24 de junio de 2025

NELIDA SERENO

NELIDA SERENO. "El Gobierno Nacional está destruyendo 70 años de historia del INTA"

El Concejo Deliberante aprobó un proyecto que manifiesta el apoyo a los trabajadores del INTA. La concejala Nélida Sereno fue la encargada de presentarlo

En la última sesión del Concejo Deliberante se aprobó un proyecto de resolución que manifiesta el apoyo del cuerpo legislativo a los trabajadores del INTA y a la labor que el organismo ha desarrollado a lo largo de casi siete décadas. La iniciativa fue aprobada por mayoría, aunque no contó con el acompañamiento de los concejales Luján Fiego y Federico Sánchez Chopa, del bloque Acción Tandilense - La Libertad Avanza.

La concejala Nélida Sereno, impulsora de diversas iniciativas en defensa del INTA a lo largo de los años, fue la encargada de presentar el proyecto. En su intervención afirmó: "Hablar del INTA es hablar de un organismo con casi 70 años de historia. Es hablar de educación, ciencia, tecnología y, fundamentalmente, de extensión territorial. También es hablar de producción, en un país que exige cada vez más a sus productores. Hablar del INTA sin tener en cuenta su escala es hablar de federalismo, es hablar de logros".

La edil, referente del ámbito agropecuario, también detalló algunos de los aportes más relevantes del organismo: "En estos días circularon muchos de los logros del INTA. Entre ellos quiero destacar la vacuna contra la fiebre aftosa, la revolución verde, la creación de distintas variedades de trigo -con más de mil especies vegetales inscriptas y registradas-, el desarrollo de las silobolsas, y el apoyo a las economías regionales, desde pequeños productores de lana, tabaco, yerba mate, arroz, algodón, pera, vinos. Sin el INTA, no habría Malbec, porque es gracias al germoplasma preservado por el INTA que esa cepa existe hoy en nuestro país".

En relación a las políticas del Gobierno Nacional, Sereno expresó: "Hoy se habla mucho de motosierra, de bisturí. Pero la verdad es que están agotando a los productores agropecuarios. Cada vez se nos exige más eficiencia, pero esa eficiencia va acompañada del achique, de la reducción de gastos, del desmantelamiento de organismos como el INTA, el INTI o el CONICET. Todo lo que representa ciencia, conocimiento y educación está siendo tirado a la basura. La gente del INTA está movilizada en todo el país".

Finalmente, Sereno remarcó: "En el INTA no hay ñoquis. Hay auditorías permanentes. Es fácil ensuciar a los organismos. Hay una clara intención de desmantelarlo todo y de apropiarse de las miles de hectáreas del INTA para realizar negocios inmobiliarios, además de cambiar su gobernanza para que el Estado sea el único actor con poder de decisión".

El proyecto de resolución aprobado establece en su primer artículo: "Manifestar su preocupación frente al proceso de desmantelamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que se encuentra en marcha, así como a los despidos de trabajadores y trabajadoras que afectan su normal funcionamiento". Y en el segundo artículo: "Expresar el respaldo institucional al INTA y su rol estratégico en el desarrollo rural, la soberanía alimentaria y la producción sustentable, especialmente en nuestro distrito y región".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291