6 de agosto de 2021

PARO

PARO. El Municipio le pidió a los trabajadores de la salud "continuar con el proceso de diálogo"

El Municipio de Tandil emitió un comunicado para brindar a la comunidad información clara y precisa sobre el desarrollo del conflicto con áreas del sistema integrado de salud pública y a partir de la decisión de llevar adelante medidas de fuerza.

1-      El Gobierno Municipal reafirmó que se han desarrollado todos los esfuerzos posibles para alcanzar un consenso, realizando una propuesta concreta a los trabajadores. "Hemos fundamentado debidamente nuestra postura, lamentamos profundamente la medida adoptada y seguimos apostando al diálogo y a la búsqueda de acuerdos".

2-      Sobre la reducción del régimen horario, uno de los puntos solicitados y que mereció un profundo estudio por parte del Gobierno comunal, se señaló que "luego de una serie de consultas en municipios de la región que cuentan con hospitales municipales, hemos arribado a la conclusión de que la inmensa mayoría no cuenta con reducciones horarias generales como las que se solicitan. Más aún, en la mayoría de los casos, ni siquiera han sido declarados como insalubres los sectores y agrupamientos que sí lo han sido en nuestro Municipio. Por otro lado, hemos constatado que la distribución que se realiza cada mes a todos los empleados/as del SISP de Tandil de un porcentaje de lo recaudado a obras sociales, prepagas y seguros, no es una práctica normal en otros sistemas de salud municipales.

3-      La reducción horaria implicaría tres impactos concretos: la necesidad de designación de nuevo personal, el consecuente impacto presupuestario y la reducción en ciertos casos en los horarios de atención a la comunidad.

En términos globales, la reducción de los cargos actuales de 40 y 48 horas semanales a un régimen de 36 horas semanales, implica la necesidad de proceder a la designación de 71 cargos nuevos, lo que costaría un total anual de $ 54.000.000, sin incluir las bonificaciones existentes, ni las necesidades adicionales de personal relacionadas con reemplazos por diversas licencias (vacaciones, enfermedad y otras), ni el impacto asociado a futuras recomposiciones salariales.

En el caso de los puestos de los Centros de Salud Comunitaria - en los cuales los equipos de trabajo están integrados por distintos agrupamientos con diferentes regímenes horarios - la evaluación de impactos estuvo asociada a la reducción del horario de atención a la comunidad. Desde el Municipio nos oponemos porque ningún cambio en las condiciones actuales puede significar una reducción en la prestación de servicios del primer nivel de atención de la salud a la población.

Por otro lado, cabe destacar que la emergencia sanitaria por la pandemia ha implicado la necesidad de designar setenta y ocho (78) puestos de trabajo, con un significativo impacto fiscal.

4-      En conclusión, la reducción generalizada de los regímenes horarios solicitados a 36 horas semanales no es pertinente, no está razonablemente fundada, no está vigente en los sistemas de salud de la región e implicaría un aumento salarial encubierto y un impacto fiscal enorme y de imposible financiación.

5-      Desde el Municipio hemos realizado un gran esfuerzo y reconsideramos el acuerdo paritario vigente, con el adelantamiento de 5% pactado para septiembre (en relación a los sueldos de abril), para todo el personal municipal, el cual completa un incremento del 10% en el sueldo percibido el último día del mes de julio.

Siempre hemos expresado que es el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires el único órgano legitimado legalmente para la declaración de insalubridad de cualquier sector y/o agrupamiento del personal municipal, y que cualquier declaración de ese tenor será respetada y cumplida.

6-      De todos modos, con la voluntad de alcanzar un acuerdo con el Sindicato y trabajadores desde el Gobierno Municipal se propuso la reducción gradual de los regímenes horarios para los distintos agrupamientos de áreas específicas que reconocemos que poseen características que podrían fundamentar una declaración de insalubridad, aunque tal declaración no exista actualmente, contemplando lo expresado en la ley nacional de enfermería, que son el Servicio de Emergencias - SAME del Hospital "Ramón Santamarina" y el Servicio de Emergencias del Hospital de Niños "Dr. Debilio Blanco Villegas".

Adicionalmente, se propuso la aprobación de la reducción horaria del agrupamiento Mucamas/os en el Servicio de Cuidados Respiratorios Intermedios de igual manera que el agrupamiento de Enfermería.  Concluida la emergencia sanitaria, se propone la evaluación de los planteles necesarios en dicho Servicio o como se denomine en el futuro, según las condiciones y cantidad de camas que se determine como conveniente.

7-      Por otro lado, se propuso la inclusión de personal actualmente no alcanzado en sectores declarados insalubres o con reducción horaria aprobada. Se trata del caso de las Mucamas/os de Neonatología y del personal de la Dirección de Bromatología y Zoonosis no alcanzado por la insalubridad. Proponemos además la creación de una mesa de trabajo conjunta para el análisis y evaluación de una reforma de los puestos de Carrera Profesional con regímenes de planta de 24 y 36 horas semanales, con miras a la transformación del sistema actual basado en el horario a un sistema de metas de atención con mínimos y máximos.

8-      Finalmente, propusimos incrementar un veinte por ciento (20%) la distribución que se realiza cada mes a los/as empleados/as del SISP por el cobro a obras sociales, prepagas y seguros, mientras dure la emergencia sanitaria.

9-      Por todos estos argumentos expresados y con la firme voluntad de continuar en la búsqueda de consensos, es que solicitamos a los trabajadores de los sectores en conflicto reconsiderar la decisión y continuar con el proceso de diálogo al que siempre apostamos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291