21 de abril de 2015

Sociedad

Sociedad. El hombre del Langueyú

-¿Sos un dirigente barrial? MS:- No sé si eso, pero la gente te hace sentir que no los representan. El vecino te consulta y le interesa saber. Uno va para adelante con el empuje de la gente. -¿Hay una identidad acá, cómo la definís? MS: -La periferia es la parte relegada y siempre va a haber planteos. El crecimiento demográfico desplaza siempre a la misma clase social, al obrero y más humilde. Desgraciadamente es la parte que menos representa la ciudad. El ejecutivo prioriza donde está la imagen de la ciudad. Ningún vecino va a estar en contra de eso, pero sí en que no se incluya a la periferia, en tener un hábitat digno. -¿Qué logros ha habido? MS: -Todo Tandil tiene identificada esta lucha. Hemos crecido, la gente toma más conciencia y participa más. Y si nos llaman de otros barrios eso habla a las claras del buen camino. -¿Qué es Tandil Barrios Olvidados (TBO? MS: -Me interesa mucho que crezca no como espacio político sino como lugar de los vecinos para plantear dificultades y se nos escuche. Suena insignificante, pero para el ejecutivo pensar a ver qué pasa en TBO, va a identificar qué pasa en tal o cual lugar. -¿Cómo está el Langueyú? MS: -Ha habido cambios sustanciales, hoy el arroyo tiene otra imagen. Hay un antes y un después. Hasta no se ven ratas. En las últimas reuniones (con el Municipio), con un poco de fricción por el tema de la máquina. A partir de nuestro viaje a La Plata hubo otra voluntad del ejecutivo y se han llevado a cabo obras. Vienen limpiando, sacaron los árboles que trababan la mugre… -¿Uds. le dan seguimiento? MS: -Constantemente, más allá de que no haya comunicación, nosotros caminamos, nos fijamos y vemos dónde están las mejoras. -¿Están peleados? MS: -No, por ahí en un momento en la última asamblea se nos trató como que nosotros ejercemos la política. Sí, pero en el buen sentido de la palabra. Yo invito a todos a participar a través de la política. La política significa trabajar para la gente y que los resultados se vean. Lo que no quieren hacer quienes tienen el poder. -¿Creés que molestó al municipio tu adhesión al Movimiento Evita? MS: -Puede ser. Por ahí les causó rispidez una bandera política detrás nuestro. Nosotros invitamos a todo el arco político. Si te interesa te tenés que poner a trabajar. -¿Por qué adheriste? MS: -Yo no militaba en ningún partido. Cuando los chicos se adhirieron a nosotros, porque les abrimos las puertas y porque se pusieron a  trabajar codo a codo con nosotros, y vemos que lo que hacen es trabajo social y que hay chicos del barrio. No teníamos por qué cerrarles la puerta, todos tienen la puerta abierta, en TBO hay socialistas, radicales... Yo particularmente me identifico con el Movimiento Evita porque a partir de lo que hacen en la barrio, que apoyan a la gente, trabajos sociales, de derecho al hábitat y a un medio ambiente digno, me adherí y siento que pertenezco a ese grupo por su forma de trabajar y hoy me siento un militante. No tengo nada que esconder. Si bien es cierto que ellos aprenden conmigo, yo también aprendo con ellos. -¿Cómo debe ser la relación entre organizaciones y municipio? MS: -El camino es el diálogo y la concertación. -Pero hubo que confrontar. MS: -Porque ellos malinterpretan todo. Como que primero está la bandera política, tienen esa actitud. Yo cuando conocí al Movimiento Evita, ellos trabajan desde el llano. La confrontación a veces es una herramienta. Lo que uno espera más adelante es que el TBO sea un espacio donde cada barrio plantee su problema, nos apoyemos y ganarnos un respeto, un lugar. Yo veo un lugar para sentarnos una vez por mes los representes de los barrios en la banca del Concejo Deliberante. Hacer un poco el trabajo que los concejales no hacen: caminar en el barrio. -¿Hace falta un Tandil más justo? MS: -Y, nosotros peleamos por la equidad. -En esta inequidad, ¿cuánto tienen que ver con lo local y cuánto con el país? MS: -Lo que yo tengo memoria es que el reparto hacia abajo lo empezamos a ver hace 10 años. Antes los pobres éramos mucho más. Y el humilde, el que no tiene la cultura del trabajo, el que no pudo estudiar, que no pudo llegar a nada, el pibe que empezó a laburar a los 9 como yo, llegó un momento que ni siquiera podía sobrevivir porque no había mano de obra. O sea vos no podías ni cortar el pasto porque nadie cortaba el pasto. Hoy el pibe que arrancó a laburar a los 9 años tiene cultura del trabajo y tiene donde ir a laburar. Más allá de que no esté en blanco o esté en la economía informal, o yo mismo… En 2001 yo caminaba y los colectivos se quedaban sin nafta en medio de la ciudad porque nadie subía, y vos no cruzabas a nadie que iba a trabajar. Hoy es otra cosa. Y en el país empezó a aparecer la equidad y el reparto hacia abajo. Un poco a Tandil le falta eso, tener en cuenta a la periferia. -¿Hay solidaridad del resto de Tandil con el problema del Langueyú? MS: -Los medios en última etapa apoyan y siempre están. Creemos que hay una parte de la sociedad que se tiene que involucrar más. El Langueyú es un problema de todos. Nace de la confluencia de 4 arroyos que están bajo la ciudad y nos pertenece a todos. -¿En qué le afecta al otro Tandil la vida acá? MS: -Si queremos mostrar un Tandil lindo afecta mostrar lo que nosotros mostramos. Falta esa conciencia de que esto es tan importante como el Cristo, como las sierras, es parte de Tandil. Y que salgan a luz estas cosas opaca lo demás. -¿Cambia la conciencia entre los vecinos? MS: -Sí, es de lo más sobresaliente. Participan, se interesan. Vamos marcando rumbo de cómo trabajar y hacer los planteos, siempre con respeto. Por ahí hubo confusión porque alguien nos tildó de mentirosos… la mala política…, y demostramos que no y que se trabaja a conciencia y con honestidad. Y refrendar a través de la verdad, eso avala. -¿Qué te dicen los vecinos? MS: -Contentos todos en ser representados, en que sea el que hable por ellos, siempre trasladé la palabra de los vecinos. Primero está reunirse, tomar conciencia y lograr un consenso en lo que se va a decir. -¿Es importante la organización barrial? MS- Sin duda, para ser escuchados. Ir al frente cuesta por no saber cómo expresarse, pero siempre en cada barrio surgen nuevos referentes. Aparece uno que quiere coordinar, que toma apuntes, y otros vienen a ver cómo es el camino. -¿Qué le dirías a los vecinos? MS: -Hay que involucrarse, que es una lucha digna, que es lindo, que cuesta mucho. -¿Por qué es lindo? MS: -Porque uno trabaja para la mejora de calidad de vida de la gente, y eso me apasiona. Yo trabajé mucho con una compañera de trabajo social, Silvia Grierson, estuvo muchos años con el padre Troncoso, una hermana del corazón. Aprendí con ella a luchar por los problemas de la gente, que de hecho son mis problemas también. Yo soy de condición de vida humilde, mis padres eran clase social trabajadora, mi viejo un municipal que laburó toda la vida. Sufrí todas las miserias de la vida, las que sufren las clases más sufridas, que son las de abajo, y la pasión por la lucha es eso. Uno sabe que por la lucha puede mejorar su calidad de vida. -¿Y al municipio qué le dirías? MS: -Mirá, tuve suerte de hacer un curso de capacitación ISO 9000, nos enseñó que la solución la tiene la misma gente, no falta tanto técnico ni ingeniero. Entonces un municipio que hace oído sordo y cierra puertas, no sabe trabajar, y le va a costar identificar los problemas y tener la solución. No sé por qué nos ven distintos, porque la lógica es que son empleados nuestros. No digo que somos patrón pero la lógica es que te escuchen. Por Gustavo Primucci para Lado V

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FACULTAD DE ARTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

FACULTAD DE ARTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FACULTAD DE ARTE.
Florencia Saintout brindará una charla en Tandil sobre "La cultura en tiempos del gobierno de Milei"

12 de agosto de 2025

EL VIERNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL VIERNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL VIERNES.
"Quesos que cuentan historias": presenta una nueva edición del ciclo de catas y producción

12 de agosto de 2025

PRESENTACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENTACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENTACIONES.
Evalúan las propuestas para el Fondo de Financiamiento de Proyectos Culturales

12 de agosto de 2025

ENTRADA GRATUITA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Este domingo se festeja el día de las infancias en el Club Independiente

12 de agosto de 2025 15:08

Este domingo se realizará una nueva edición de la gran fiesta popular que organiza el Municipio de Tandil en el Club Independiente para celebrar el Día de las Infancias.

Nacionales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Las ventas minoristas pyme bajaron 2% interanual en julio

12 de agosto de 2025 14:08

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una camioneta y un auto chocaron en Basso Aguirre y Peñasco

11 de agosto de 2025

Santamarina
solo suscriptos

Solo suscriptos

Santamarina
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Santamarina.
Michel: "Mis hijos y mi señora no me van a ver más llorando, mendigando que me paguen"

11 de agosto de 2025

EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL SABADO.
Jaime Rosemberg presentará su nuevo libro sobre el fiscal de las juntas militares

11 de agosto de 2025

PROCESO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROCESO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROCESO.
Vela y Gardey tendrán ciento por ciento de incremento en el Presupuesto Participativo

11 de agosto de 2025

MÚSICA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MÚSICA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MÚSICA.
El Tano Marciello presentó "Vive" y repasó clásicos de Almafuerte en Tandil

11 de agosto de 2025

EL JUEVES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL JUEVES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL JUEVES.
Nuevo encuentro del ciclo municipal "Tandil Cultiva Saberes"

11 de agosto de 2025

RECORRIDA
solo suscriptos

Solo suscriptos

RECORRIDA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
RECORRIDA.
Iparraguirre: "Ampliar la Planta Depuradora Norte es clave para ordenar el crecimiento"

11 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291