10 de febrero de 2020

Nacionales

Nacionales. El Conicet evaluará la calidad del cannabis medicinal

Autoridades del Conicet e integrantes de la Red de Cannabis de ese organismo presentarán el viernes el 14 de febrero el Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN) de Control de Calidad de Cannabis, que permitirá determinar la calidad de los componentes de los preparados elaborados con fines medicinales, informó la institución científica.

La presentación se realizará a las 13 en el Hospital El Cruce Dr. Néstor Kirchner (HEC) de la localidad bonaerense de Florencio Varela.

El Conicet señaló que se implementarán "métodos clínicos observacionales de acuerdo con el diagnóstico del paciente, para evaluar su eficacia y efectos adversos, y por otro lado, se realizará el análisis botánico de las plantas que se utilicen".

El lanzamiento estará a cargo de la Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS), dependiente del Conicet, el Hospital El Cruce y la Universidad Nacional A. Jauretche (UNAJ).

Cualquier individuo, ONG, o institución pública o privada podrá solicitar este servicio a la ENyS ya que la actividad estará dirigida a "profesionales de la medicina, referentes y gestores de políticas de salud pública, investigadores, y a todos los miembros de la comunidad".

"La idea es que el Conicet se ofrezca para hacer el control de calidad de los cannabis producidos por cannabicultores. Tenemos equipos técnicos e infraestructura para poder controlar los componentes y garantizar su calidad, sobre todo porque a partir de una misma planta pueden obtenerse distintos productos finales", explicó a Télam una fuente del organismo.

El objetivo es que "cualquier paciente o cannabicultor pueda medir su producto y además van a estudiar botánicamente las cepas. "El servicio no es de producción si no de control de la producción", agregó la fuente.

Participarán del lanzamiento del nuevo servicio, la presidenta del Conicet, Ana Franchi; integrantes de la Red de Cannabis del organismo; el viceministro de Salud de la Nación y vicerrector de la UNAJ, Arnaldo Medina; docentes de la UNAJ; el director del HEC, Ariel Saez de Guinoa, junto a especialistas, investigadores y representantes de ONGs.

La responsable del proyecto por parte del Conicet será Silvia Kochen, investigadora y profesora adjunta de Neurología en la Facultad de Medicina de la UBA, quien meses atrás dijo en una entrevista con Télam que en Argentina están "todos los recursos técnicos y profesionales para poder plantar, producir, comercializar e investigar el cannabis".

Kochen está a cargo del ensayo clínico para evaluar la efectividad, seguridad y tolerabilidad del cannabis en pacientes adolescentes y adultos con epilepsia refractaria en el Hospital 'El Cruce' cuya aprobación a través de la resolución 156/2019 fue publicada hace seis meses en el Boletín Oficial.

(FUENTE: TELAM)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se dio inicio a una nueva edición del Encuentro Nacional de Mini Hockey del Club Independiente

4 de octubre de 2025 01:10

En un gimnasio polideportivo Duggan Martignoni repleto, se dio el puntapié inicial a un nuevo Encuentro Nacional de Mini Hockey

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291