18 de junio de 2021

EMERGENCIA

EMERGENCIA . El Frente Todos local propone un acompañamiento a comerciantes inquilinos

Proponen la creación de un programa de apoyo económico para comerciantes inquilinos para los meses de julio y agosto, con el objetivo de mantener la actividad y no cierren por el costo de los alquileres. La herramienta podría acompañar a alrededor de 750 establecimientos comerciales.

El proyecto que ingresó este viernes como propuesta del Bloque del Frente de Todos busca crear un Programa de Acompañamiento a Comerciantes Inquilinos. La herramienta tiene el objetivo de ayudar a que no cierren los comercios que más se vieron afectados en la pandemia, a través de subsidios para los meses de julio y agosto para el pago de alquileres.

El programa busca destinar 15 millones de pesos, usando una partida de la desafectación de los fondos de origen municipal, liberados en la ordenanza 17133 de marzo de este año, que prorroga la emergencia sanitaria, así como también de las modificaciones propuestas pertinentes. Será por única vez y de forma extraordinaria, para brindar subsidios para el pago de alquileres comerciales en los meses de julio y agosto.

Se destinarán hasta 10 mil pesos por mes a cada beneficiario para el pago del alquiler del inmueble donde desarrolla su actividad económica. Están excluidos de tal posibilidad quiénes tributan como Grandes Contribuyentes de la TUAE, los establecimientos comerciales caracterizados como esenciales durante la pandemia, hipermercados y supermercados, alimentos en general, salud, combustibles y bienes durables.

Los criterios fundamentales apuntan a acompañar a los comercios minoristas no esenciales que vieron suspendida su actividad o que no pudieron desarrollarla de manera normal debido a diversas restricciones de funcionamiento durante la pandemia.

En este sentido se pueden incluir los rubros de vestimenta, servicios de alojamientos, restaurantes y bares, establecimientos de servicios de eventos, peloteros, jardines maternales, gimnasios, canchas de fútbol sintético, así como diversos rubros entre quienes se encuentran peluquerías, lavaderos, ópticas, fotografía, jugueterías y cotillón, libros y revistas, artículos deportivos y de esparcimiento, servicios informáticos, bijouterie, entre muchos otros.

El proyecto también incluye como criterio demostrar una facturación con una reducción mayor al 20% en términos reales en comparación a junio del 2020, pero incluyendo la inflación interanual acumulada según IPC General del INDEC.

Según el relevamiento, que hicieron desde la oposición, se podría acompañar a alrededor de 750 establecimientos comerciales. Señalan que "lo que estamos proponiendo puede tener un impacto muy fuerte, destinado a hacer un último gran esfuerzo para pasar el momento más difícil, y evitar que cierren los comerciantes de nuestra ciudad, en el momento de transición, donde se va a ir abriendo más la actividad económica y se acelera la campaña de vacunación".

Desde el Bloque de Todos expresan que "el Gobierno Municipal ya recaudó en los 5 primeros meses 44% de lo estimado para el 2021. Mientras que en el 2020 a esta fecha había recaudado el 35%. Esto incluso se refleja también en la Tasa Unificada de Actividades Económicas. Esta buena situación presupuestaria, sumado a la liberación de fondos afectados locales, que votamos por consenso en marzo de este año, entendemos que nos permiten pensar en una nueva herramienta económica, que tenga mayor impacto en la comunidad en los meses de julio y agosto, que son y serán los más difíciles. Es el último gran esfuerzo que le pedimos al gobierno municipal para acompañar a las y los tandilenses".

Desde el bloque del Frente de Todos entienden que el Ejecutivo Municipal debió de anticiparse a la situación económica local con mayor previsibilidad generando herramientas para sobrellevar lo que durante el 2021 sucediera.

El presidente de la bancada Rogelio Iparraguirre expresó "sabemos que lo que mejor resuelve la actividad económica es que cada sector pueda vivir de su esfuerzo y con la actividad plenamente funcionando. Pero lamentablemente nos toca vivir este tiempo signado por la Pandemia, en todo el mundo, y eso afecta naturalmente el normal funcionamiento de múltiples sectores. Ante esta situación, los sectores afectados necesitan del acompañamiento del Estado, para poder sobrellevar este difícil momento. Y como ya lo hemos dicho, el esfuerzo es tanto del Estado Nacional, Provincial, pero también del Estado Municipal".

Por su parte Juan Arrizablaga afirmó "creemos que es momento, y estamos en condiciones, de generar un nuevo instrumento económico municipal para acompañar con mayor impacto positivo, en los meses más difíciles que son julio y agosto" y finalizó que "mientras avanza la campaña de vacunación del Estado Nacional y Provincial, como estrategia central, para cuidar la vida y salud, pero también como factor desencadenante para reactivar plenamente la economía, debemos ir acompañando a los sectores afectados por la pandemia con una nueva estrategia económica Municipal. Este Programa de Acompañamiento para Comerciantes Inquilinos quiere contribuir en ese camino. Lo que el Municipio da, vuelve a todas y todos los tandilenses y al propio Estado Municipal".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291