28 de abril de 2018
por
Brando Bruni
A partir de la semana que viene, Tandil se vuelve a
convertir en un gran escenario con una nueva edición del Mayo Teatral.
Esta será la 18ª edición del ciclo de carácter anual?,
organizado por la Subsecretaria de Cultura y Educación del Municipio de Tandil
junto a las salas independientes Bajosuelo, Club de Teatro y La Fábrica con el
acompañamiento de la Universidad Nacional del Centro a través de su
Coordinación de Cultura y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte.
Se realiza en conmemoración de la reapertura del Teatro del
Fuerte, ocurrida el 25 de mayo de 2001. Desde entonces y hasta la actualidad,
se organiza esta propuesta conjunta de puestas teatrales en diferentes salas y
espacios culturales de la ciudad.
En en la presente edición participan el Teatro del Fuerte,
Teatro de la Confraternidad, Club de Teatro, Teatro La Fábrica, Teatro
Bajosuelo, Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, Casa de la
Cultura, Centro Social y Cultural San Pacífico, Centro Social y Cultural La
Vía, Teatrillo de la Biblioteca Rivadavia y espacios en Vela y Gardey.
Irina Taraborelli, directora de cultura del municipio,
charló con El Diario de Tandil y explicó que "desde el año pasado venimos pensando otro tipo de Mayo Teatral. Desde
que empezó en 2001, el objetivo fue que sea una celebración por la reapertura
del Teatro del Fuerte. Pero sabiendo el desarrollo que ha tenido la actividad
teatral en la ciudad, necesitábamos otro tipo de Mayo. Entonces, decidimos
juntarnos con los representantes de las salas independientes, y lo que hicimos
fue intentar formar una especie de comité organizativo, estamos en ese proceso.
Nos sentamos con la gente de Bajosuelo, Club de Teatro y la Fábrica, como de la
Coordinación de Cultura de la Universidad y la Facultad de Arte, pensando cómo
darle una vuelta".
Dando más detalles de los cambios buscados, añadió que "estamos viendo como lo llenamos de
contenido, que tenga objetivos más sólidos que lo puedan hacer perdurar en el
tiempo también. Como todo ser o entidad que cumple 18 años, su mayoría de edad,
necesita replantearse algunas cosas".
"Lo que resolvimos en
primer lugar fue tomar como un eje las salas y otro eje los elencos. Decidimos
hacer una convocatoria para llenar parte de la programación, para completar
porque las salas ya vienen teniendo la propia. En 10 días los elencos nos
enviaron sus propuestas, nos reunimos con los responsables de las salas y
fuimos viendo como podíamos ubicar esas propuestas", fue detallando y
agregó que "la convocatoria ha sido
buena, todos esperan el Mayo Teatral, tanto el público que asiste a funciones,
la comunidad, y quienes lo hacen".
En total cada sala independiente tendrá 20 funciones en este
marco, lo que se suma a lo que sucederá en las salas municipales y demás
ámbitos, completando un total de más de 70 funciones entre los jueves y
domingos de todo el mes. "Realmente la producción
que hay en Tandil es muchísima, todo el año, no quiere decir que porque sea el
Mayo Teatral", destacó Taraborelli.
Comentando alguno de los beneficios que tiene presentarse en
el marco del festival, mencionó que "en
ese periodo, los elencos puedan hacer uso de las salas de manera gratuita, sin
el costo del borderó. Entonces, el elenco se lleva el 100% de lo que recauda
con las entradas. A nosotros nos permite unificar y organizarnos mucho más. A
la vez, le planteamos a los elencos que en este marco la entrada sea un poco
más accesible de lo normal, aunque no hay un precio fijo, es accesible".
Aunque el jueves 3 ya habrá actividad, la apertura
propiamente dicha será el viernes 4 a las 21 horas con una varieté en la Sala
Fábrica, con entrada gratuita: "la
Asociación de La Fábrica cumple 20 años, no es algo menor, había que tenerlo en
cuenta. Entonces decidimos mudar la atención allí. La gente de la Comisión se
está preparando con muchísimo entusiasmo y nosotros también".
El cierre, como es tradición, será en el Teatro del Fuerte,
en este caso con "300 maneras de escalar un muro", dirigida por Gustavo Lazarte,
también con ingreso libre: "Nos pareció
importante que sea esa, porque fue la obra local seleccionada para hacer
temporada en Mar del Plata, estuvo durante todo el verano en cartelera en uno
de los teatros más importantes de esa ciudad. Como reconocimiento a ese gran logro,
será la que cierre".
"La actividad teatral
durante todo el año es muchísima, queremos visualizarla, potenciarla. Esperemos
que este Mayo sea la oportunidad para que la gente se acerque, quizás aquel que
no es asiduo al teatro, quizás se entera por los medios, algo le llama la
atención. También es una posibilidad para disfrutar de los artistas locales, la
idea es esa, que se visibilice la producción tandilense. Por ahí muchas veces
llama la atención son los grandes nombres o las obras nacionales. La producción
local es de muchísima calidad, hay para todos los gustos, hay infantiles, para
jóvenes, adultos, para toda la familia. Conocemos toda esa movida, por eso
buscamos visualizarla", expuso Irina.
La programación completa del 18º Mayo Teatral estará publicada
en la página web de la Subsecretaría de Cultura Municipal: www.cultura.tandil.gov.ar
MÁS ALLÁ DE MAYO
Hablando de la relación entre el gobierno local y el teatro, más allá de este gran evento, la directora enfatizó que "el trabajo y el vínculo con las salas es de todo el año. Por ejemplo, tenemos intervención en el Mucho Teatro cuando lo hace la gente del Club, también con Bajosuelo tenemos propuestas en conjunto, los mismos elencos que van rotando por los distintos espacios culturales o las escuelas. El trabajo es continuo, con las salas y los elencos. Siempre hay cosas para mejorar, siempre hay vínculos que potenciar, pero el trabajo es anual y realmente estamos contentos que sea así. Estamos muy orgullosos de la actividad teatral que tiene Tandil. Tenemos la posibilidad con personas en el área de cultura de otras ciudades, realmente cuando cuenta la actividad teatral que tiene Tandil, impacta. Por ahí uno que lo vive cotidianamente, lo asimila como algo normal que haya tres o cuatro salas independientes, más las del municipio y todos los espacios culturales que hay".
Boletería en cada
sala. Las actividades con entrada libre y gratuita son consignadas en la
programación.
PROGRAMACIÓN
DEL 18° MAYO TEATRAL
Jueves
3
BAJOSUELO
21hs: VARIETE
LA FÁBRICA
21hs:
EXPERIMENTALISMO Y TRADICION.
Presentación
del Libro Los Nuevos Novísima dramaturgia argentina Vol.
3 a cargo de Ricardo Dubatti. Entrada libre y gratuita.
VIERNES 4
LA FÁBRICA
21hs: APERTURA.
VARIETE XX
ANIVERSARIO.
Entrada libre y
gratuita.
BAJOSUELO
22hs: JUGÁ
CONMIGO
TEATRO DE LA
CONFRATERNIDAD
21hs: TACOS ROJO?
QUIEN FUE?
CLUB DE TEATRO
22hs: STANDAPEANDO
ANDO...A mí ya me pasó.
22hs: IMPROMONDO.
SÁBADO 5
TEATRILLO
DE LA BIBLIOTECA RIVADAVIA
21hs: SAL DE
AMOR.
BAJOSUELO
21hs: PEDRO
Y EL CAPITÁN
22:30hs: PENELOPE
EN VIAJE
LA FÁBRICA
21hs: PLOP!
VENGANZA EN EL PELOTERO.
TEATRO DE
LA CONFRATERNIDAD
21hs: TACOS
ROJO? QUIEN FUE?
CLUB DE TEATRO
18hs: PLAN
LUNÁTICO.
21hs: NADA QUE
VER 3...EL TIEMPO PURO.
DOMINGO 6
TEATRILLO DE
LA BIBLIOTECA RIVADAVIA
20hs: SAL DE
AMOR.
BAJOSUELO
20hs: BENILDE.
LA FÁBRICA
21hs: PLOP!
VENGANZA EN EL PELOTERO.
TEATRO DE LA
CONFRATERNIDAD
20hs: AQUÍ DURMIO
GARDEL!
CLUB DE
TEATRO
18hs: PLAN
LUNÁTICO.
21hs: TODO
CULPA DE LA SITUACIÓN.
JUEVES 10
BAJOSUELO
21hs DAMIENS.
LA FÁBRICA
21hs: 300
MILLONES.
VIERNES 11
BAJOSUELO
21hs: DAMIENS.
LA FÁBRICA
21hs: RASPANDO LA
CRUZ.
CLUB
DE TEATRO
22hs:
STANDAPEANDO ANDO...A mí ya me pasó.
22hs: IMPROMONDO.
SÁBADO 12
BAJOSUELO
21hs: FLAMENCO
SUR.
LA FÁBRICA
16hs: BALANDRAJO.
21hs: EL VENENO
DEL TEATRO.
TEATRO DE LA
CONFRATERNIDAD
21hs: UNA
CARRETILLA DE MUSICA.
CLUB DE
TEATRO
21hs: NADA
QUE VER 3...EL TIEMPO PURO.
Domingo 13
BAJOSUELO
17:30hs EL LIBRO
DE LA NADA.
21hs FLAMENCO
SUR.
LA FÁBRICA
16hs: HISTORIA
PARA MUCHOS.
21hs: 300
MILLONES.
TEATRO DE LA
CONFRATERNIDAD
20hs. SIN
TAPUJOS. QUE SUENE LO QUE CALLAMOS.
CLUB DE TEATRO
17hs:
ANIMAIZ....Una historia animalada.
20hs: TODO CULPA
DE LA SITUACIÓN.
TEATRO DEL
FUERTE
20hs. EL
CASAMIENTO DE LA GURISA.
JUEVES 17
BAJOSUELO
21hs VARIETE
LA FÁBRICA
21hs: DAMIENS.
TEATRO DEL
FUERTE
21hs: MAMA ANTULA
Y CURA BROCHERO.
VIERNES 18
BAJOSUELO
21hs: DOMENICO
ENJUICIADO.
22:30hs LOS
GOLPES DE CLARA.
LA FÁBRICA
21hs: ACUERDO
PARA CAMBIAR DE CASA.
CLUB DE
TEATRO
22hs STANDAPEANDO
ANDO...A mí ya me pasó.
22hs: IMPROMONDO.
SÁBADO 19
FACULTAD DE
ARTE
20hs: INAUGURACION
MUESTRA FOTOGRAFICA
Teatro Popular
Independiente FRAY MOCHO 1951-1962.
Hasta el 8 de junio de
9 a 22 hs. Entrada libre y gratuita.
BAJOSUELO
21hs PURÉ DE
ALEJANDRO.
22:30hs
AEROPLANOS.
LA FÁBRICA
16hs: BALANDRAJO.
21hs: LO DE YOLY.
TEATRO DE LA
CONFRATERNIDAD
21hs:
RESILIENTES.
CLUB DE
TEATRO
21hs: NADA
QUE VER 3...EL TIEMPO PURO.
21hs: CORRIENDO
CIRCULOS - STUND UP
DOMINDO 20
BAJOSUELO
20hs: MUTANDIA.
LA FÁBRICA
16hs: LUCY Y
BRUNO.
21hs: LO DE YOLY.
TEATRO DE LA
CONFRATERNIDAD
21hs: EL
CEPILLO DE DIENTES. Entrada libre y gratuita.
CLUB DE TEATRO
17hs:
ANIMAIZ....Una historia animalada.
20hs: TODO CULPA
DE LA SITUACIÓN.
JUEVES 24
BAJOSUELO
21hs: POTESTAD.
LA FÁBRICA
21hs: DAMIENS.
VIERNES 25
BAJOSUELO
21hs: AL FONDO A
LA DERECHA.
LA FÁBRICA
21HS: LA PASION
SEGÚN MARIA MAGDALENA.
TEATRO DE LA
CONFRATERNIDAD
20hs: ¿Y QUIEN
NOS MANDA A HACER TEATRO? Entrada libre y gratuita.
CLUB DE TEATRO
22hs STANDAPEANDO
ANDO...A mí ya me pasó.
SÁBADO 26
BAJOSUELO
21hs: AL FONDO A
LA DERECHA.
LA FÁBRICA
21hs: ROJO
PASION, ROJO SANGRE.
+
Seminario de expresión corporal, entrenamiento y
experimentación escénica por Mariana Carli.
TEATRO DE LA
CONFRATERNIDAD
21hs:
GRINGO GOLONDRO.
CLUB DE TEATRO
21hs: NADA QUE VER 3...EL TIEMPO PURO.
21hs: CORRIENDO
CIRCULOS - STUND UP.
CENTRO
CULTURAL LA VIA
19hs: ¿Y QUIEN
NOS MANDA A HACER TEATRO? Entrada libre y gratuita.
DOMINGO 27
BAJOSUELO
17:30hs EL LIBRO
DE LA NADA.
LA FÁBRICA
21hs: ROJO
PASION, ROJO SANGRE.
TEATRO DEL
FUERTE
20hs: CLAUSURA.
300 MANERAS DE
ESCALAR UN MURO.
Entrada libre y
Gratuita.
JUEVES 31
CLUB SOCIAL DE
VELA
20hs: EL CEPILLO
DE DIENTES. Entrada libre y gratuita.
-------------------------
ARTE EN FOCO
Una muestra
fotográfica que pretende revivir el debut de los estudiantes de la Carrera de
Teatro y Realización Integral en Artes Audiovisuales.
HASTA 11 de
Mayo de 9 a 22hs. Hall de la Facultad de Arte. Entrada libre y gratuita.
DEL 15 al 31 de
mayo de 8 A 20 hs. Casa de la Cultura. Entrada libre y
gratuita.
---------------------
Direcciones:
Teatro Municipal
del Fuerte: Fuerte Independencia 360
Teatro de la
Confraternidad: 4 de Abril 1371
Club de Teatro:
Chacabuco 517
La Fábrica: Pinto
367
Centro Cultural
San Pacífico: Sáenz Peña 751
Facultad de Arte:
9 de Julio 430
Casa de la
Cultura: Rodríguez esquina Belgrano
Teatro Bajosuelo:
Rodríguez 457
Centro Social y
Cultural La Vía: Avenida Del Valle 755
Teatrillo de la
Biblioteca Rivadavia: San Martín 516
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025