22 de diciembre de 2020

MILLONARIA INVERSIÒN

MILLONARIA INVERSIÒN. En los últimos 5 años se amplió la red de agua en más de 200 cuadras

La provisión de servicios en los barrios y la mejora de la infraestructura urbana son dos de los principales ejes de inversión en obra pública planteados por el Municipio y han permitido que en los últimos cinco años se construyan siete nuevos pozos de captación de agua y se extienda la red de agua potable en más de 200 cuadras.

Estas iniciativas, que demandaron una inversión aproximada de 4 millones de dólares, se pudieron concretar a partir del trabajo conjunto con la Provincia y la Nación, y en el caso de las redes de forma articulada con los vecinos, ya que ese número total incluye obras públicas y privadas.

Además se complementan con las obras de extensión de la red cloacal y mejora de ese servicio, para las cuales se destinaron en los últimos años otros 4 millones de dólares. 

De todos modos desde la comuna indicaron que la "demanda desmedida" que se registra en algunos sectores es muy difícil de satisfacer, más allá del trabajo e inversión constante.

Al respecto indicaron que en Tandil, al igual que en muchas de las ciudades del mundo, con la llegada del periodo estival y el aumento de las temperaturas se incrementa notablemente el consumo de agua potable, aunque aseguraron que lo "llamativo" de la estadística local es que en algunos domicilios el consumo se llega a triplicar en estos periodos.

En ese sentido detallaron que "entendemos que estos picos de consumo en los meses de noviembre y diciembre se deben, entre otros usos, al llenado de piscinas y regado de jardines, por lo que es importante que los tandilenses tomemos conciencia social respecto al uso racional del agua, ya que producto de nuestra variada topografía, el agua que derrocha un vecino puede ser la misma que le falta a otro".

Además indicaron que existen algunas zonas que por tal motivo tienen dificultades de presión, pero que en muchas ocasiones eso se agrava al tratarse de lugares sin red de agua potable, donde los tendidos y las conexiones se han realizado de manera precaria e irregular o casos en los que se tiene acceso a la red pero las viviendas no cuentan con el tanque reglamentario de reserva, que evitaría los problemas de provisión ante la falta de presión.

Próximas inversiones

Continuando el trabajo para la mejora constantes del servicio, en 2015 el Municipio solicitó a la Dirección Provincial de Agua y Cloaca (DIPAC) el análisis y evaluación de un proyecto que incluye una cisterna con un volumen de reserva de aproximadamente 2.000 metros cúbicos y la ampliación de algunos tramos de cañerías para optimizar todo el funcionamiento de la zona comprendida por los barrios La Movediza, Parque Movediza y El Tropezón.

Este organismo provincial se encarga de diseñar proyectos de ingeniería para el abastecimiento de agua y de cloacas basadas en las buenas prácticas de la especialidad con visión estratégica tendientes a cubrir las necesidades relevadas e identificadas en el marco del Plan Provincial de agua y cloacas.

Hace algunos días desde esa área provincial confirmaron al Municipio que ya fue incorporado al banco de proyectos que tienen y se encuentra a la espera de fuentes de financiamiento.

Medidores

Con el objetivo de favorecer el uso racional del agua y evitar el derroche, el Municipio en estos últimos años desarrolló un plan de instalación de medidores, que permitió elevar un 25% la cantidad de población que cuenta con el servicio de agua medido, y que hoy alcanza un 65% del total dela ciudad.

Actualmente se trabaja en la planificación y diagramación de nuevas iniciativas para continuar este proceso con la intención de abarcar la mayor parte de la ciudad en los próximos años.

Cuidado del agua

Además brindaron una serie de recomendaciones para lograr un uso racional del agua:

·             Báñese por periodos cortos. Cierre la llave mientras se enjabona el cuerpo y reduzca el tiempo en la ducha, tengamos en cuenta que una canilla abierta consume hasta 10 litros de agua por minuto.

·             No vacíe el sanitario sin necesidad, utilice un sistema de ahorro de agua o introduzca una botella de agua o un ladrillo en el depósito del inodoro para disminuir su volumen.

·             Cierre las canillas mientras se enjabona las manos, afeita o cepilla los dientes (utilice un vaso). Una canilla abierta consume hasta 10 litros de agua por minuto.

·             Reutilice el agua y no la tire sin antes cerciorarse de que puede tener otros usos (para el jardín, la limpieza, el sanitario, entre otros).

·             Lave su auto, moto o bicicleta con trapos húmedos o recogiendo el agua en un balde, no utilice mangueras conectadas directamente al suministro.

·             No deje las canillas abiertas ni goteando. Detecte y repare las fugas rápidamente, una fuga puede perder hasta 500 litros diarios.

·             En caso de tener Jardines tratar de que la flora sea autóctona lo cual minimizara el riego.

·             En caso de realizar riegos que los mismos sean en horarios donde la evaporación sea mínima, bien temprano por la mañana o en horas de la tarde noche.

·             En el caso de llenado de piscinas, los mismos deberían hacerse de las 0 a las 6 hs., que es donde las redes tienen su máxima presión ya que el consumo es mínimo.

·             No recambie el agua de sus piscinas y trate de mantenerla incluso entre temporadas utilizando productos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291