando vivo al sacrosanto cuadernillo mientras el Miti, ajeno al crimen, esperaba que los alumnos terminaran la prueba escrita. Cuando la evaluación promediaba, del impecable cuadernillo sólo quedaba un manojo de páginas saqueadas, con todo el puntillado violentado. En ese instante un alumno llamó al profesor para hacerle una consulta. El Miti llegó hasta el pupitre y vio, perplejo, el holocausto gramatical: una hoja arrancada de su cuadernillo. Entonces, con la temperatura en aumento, rojo de la furia, empezó a pasearse por entre los bancos mientras pensaba en voz alta un monólogo furibundo que hundió a su alumnado en el más sepulcral de los silencios. Dijo: “Acá dice Jorge Enrique Mitidieri. Ese soy yo. Y Gentile piensa que soy idiota. No respeta la propiedad privada. Le presté el cuadernillo y me lo destruyó. Pero, ¿yo soy idiota, Gentile?”. Juntó las hojas, arrancó para el escritorio pero nunca llegó. Se volvió y vio que el Sapo se estaba hundiendo cada vez más dentro del pupitre, como rogando para que el banco se lo tragara, mientras la respiración de esas cuarenta almas había quedado congelada en el aire petrificado del salón. Entonces el Miti, ganado por la ira, apoyó sus dos enormes manos sobre el pupitre del violador del cuadernillo, quien había tomado el rigor mortis de un cadáver, y le espetó aquella frase que nunca nadie podría olvidar: -¡Pestañeá, Gentile! Dame una oportunidad para matarte. ¡Decí algo! El hoy médico clínico, aterrado, sintió que una urgencia le asolaba la entrepierna. -¿Puedo ir al baño? -balbuceó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Por qué las empresas eligen Global Sources para productos de salud y belleza

17 de septiembre de 2025

SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE.
La Big Band Regional en la Semana de las Artes: El Cascanueces, jazz y apoyo al Conservatorio

17 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Julio Pagola: "La inseguridad en Tandil no es una percepción, es una realidad"

17 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Un corte dejó a media ciudad sin luz

17 de septiembre de 2025 09:09

Ocurrió esta mañana tras la salida de uno de los transformadores de Transba.

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Topo Rodríguez volvió a defender la Ley de Zona Fría

17 de septiembre de 2025 09:09

PROPUESTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROPUESTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROPUESTA.
Comenzaron las negociaciones por la reapertura de la Paritaria Salarial Municipal

16 de septiembre de 2025

FLAMA
solo suscriptos

Solo suscriptos

FLAMA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FLAMA.
"Hablemos de Celiaquía": una nueva propuesta para aprender y compartir en familia

16 de septiembre de 2025

EQUIPAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EQUIPAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EQUIPAMIENTO.
Importante donación de Damas del Hospital para el sector de Maternidad

16 de septiembre de 2025

HASTA EL 10 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

HASTA EL 10 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
HASTA EL 10 DE OCTUBRE.
Con buen éxito se desarrollaron las primeras jornadas de Suena Tandil

16 de septiembre de 2025

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA.
"Esperamos llenar las calles de ciudadanos que defendamos la Universidad"

16 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Investigan la muerte de un joven en Tandil por posible caso de hantavirus

16 de septiembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Dos hombres fueron detenidos tras robar en una vivienda de Callao al 900

15 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291