8 de marzo de 2023

Política

Política. El Municipio presentó diferentes programas con el objetivo de consolidar la igualdad de género

El anuncio de las diferentes propuestas fue realizado por la Secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, Marcela Petrantonio; las Directoras de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Matilde Vide, y Cultura, Micaela Saconi; la concejal Sofía López de Armentia, las coordinadoras de Industria y emprendimiento, Gabriela Nochetti; de Proyectos Tecnológicos, Salomé Casey, la Gerenta de la Cámara de Empresas del polo Informático de Tandil, Belén Santellán; y Zulma Flora, presidenta de la Asociación Mujeres Empresarias y Profesionales.

En primer lugar, Matilde Vide señaló que "desde el municipio venimos trabajando de manera transversal para generar mayor igualdad y políticas públicas que tienen que ver con la equidad de género. Venimos trabajando desde el inicio de la gestión y particularmente en la última década hemos profundizado nuestras políticas públicas respecto de la materia".

"Seguimos profundizando y generando políticas nuevas ajustadas a la realidad de las mujeres de hoy, y bregando por la igualdad de las condiciones de trabajo y que las mujeres puedan crecer y desarrollarse en esta sociedad de manera igualitaria. Aquí estamos distintas dependencias y distintos espacios del gobierno para contarles justamente diferentes programas y propuestas, algunos con varias ediciones y otros nuevos para avanzar con este trabajo".

Además resaltó que "no solo se trabaja de manera transversal entre las diferentes áreas comunales, también se lo hace de manera participativa porque cada uno de los programas está acompañado por la población y por instituciones de nuestra comunidad".

Por su parte, Marcela Petrantonio, explicó que "cuando uno mira los indicadores de cuántas mujeres son CEO en las compañías internacionales o cuántas mujeres presiden entidades gremiales, empresarias o sindicatos, o cuántas mujeres presiden entidades financieras, es decir espacios que tienen que ver con el desarrollo de un territorio. La verdad que es muy bajo el porcentaje de mujeres y no solamente en nuestro partido de Tandil, esto ocurre en todo el mundo".

"Por lo tanto nosotros, desde distintos dispositivos vinculados a la actividad económica, trabajamos desde hace mucho tiempo en diferentes actividades y acciones que buscan aportar nuestro granito de arena para que esas desigualdades en el rol de la mujer no sean tan fuertes", agregó.

A su vez confirmó que "este año vamos a realizar la segunda edición de la ley Micaela participativa, una propuesta que impulsa el gobierno local desde la Unidad de Transversalización de Género y que ya trabajamos con las entidades gremiales y empresarias, que están muy masculinizadas. Buscamos hacer un aporte complementario a la ley Micaela, que es  obligatoria hasta el momento sólo para los organismos públicos y no para el sector privado. Creemos que las organizaciones privadas también tienen que recibir esas capacitaciones y tener la sensibilidad correspondiente a lo que significa esta igualdad de género o esta defensa de derechos".

Programa Mujeres Transformadoras: "Nosotras Hacemos"

"Nosotras Hacemos" es un concurso donde mujeres del espacio urbano y rural que lleven adelante emprendimientos que impliquen procesos productivos en el desarrollo de su producto final, presentan un video  para contar que hacen y cómo. Un jurado compuesto por instituciones competentes selecciona de acuerdo a su innovación, trayectoria y potencial de crecimiento a tres emprendimientos ganadores que reciben premios económicos para invertir en su negocio.

Esta cuarta edición, denominada del Bicentenario, forma parte del eje Mujeres Emprendedoras del Programa Mujeres Transformadoras que involucra diferentes áreas del Municipio y por el cual se premiará a seis emprendimientos en función de su innovación, trayectoria y potencial de crecimiento.

Petrantonio invitó a participar a mujeres del espacio urbano y rural que llevan adelante emprendimientos productivos y adelantó que este año se premiará con $150.000 al proyecto ganador y $100.000 para los emprendimientos que se ubiquen en segundo y tercer lugar en las categorías Urbano y Rural.

Además adelantó que el jurado estará integrado por representantes del Concejo Deliberante, Profesionales de la Facultad de Ciencias Económicas de la Unicen, de la Asociación Mujeres Empresarias y Profesionales y emprendedoras que ganaron ediciones anteriores.

Con esta iniciativa se pretende alentar, promover y acompañar la actividad productiva llevada a cabo por mujeres, con el fin de que adquieran o refuercen sus capacidades, estrategias y protagonismo, tanto en el plano individual como colectivo, para alcanzar una vida autónoma en la que puedan participar, en términos de igualdad, en el acceso a los recursos, al reconocimiento y a la toma de decisiones en toda las etapas de su emprendimiento.

La inscripción permanecerá abierta hasta el 10 de abril y se puede hacer de forma online ingresando al siguiente link: https://acortar.link/DQJWL6

Para consultas o mayor información se pueden comunicar por mail a emprendedores@tandil.gov.ar

Mujeres Tecnológicas

Salomé Casey y Belén Santellán brindaron detalles sobre la edición 2023 del programa Mujeres Tecnológicas, una propuesta que se desarrolla en conjunto entre la Subsecretaría de Innovación Tecnológica del Municipio y la CEPIT.

Es un programa que se inició en 2021, con el objetivo de promover la formación de mujeres en el ámbito digital con una mirada tecnológica e inclusiva. Su finalidad es la de lograr superar la exclusión digital por cuestiones de género empoderando a las mujeres con herramientas digitales.

"El acceso y uso de las tecnologías de la información y comunicación son claves para expandir las oportunidades de las personas. Hoy en día, el principal limitante para el uso de internet y las funciones que derivan del mismo es el de no saber cómo usarlo. Se trabajó de manera articulada con la CEPIT en el armado de contenido y también en el armado del grupo de docentes que dieron las capacitaciones", precisó.

También señaló que "este año tenemos la tercera edición que comenzó este mes y se va a estar dictando hasta el mes de abril. Son 12 encuentros, y está destinado a todas las ciudadanas que deseen capacitarse en herramientas de Microsoft Office, Google Workspace, Whatsapp Business, Redes Sociales y LinkedIn".

"Con las egresadas de este año, sumado a las más de 70 egresadas que ya tiene el programa de las dos primeras ediciones, se va a dictar un segundo módulo que se iniciará a mediados de abril y luego al finalizar con las egresadas del segundo módulo, se va a dictar un tercer módulo. El programa se dicta en la Escuela de Talentos, trabajamos en conjunto con el equipo de la Escuela, estamos ampliando la base de formadores y la agenda de propuestas, así que los invito a conocer las instalaciones que se encuentran en la calle 9 de Julio 455", añadió.

Asimismo remarcó que el programa cuenta con la participación de mujeres de diferentes edades, que van desde los 20 a los 82 años. "En el caso de las mujeres más jóvenes, su principal necesidad era estar formadas para poder acceder a puestos de trabajo acordes con su formación, y en el caso de las mujeres más grandes, su idea era poder tener una formación para conocer y aprender sobre la tecnología en esta era digital en la que vivimos, poder resolver temas personales y laborales de una manera simple por medio de la tecnología".

Finalmente resaltó que el programa está validado por el Programa de Innovadores Locales (PIL) en el marco de la Red de Innovadores Locales (RIL), un espacio que reúne, forma y acompaña a innovadores locales de distintos sectores que colaboran y co-crean iniciativas colectivas con impacto sistémico en sus ciudades.

Por su parte  Santellán destacó la importancia del programa y la gran necesidad de trabajar para reducir la brecha digital de género que se registra en todo el mundo. También resaltó el trabajo conjunto que se realiza entre el sector público y privado para desarrollar este tipo de propuestas.

Programa "Reflexionarte"

El Programa Municipal "ReflexiónArte" consiste en la realización de una convocatoria para artistas tandilenses, organizada conjuntamente por la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, la Subsecretaría de Cultura y Educación y la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual.

Dicho programa procura promover que la población reflexione acerca de las problemáticas de las mujeres y del colectivo LGBTI+ desde una perspectiva de género interseccional, a la vez que incentivar la producción artística escénica de la comunidad de Tandil.

Este programa se pensó a partir de comenzar a trabajar de una manera holística e interseccional las distintas problemáticas sociales que aborda la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat. De esta manera es que se consideró utilizar una de las herramientas más valiosas para nuestra cultura: las artes escénicas. 

La Subsecretaría de Cultura y Educación se sumó al trabajo conjunto de esta convocatoria para potenciar la producción artística local y generar un abordaje común de problemáticas de nuestra comunidad.

Los elencos y/o grupos que deseen participar de esta convocatoria deberán inscribirse entre el 8 y el 22 de marzo, completando el formulario en el siguiente link: https://acortar.link/KV0JjF

El premio para la obra ganadora consiste en el financiamiento de la producción de la obra  por un valor máximo de $100.000, el pago de 6 funciones por un monto de $50.000 cada una y la contratación de un seguro de responsabilidad civil para cada uno de los ganadores, mientras se ejecute el Programa.

Para consultas y mayor información comunicarse a la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual al mail dpoliticasdegenero@gmail.com o telefónicamente al 2494 671252

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291