14 de octubre de 2022

Sociedad

Sociedad. El Municipio conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental

Este viernes se realizaron las actividades organizadas por el Sistema Integrado de Salud Mental del Municipio en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental. La jornada se desarrolló en el Centro de Día Municipal "Tita Brivio" y se extendió durante toda la mañana.

La propuesta de este año se concretó bajo el lema internacional "Que la salud mental de todos sea una prioridad mundial", y desde la Dirección de Salud Mental Comunitaria del Sistema Integrado de Salud Pública se acompañó ese lema mundial con un sublema local: "Por una vida de colores en el día de la Salud Mental".

La jornada incluyó la actuación de un grupo clown del Programa de Residencias Integradas Multidisciplinarias, la presentación de un nuevo número de la revista Orejona y el primer programa de Lunáticos al aire, que es el nuevo dispositivo de radio.

También hubo rap, malabares, candombe, se presentaron Flor de murga y la murga cantora del Centro Cultural Atrapasueños, el dispositivo Quereme así piantao y se finalizó el mural realizado de manera conjunta con estudiantes de la Escuela Polivalente.

Mientras participaba de las actividades junto a las autoridades sanitarias de la ciudad, el intendente Miguel Lunghi aseguró que "en Tandil podemos decir que la salud mental ha sido desde hace años, y continúa siendo una prioridad. Estamos convencidos que no es solo una frase: 'no hay salud sin salud mental'. Con orgullo podemos decir que nuestro sistema integrado de salud pública tiene a la salud mental en su agenda de prioridades, profundamente integrada a las políticas sanitarias".

"Estamos en tiempos en los que la realidad nos muestra que los padecimientos mentales ya son cada vez más prevalentes, que la depresión, los trastornos de ansiedad, los consumos problemáticos y las conductas suicidas han crecido entre nosotros. Más aún luego de la pandemia, los reclamos que se oyen en todas las latitudes pidiendo más y mejores políticas públicas de salud mental, nos interpelan, y nos hacen reflexionar sobre lo que debemos hacer, pero también sobre lo que hicimos y continuamos haciendo, en pos de este imperativo: que nuestras comunidades puedan vivir con mejor calidad de vida, incluyendo estrategias para prevenir padecimientos mentales y también para asistirlos oportunamente y con una atención de calidad", agregó.

A su vez detalló que "no hay soluciones mágicas, no hay recetas simples, pero no caben dudas que lo que se reclama es lo que se necesita: decisión política sostenida en el tiempo, en la que la salud mental sea realmente una prioridad. Priorizar la salud mental es entender que las acciones en la materia necesitan ser coordinadas e integradas, y por eso en el año 2010 creamos la dirección de salud mental municipal. Priorizar la salud mental es entender que los problemas de salud mental tienen que atenderse en la comunidad, desde el primer nivel de atención. Por eso todos los centros de salud comunitaria tienen psicólogo, y el resto del equipo interdisciplinario está capacitado para abordar los problemas prevalentes de salud mental del barrio donde trabajan".

"Priorizar la salud mental es crear equipos y dispositivos de atención en consultorios externos, centro de día, e internación, con estructuras edilicias de calidad y confortables, que se diferencian enormemente del triste, oscuro y precario lugar que lamentablemente suelen tener los lugares de atención de salud mental en nuestro país. También es implementar la Ley Nacional de Salud Mental, con un modelo comunitario, que trabaja interdisciplinariamente y con equipos horizontales, donde todas las voces aportan por igual, porque el objetivo es uno: ayudar, acompañar al que sufre", señaló.

En ese punto recordó que "implementar la Ley es promover inclusión social de los pacientes, por eso creamos Quereme Así Piantao, donde las personas que tienen problemas de salud mental aprenden y trabajan: son ciudadanos como el resto, con los mismos derechos".

Además enumeró otras acciones y políticas públicas como el trabajo conjunto con la Facultad de Arte de la UNICEN, para realizar un taller de Arte y Salud donde los pacientes hacen teatro, y el nuevo dispositivo de radio.

"Pero priorizar la salud mental implica también continuar con el compromiso de avanzar en lo que falta. Por eso en el último año pusimos en funcionamiento los Equipos de apoyo psicosocial, para fortalecer la salud mental donde las personas viven. Para las urgencias, completamos las guardias de salud mental todos los días de la semana. Y teniendo en cuenta la creciente demanda, tenemos la intención de implementar gradualmente guardias activas los siete días de la semana en el 2023", adelantó.

También remarcó la necesidad de planificar hacia el futuro la creación de la primera casa de medio camino, y la importancia de la creación de una Estrategia Local de Prevención del Suicidio, y un proyecto de Ordenanza, que actualmente está tratándose en el Concejo Deliberante.

Finalmente afirmó que "hoy más que nunca tenemos que reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra mente, de tener hábitos de vida saludables, reconocer nuestras emociones, sobre todo cuando nos producen sufrimiento, y tratar de hacer algo con lo que nos pasa, y pedir ayuda si la necesitamos. Por eso, en estos tiempos debemos tomar conciencia de la importancia del cuidado y la protección de nuestro bienestar emocional, y también de la necesidad imperiosa de una óptima atención de la salud mental de la comunidad".

Además del evento principal que se llevó a cabo este viernes, durante la semana desde la Dirección de Salud Mental Comunitaria, la red territorial de Centros de Salud de la ciudad y el Centro Provincial de Atención de Salud Mental, consumos problemáticos y violencias en el ámbito dela Salud Pública (CPA), se organizaron diferentes actividades recreativas y artísticas en los centros de salud, en las que se resaltó la necesidad del cuidado de la salud mental, a partir de la atención, la promoción y la prevención de la salud mental.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291