25 de abril de 2018
A partir de un grave diagnóstico acerca de la realidad del
comercio local, Agustín Usandizaga -titular de la Cámara Empresaria de Tandil-
se convirtió semanas atrás en uno de los pioneros del reclamo ante las
autoridades nacionales y provinciales para que se tomen medidas urgentes y
evitar más encarecimientos en las facturas de gas y luz.
En nombre de la entidad que preside Usandizaga explicitó
públicamente la semana pasada un proyecto que la Cámara Empresaria hizo llegar
al senador Esteban Bullrich para congelar, vía legislativa, nuevos incrementos
en la parte tributaria de las boletas y procurar así cierto de alivio en un
sector que, manifestó, se encuentra
"al borde del abismo".
Ahora, tras la decisión de la gobernadora bonaerense
María Eugenia Vidal de quitar tributos
provinciales y a la posterior apuesta del Ejecutivo nacional de plantear al
Congreso la eliminación de todo tipo impuestos en los facturas de servicios
públicos, Usandizaga celebró ambas noticias, a las que consideró una "respuesta
concreta" ante los reclamos que lo habían tenido a la cabeza desde nuestra
ciudad, aunque aseguró hay que ser prudentes y esperar cómo se termina de acordar todo esto.
"Es muy alentador", precisó. "El simple hecho de que hayamos
tenido respuestas es una gran señal para el comercio y el sector productivo,
porque habla de la voluntad de escucharnos y de intentar resolver los
problemas".
Si bien la información disponible no permite discernir en
qué medida se recortarán los importes de las futuras boletas (la Gobernación
dispuso quitar algún tributo por decreto y respecto a los otros aún vigentes
dejó su derogación en manos la Legislatura bonaerense) y por ende es incierta
la magnitud del beneficio para los comercios y empresas tandilenses, Usandizaga
considera que las señales "son muy alentadoras".
"Así como en su momento reconocimos que los
inconvenientes del comercio no están exclusivamente signados por las subas en
los servicios públicos pero al mismo tiempo dejamos en claro que nuevos
incrementos podrían ser el golpe de gracia para muchos, hoy pensamos que este
paliativo posiblemente no redundará en lo inmediato en una salida a la crisis
pero no menos cierto es que genera otro clima.
Y de por sí despierta una expectativa favorable: ahora
sentimos que nos escuchan y que podemos, de algún modo, ser partícipes de
futuras soluciones" concluyó el empresario.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025