15 de diciembre de 2018
En el mismo se establecen por primera vez una serie de
pautas para la aplicación de fitosanitarios en los municipios en los que se
realiza actividad agropecuaria. La medida entrará en vigencia el 1º de enero de
2019 y se presentó en un acto que encabezó el titular de la cartera, Leonardo
Sarquís.
Allí el Ministro desatacó que "es la primera vez que
desde la Provincia se elabora una norma de estas características que apunta
tanto a cuidar la salud de la población, el medio ambiente, la seguridad
alimentaria y al mismo tiempo a mantener las actividades productivas a través
de la sustentabilidad y sostenibilidad, con fuerte foco en las buenas prácticas
agropecuarias".
El documento establece que se dispondrán controles en
determinadas zonas de amortiguamiento tales como lotes en áreas urbanas, zona
residencial extraurbana y áreas de población dispersa; márgenes de cursos de
agua o cuerpos de agua y zonas de bombeo; establecimientos educativos; áreas de
esparcimiento; y reservas naturales.
También fija que las aplicaciones deberán considerar
características intrínsecas del producto a utilizar, regulación del equipo y
las condiciones meteorológicas antes y durante la aplicación. Además, deberá
contratarse un profesional que determine las previsiones a tener en cuenta
antes, durante y después de la utilización de fitosanitarios.
Por otra parte, la resolución señala que los municipios
podrán acordar con el Ministerio para auditar las aplicaciones que considere
oportunas verificando el correcto cumplimiento de las buenas prácticas
agropecuarias.
El Director de Asuntos Agropecuarios del Municipio, Ignacio
Diribarne, detalló que "la presente resolución está en sintonía con
exigencias de la población en cuanto a proteger el medio ambiente, la salud y
por otra parte ser eficiente en el uso de tecnología disponible logrando buena
producción de alimento".
Por su parte, Héctor Creparula, Director de Medioambiente,
señaló que "el presente convenio no compromete la normativa local y en
partes que es más exigente. Creo que es muy importante la presencia física del
ingeniero agrónomo en aplicación periurbana".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025