28 de enero de 2019

DEL 7 AL 10 DE FEBRERO

DEL 7 AL 10 DE FEBRERO. El Festival de la Sierra presentó una nueva edición

El lunes, en las instalaciones de La Peña El Cielito, se presentó la 36ª edición del Festival de la Sierra, encuentro del  folclore y el salame tandilero.

En la conferencia de presenta, tomaron la palabra la Subsecretaria de Cultura Natalia Correa, el presidente de la peña El Cielito Miguel Rouaux, y Juana Echezarreta por el Consejo de la Denominación de Origen del Salame de Tandil.

El evento, con entrada libre y gratuita, se desarrollará del 7 al 10 de febrero en el anfiteatro Martín Fierro.

Cada una de las cuatro noches tendrá un cierre estelar: el jueves 7 cierra Leandro Lovato, el 8 Hugo Varela, el 9 se presentará el salame más largo del mundo con el cocinero Juan Braceli y el 10 le toca al Chango Spasiuk. Además, participarán más de 30 grupos locales.

 

36º FESTIVAL DE LA SIERRA

Febrero 2019, Nuevamente, por 36 año consecutivo a partir del Jueves 7 de febrero a las 20 hs. en el anfiteatro Martín Fierro, darán comienzo las noches de asadores, canto, charlas y picadas, productos regionales. La luz de la luna y bajo la mirada de las estrellas que dan un marco especial a ese característico espacio cultural tandilense que es el anfiteatro Martin Fierro, han comenzado los preparativos para esta nueva edición festivalera.

Así cantores, guitarreros, humoristas, bailarines, productores regionales, artesanos ya han comprometido su presencia y se preparan de manera especial. Los miles de espectadores, locales y turistas, les presentan un desafió particular. Cada uno de ellos mostrará lo mejor de sí.

La conjunción del arte folclórico y nuestros más caracteristicos productos regionales como son los salames, con la particular invitación a los queseros tandilenses en esta edición, acompañado todo ello con fogones, una importante muestra de artesanías y otras atracciones pone en la previa a esta 36 edición como una de la más esperadas de los últimos años.

Serán 4 s noches de estrellas, compases, mudanzas que locales y visitantes podrán mostrar y disfrutar en este evento al aire libre y con entrada gratuita. Este espacio se encuentra reservado para conjuntos y solistas de canto, humoristas y músicos. Todo ello además, podrá complementarse, con una recorrida por la Feria de Productos Regionales y nuevamente una muestra artesanal totalmente renovada, siendo entonces una alternativa por demás atractiva para quienes estando en Tandil, desean tener acceso a un espectáculo de jerarquía con atractivos diversos.

Reconocidos artista será la atracción de cada noche, complementando las revelaciones que cada año se muestran sobre el escenario del Anfiteatro. Así estarán Leandro Lovato con su violin; el chango Spaciuk y el humor de Hugo Varela; mientras que es escenario gastronómico volverá a estar conducido por Juan Bracelli. La danza estará a cargo del ballet de El Cielito, con la presencia principal de su ballet Mayor y el prometedor Ballet Juvenil, como también otros cuerpos de baile de la institución.

La conducción estará a cargo de Walter Adamoli y Rodrigo Revillo, conocedores del oficio y tradicionales animadores de esta Fiesta de Tandil, el FESTIVAL DE LA SIERRA, Encuentro del Folclore y el Salame Tandilense.

Nuevamente el Salame más Largo del Mundo.-

El día sábado desde las 20 hs, se presentará en el anfiteatro el nuevo record de EL Salame Más Largo del Mundo! que superara al del año anterior de 53.4 mts de largo. En el evento, los productores que integran el consejo, junto a Juan Braceli, realizaran una demostración en el escenario de las particularidades del proceso productivo del Salame de Tandil DENOMINACION DE ORIGEN y luego se realizaran algunas actividades con el público, finalizando con la degustación del Salame más largo de América.

 

Fogones Criollos
Los fogones, donde durante las 4 noches se asan miles de chorizo, carnes vacunas y porcinas son un atractivo en sí mismo.

Son muchos los visitantes que aprovechan la ocasión para fotografiarse con los asadores y las parrillas como fondo, dada que su magnitud y el colorido del fuego y las luces, les da un especial colorido y se convierte en una atracción en sí misma.

También el espacio es aprovechado para conversación amena entre público y artistas que han pasado por el escenario; el intercambio de mudanzas entre malambistas; la comunicación entre directores de academias y por supuesto así consolidar el espíritu festivalero y de encuentro folclórico tal como el nombre del evento lo indica.

 

Predio FeriaL

Un distinguido paseo que se ha ganado su propio prestigio a partir de los resultados obtenidos en las ediciones pasadas.

Productores de salames, quesos entre otros alimentos regionales, comparten las veladas nocturnas del festival junto a la muestra artesanal. Cada expositor cuenta con un stand que se emplazan sobre el predio del Anfiteatro Municipal,  rodeado de la arbolada del Parque Independencia, y que en conjunto componen un Paseo de singular atracción. La feria comienza su actividad el día jueves 7 de febrero y acompaña al festival hasta su clausura el domingo 10 de Febrero.  

De esta manera los visitantes pueden disfrutar de una de las principales muestras de alimentos locales y regionales, otorgándose una caricia al alma y... al paladar.

 

Muestra Artesanal

Para esta edición han comprometido su participación quienes oficialmente son identificados Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas; esto la Feria de Mataderos. La misma durante el año se halla en el barrio de Mataderos de la ciudad de Buenos Aires.

Así más de 24 artesanos provenientes de dicha muestra se harán presente y formarán un corredor de artesanías tradicionales.

 

Qluster Quesero de Tandil

La incorporación del Cluster Quesero de Tandil, constituido por un conjunto de 20 productores, pymes, instituciones y organismos de asistencia vinculados a la producción de quesos en la zona comprendida por los partidos  de Ayacucho, Benito Juárez, Rauch y Tandil.
El qluster trabaja de manera articulada con el fin de promover el desarrollo competitivo de los quesos de la región; con un plan estratégico y la implementación de acciones específicas que permitan a las empresas enfrentar las limitantes para el crecimiento del sector y encarar los futuros desafíos del mercado nacional e internacional.

Su presencia mostrando otra fortaleza productiva de la región potenciará esta edición del Festival de la Sierra.

 

 

CRONOGRAMA de  ESPECTACULOS:

 

JUEVES 7

Apertura Ballet Peña El Cielito

Leandro Lovato y su violín festivalero

Artistas Folcloricos Invitados

 

VIERNES 8

Hugo Varela - Humor

Los Chaza

 

Sábado 9

Juan Braceli presentando el nuevo record de El Salame Más Largo Del Mundo

Artistas Folclóricos Invitados

 

Domingo 10

El Chango Spaciuk

Artistas Folclóricos Invitados

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291