23 de diciembre de 2021
El bloque de concejales del Frente de Todos tomó posicionamiento respecto al Presupuesto que establece el cálculo de recursos y gastos para el año 2022, como también las modificaciones introducidas en la Ordenanza Fiscal e Impositiva vigente.
En un nota elevada al presidente del bloque de Juntos, Mario Civalleri, le hacen saber algunos aspectos que deberían corregirse para que ellos lo voten de manera afirmativa.
El pensamiento de la oposición, es el siguiente:
"El proyecto de Ordenanza de Cálculo de Gastos y Recursos para el año 2022 presentado y elevado por el Departamento Ejecutivo prevé un presupuesto consolidado de $ 8.549, 92 millones, lo que significa comparado con el año 2021, un crecimiento en recursos de más de 3.000 millones de pesos lo que representa porcentualmente un 63% más. De esos fondos el 53% corresponden a recursos provenientes de a la Provincia, y el restante 47 % a lo recaudado por el Municipio en concepto de tributos.
Dentro del Presupuesto asignado a las diferentes Jurisdicciones (o Secretarias) encontramos que uno de los mayores crecimientos (en términos de recursos asignados comparado con el año 2021) se encuentra en el área de Protección Ciudadana. Que tiene un aumento del 105%. Esto representa un 42% más que el crecimiento general del presupuesto, y el doble del estimado para Desarrollo Humano y Hábitat.
Protección Ciudadana, ya en el 2021, había crecido por encima del promedio general, en alrededor del 52%, cuando el crecimiento general del presupuesto de ese año era del 25%, mientras que Modernización del Estado, otra área poco clara en sus funciones tiene asignado para el año 2022 un aumento en más del 100% de sus recursos ejecutados en el año 2021. Solo para graficar, mientras que la Secretaria de Protección Ciudadana absorbe el 8,36% del presupuesto total del Municipio de Tandil, el área de Desarrollo Productivo ocupa el 1,83%.
Aquí entonces es que, respetando la institucionalidad y conociendo las atribuciones que tiene el Dpto. Ejecutivo en el diseño y posterior ejecución del Presupuesto de Gastos y Recursos, es que como bloque opositor, con la representación de la primer minoría en el Concejo Deliberante, nos vemos obligados a realizar algunas consideraciones respecto de las normas que aquí se discuten.
FONDO MUNICIPAL PARA LA VIVIENDA:
En el Plan de Desarrollo Territorial, aprobado por la ordenanza Nº 9865 y sus modificatorias se prevé en su Cap. 3 Sección 1º la constitución de un Fondo de Desarrollo Urbano, como una herramienta de la gestión municipal, que tiene la función de garantizar los mecanismos que posibilitan el acceso justo al hábitat, el derecho a la ciudad, y la distribución equitativa de los frutos del crecimiento urbano.
El fondo de vivienda que impulsamos tiene como objetivo acciones de generación de lotes con servicios, infraestructura para la integración urbana barrial, mejoramiento habitacional, conexiones inter e intra domiciliarias de servicios públicos y la construcción de viviendas. Entendemos que este Fondo tiene que alcanzar el piso del 1,2% del Presupuesto Municipal para el año 2022 lo que equivale a 100 millones de pesos.
En este sentido volvemos a mencionar que también está presentado en el Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza que adhiere al Plan Nacional de Suelo urbano (Asunto 464/2020) que contempla entre otros aspectos la posibilidad de financiamiento para la "generación de lotes con servicios que amplié el acceso a suelo urbanizado y la promoción de la creación de bancos de tierra a nivel municipal y provincial".
El Gobierno Nacional y Provincial ha hecho una gran inversión en nuestro distrito en los últimos dos años entregando más de 1000 créditos hipotecarios bajo a la línea denominada Procrear y Casa Propia, la finalización de viviendas en el Barrio de Corazón Tandilense, junto a la reanudación de las obras del Barrio de Trabajadores Municipales por parte del Instituto de Vivienda de la Provincia y el desarrollo de servicios públicos en los Barrios Movediza, Uncas y Villa de Lago por un monto total que supera los 200 Millones de pesos.
FONDO DE OBRAS SANITARIAS
Es urgente avanzar de manera decisiva en el fortalecimiento de este instrumento creado por las ordenanzas 10215 y 10323 del año 2006 que permite que nuestro municipio lleve adelante obras de conexión de agua y cloacas inter e intra domiciliaria, especialmente en los sectores más vulnerables de nuestra ciudad. En tal sentido recordamos la gestión ante el Gobierno Nacional que permitirá una importante inversión en la Cisterna del Barrio Movediza (130 Millones) lo que lleva a comprometer desde el Estado Municipal a una mayor inversión en esta materia. En tal sentido proponemos fortalecer el F.O.S con recursos Municipales para llevarlo a 30 Millones de pesos, estableciendo junto al Concejo Deliberante de las prioridades de inversión más urgente.
EMPLEO JOVEN Y EMPRENDEDORES
En nuestra ciudad una de las mayores problemáticas que afecta a los jóvenes es la falta de acceso al mercado formal del trabajo. Creemos necesario un mayor fomento e impulso, por parte del estado Municipal, realizando una mayor inversión que la prevista en el Presupuesto 2022 que prevé para esta área el magro monto de $ 2.163.000. Entendemos que es necesaria una mayor inyección de recursos que contemple como mínimo un presupuesto para el área de Promoción del Empleo de 10 Millones de pesos.
Respecto de la promoción de emprendedores, sabemos la dificultad que ha traído para muchos tandilenses la pérdida de empleo y la necesidad de contar, desde el estado municipal, con un fondo que permita financiar micro emprendimientos, ya sea desde la obtención de la marca comercial, hasta la adquisición de herramientas, mobiliario, etc., que permiten la iniciación concreta de cada microempresa y el Programa de Pequeñas Unidades Económicas de Autogestión (PUEDA), instituido por la Ordenanza No 4.399. En este sentido creemos necesario contar una mayor inversión de la promoción de emprendedores llevando su monto a los 20 Millones de pesos.
AGROECOLOGIA
El impuso a la agroecología nos parece fundamental en los tiempos que se viven. Se hace necesario estimular la producción local de alimentos saludables y de cercanía que generen trabajo genuino y de fomento de los rubros productivos. En este sentido saludamos el Proyecto de Ordenanza elevado a este Honorable Cuerpo de "Fomento al desarrollo de sistemas de producción agroecológica" que todavía sigue su discusión correspondiente. Pero sabemos que este impulso al desarrollo agroecológico necesita de la inversión Estatal. Actualmente existen en Tandil diversas iniciativas, alguna de ellas colectivas, que necesitan de una mayor inversión por parte del Estado Municipal para que puedan crecer en su producción y comercialización. Entendemos que el ítem destinado a "Fomento a la Agroecología" que tiene un escaso monto de $ 2.445.050 debe tener una partida mayor cercana a las 10 Millones que pesos, que junto con la normativa en discusión, genere la condiciones para que este tipo de producción se instale como una opción que genere empleo y sea competitiva en el mercado.
SEGURIDAD EN EL AMBITO RURAL
Otro de los aspectos que creemos fortalecer, es la seguridad en la zona rural. Dentro del Convenio de colaboración recíproca entre la Municipalidad de Tandil y la Fundación Tandilense de Lucha Antiaftosa (FUNTALA)- Grupo de operaciones de la Patrulla rural se establece durante el año 2021 la suma de $ 3.120.000 en relación al mantenimiento y reparación de móviles afectados a la Patrulla Rural. Nos parece necesario elevar en un 100 % este presupuesto llevándolo para este año a la suma de $ 6.000.000.
BECAS ESTUDIANTILES
Como último aspecto mencionamos la necesidad de aumentar las partidas destinadas a las Becas Estudiantiles. En este último tiempo atravesado por la situación de la pandemia, hemos marcado la subejecucion de esta partida presupuestaria, y las dificultades que han tenido los jóvenes que intentan continuar sus estudios primarios, secundarios y terciarios en poder hacerse de este beneficio. Dentro del presupuesto para el año 2022 la partida destinada a Becas estudiantiles es de $ 7.000.000 (financiada por el Fondo Educativo) lo cual proponemos llevarla a $ 14.000.000 que contemple un aumento de la beca individual y del apoyo por conectividad.
ORDENANZA FISCAL E IMPOSITIVA
Habiendo realizado un análisis sobre cuáles son los aspectos que creemos, como espacio político, que debemos fortalecer en el Presupuesto para el año 2022, no podemos dejar de realizar también un análisis sobre las modificaciones planteadas en la Ordenanza Fiscal e Impositiva que se tratan en conjunto con el presupuesto, y que modifican las alícuotas de los tributos municipales para el próximo año.
Sobre la Ordenanza fiscal creemos que el aumento promedio del 54% de las Tasas Municipales en el primer semestre del año, es un gran peso para los vecinos y vecinas de nuestra ciudad.
No acordamos tampoco con los términos de la Ordenanza Impositiva que brinda facultades delegadas al Dpto. Ejecutivo, aquellas que fueron Sancionadas en el marco de la Ordenanza de Emergencia Sanitaria, y que permite el uso de los fondos afectados para libre disponibilidad, entre otros aspectos que quedan al criterio del Dpto. Ejecutivo.
VA EL MARTES
Si bien en un primer momento se dijo que el miércoles 29 sería la sesión para tratar el Presupuesto, en la mañana de hoy el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik anunció que "será el martes 28 a las 10".
Ampliando que "al sesión de Mayores Contribuyentes, irá el miércoles 29 a las 13".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025