22 de junio de 2016
por
Brando Bruni
¿QUÉ ES EL ENSAMBLE?
Según su
reseña, se describen como"una "gran
banda" estable de 24 músicos formada y dirigida por el músico trompetista
Sebastián Calvano en el año 2011. Actualmente y desde el año 2012 funciona
dentro de la Subsecretaria de Cultura y Educación del Municipio de Tandil.
Está integrada en su mayoría por instrumentos
de viento y su repertorio incluye los géneros del blues, jazz, rock y pop, en
sus cinco años de trayectoria El Ensamble ha
recorrido la mayoría de los escenarios y eventos más importantes de esta
ciudad y sus alrededores".
Sebastián
recordó al aire de "Tarde o Temprano" (Radio Eich 93.1) que "nace por una búsqueda de hacer cosas, de
generar trabajo, con un taller de trompeta, donde vinieron a participar
trompetistas y gente que quería aprender. Tuvo éxito, a partir de eso queríamos
tocar. Después, me dije que había que sumar más instrumentos, entonces pensé en
una big band, el formato que tiene actualmente este grupo".
"Trompetas había, y es una parte importante
para una Big Band, porque los metales no son instrumentos tan comunes. Hicimos
convocatoria, medio que iba puerta a puerta. Ahora al ser un grupo conocido la
gente va cayendo, se va renovando", comentó sobre como fueron sumando voluntades
para completar El Ensamble como hoy se lo conoce, y agrega que "para los músicos que tocan instrumentos de
viento en la ciudad era importante tener un lugar, un espacio que se mantenga
en el tiempo y se labure en serio. Acá se ensaya y se toca todo el año".
Dice que
lidiar con más de 20 músicos "es
complicado, pero se vive un clima lindo, se trabaja y se la pasa bien, cada vez
la música sale mejor, que es lo que más se disfruta". De todos modos, y
como buen director que es, quien llega con la elección de las piezas a ejecutar
es él: "Propongo los arreglos y no hay
mucho cuestionamiento. Pero como director voy viendo cuales son los gustos,
tampoco se puede tocar una música que a ellos no les guste. Pero es variado, se
piensa que una Big band debería tocar solo jazz, pero se toca blues, rock o pop".
Este 2016,
el Ensamble está cumpliendo nada menos que cinco años, y el festejo será a lo
grande en noviembre, con un gran concierto en el Teatro del Fuerte invitando a
toda la gente que ha pasado por el grupo.
IT'S ABOUT SWING
Por estos días, la agrupación está estrenando su primer
material discográfico, titulado "It's about Swing". Sebastian Calvano, director de El Ensamble,
contó que la presentación oficial se realizará el sábado 25 de junio en el
Teatro de la Confraternidad (4 de abril 1371), y no solo se tocarán los temas
que incluye el disco, sino que también habrá música nueva y algunas piezas
rescatada de otras épocas.
Calvano
explicó que la creación de este CD "fue
una iniciativa para tener un material bien grabado. Teníamos cosas dando vuelta
de alguna camarita, que no está muy bueno que esté circulando porque a veces
juega en contra. Son las ganas de tener un material bien hecho".
Dando
detalles de cómo gestaron esta placa, contó que "hicimos una grabación al estilo de los discos de jazz, en vivo, con
todos los músicos tocando en simultáneo en el mismo teatro. Quedó muy bien,
superó las expectativas, entonces decidimos seguir adelante con la producción
del disco. Técnicamente, hay diferentes formas de grabar un disco. O se graban
por separado los instrumentos, o todos juntos. Obviamente por separado es mucho
más costoso, en tiempo también porque por ahí te lleva dos meses. Esto se hizo
en tres horas, pero por supuesto hubo una preproducción perfeccionando
diferentes cuestiones para que salga lo mejor posible. El trabajo de los
músicos fue impecable para llegar ese día y tocar como lo hicieron, pudiendo
plasmar en este disco lo que suena en vivo El Ensamble". Además, hay que
decir que la mayoría de lo que quedó registrado se logró en una primera y única
toma.
"Martín Van, que estaba tocando en El Ensamble
en ese momento, consiguió que Oscar Nerón venga con su consola. Microfonearon
todo, lo armamos, fue una jornada relajada que se disfrutó. A veces las
grabaciones o las pruebas de sonido te tiran para abajo, pero acá fluyó", indicó orgulloso de lo conseguido.
El
concierto del sábado a las 21:30 horas, es con entrada gratuita, pero se vende
un bono de $50 para colaborar con la producción del disco. La promo vigente
dice que con dos bonos, se adquiere el disco, y se pueden conseguir
contactándose con cualquiera de los integrantes.
JAZZ PARA TODOS
Más allá
que El Ensamble recorre diferentes estilos dentro de su esquema de Big Band,
sin dudas el grupo como Sebastián están íntimamente relacionados con el jazz.,
un género que muchos ven desde lejos y con ciertos recaudos. Pero aunque hace
un tiempo se lo veía en general como la música de cierta elite, el asunto en
las sierras ha ido cambiando gracias a diversos factores.
"Fue un desarrollo de diferentes cosas que
fueron cambiando. Con el festival de jazz, que lo hacemos hace 7 años, grupos
como El Ensamble, y otra gente que está trabajando con este tipo música, la
gente se va acercando porque lo va conociendo. Si nunca escuchaste una Big
Band, nunca vas a saber como suena ni si te gusta. Es música divertida,
accesible, para cualquier edad", analiza Calvano.
Con el
Tandil Jazz dice que "al principio nos
costó, hacíamos conciertos y no iba mucha gente. Pero desde hace unos años, te
encontrás con los teatros llenos. La gente se va acercando, no solo los que
gustan del jazz, que sabes que van a ir. Eso habla de que también es una
cuestión de difusión, que la gente se vaya acostumbrando a este tipo de música,
como a cualquier otra, como pasa con la música clásica que a veces es difícil
acceder".
Con El
Ensamble, trabajan mucho para hacer de este tipo de música algo más cercano a
todos, tocando también fuera del circuito jazzero, incluso dando funciones en
la calle, o en festivales que no tienen que ver específicamente con el género,
como sucedió el año pasado en el Tandil Cortos: "Así te pueden ver 300 personas que capaz que nunca escucharon una
banda así, y estuvo buenísimo".
El Tandil
Jazz ya está en agenda para septiembre de este año, buscando nuevamente traer
músicos de primer nivel nacional y, por supuesto, dándole espacio a los
locales. Conociendo la situación que atraviesa el país, dice que esta vez "es complejo, pero lo vamos a hacer.
Estamos armando todo, no podemos decir nada porque está todo por verse. Años
atrás, a esta altura teníamos todo armado. Sabemos que el año es distinto y eso
se va a ver reflejado, pero siempre apuntamos a hacer algo de calidad. No se
puede dejar de hacer, tiene que tener una continuidad".
LOS MÚSICOS
DIRECCIÓN: Sebastián Calvano
VOZ: Laura Petersen
TECLADO - SINTETIZADOR: Pablo Schang
PIANO: Marcela Presa
BATERÍA: Tomás Sastre
GUITARRA: Guido Magneres
BAJO: Fabrizio Lanzilotta
TROMBONES: Carlota Rodríguez / Adrián Cortez
TROMPETAS: Adrián Cortez / Gabriel Telesco / iVAN MASSON
/ German Zamora / Julio Raimundo
SAXO BARITONO: Abel Basly
SAXOS TENORES: Diego Dalponte / Miriam Petersen / marina
Rielo
SAXOS ALTOS: Carla Albelo / Sandra
Chariatti / Leandro Correa / Estanislao
Anchorena
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de mayo de 2025