23 de agosto de 2023

PRESENTACION

PRESENTACION. El Ballet de Danzas Argentinas de la UNICEN cumple 25 años

"Mi maestro Santiago Ayala El Chúcaro me enseñó que los bailarines somos aves de paso y yo entendí que los integrantes del Ballet también lo son. Aunque algunos de ellos llegaron y se quedaron, todos han sido parte de esta historia", comienza diciendo la profesora Rosana Romano, fundadora y directora del Ballet de Danzas Argentinas de la UNICEN -dependiente del Area de Cultura- que el próximo sábado, a las 21, presentará en el Auditorium Alfa del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) el espectáculo con el que celebra sus 25 años, que incluye cuadros emblemáticos y otros en carácter de estrenos.

¿Cómo fueron los comienzos del Ballet?

A través de una convocatoria que por entonces realizó la encargada del Departamento de Cultura, Delfina Guanella para sumar un nuevo cuerpo estable de la UNICEN a los ya existentes: el Trío de Cámara y el Coro Universitario.

Habían arrancado algunos talleres abiertos a la comunidad y yo había presentado un proyecto de taller de Tango Danza. A raíz del éxito de la convocatoria -iban más de 150 alumnos- Delfina me propuso crear el Ballet  que, en principio, solo fue de Tango pero más tarde integró también otras expresiones del folklore, por eso pasó a denominarse Ballet de Danzas Argentinas.

¿Cuáles fueron los objetivos fundacionales?

Entre los objetivos fundacionales se buscaba crear un espacio de expresión artística más popular que sus predecesores. En lo personal, quería convertir al Ballet en un legítimo embajador cultural de la Universidad, con una propuesta que mantuviera vigente el tango danza -su historia, sus costumbres y su música- una expresión callada durante muchos años. 

Nos llevó tiempo que se comprendiera que el tango forma parte de nuestro folklore argentino: es el folklore ciudadano del Río de la Plata. Esa idea de difusión hacia el gran público fue parte de los objetivos iniciales y cuando comenzaron a sumarse bailarines con experiencia en folklore tuvimos la oportunidad de abarcar todas -o la mayoría- de las expresiones de las danzas de nuestro país.

¿Y el planteo artístico?

Dentro del planteo artístico también se decidió incorporar un staff de docentes para afinar la técnica de la danza clásica, la expresión corporal, conocimientos básicos de música, de trabajo escénico y de actuación que se ha seguido mantenido en el tiempo.

¿Cuáles fueron los cuadros emblemáticos en estos 25 años?

El repertorio ha sido muy variado porque mantuve la idea de contar con un espectro que recorra las distintas etapas del tango desde su origen, mostrando la evolución y transformación a partir de aquellos ritmos africanos fusionados con los latinos y criollos: tango canyengue, tango europeo, la época de oro con el tango de salón y el tango moderno. Ese recorrido se ha mantenido a lo largo de estos 25 años, con cambios en las coreografías pero respetando el principio de contar la historia del tango.

Cuando el grupo estuvo consolidado y ya contaba con cierta trayectoria artística, realizamos el primer cuadro conceptual que se llamó "Huellas de tango" y que contó con músicos y cantantes en vivo: Bernardo Pérez en guitarra, Guillermo Capellutti en piano y José Alcobruni en bandoneón, con las voces de Pato Ruiz y Daniela Argoitía.

Son muchas las producciones realizadas a lo largo de estos años donde también fuimos parte de los Proyecto Universo, promovidos por Anabela Tvihaug, donde comenzamos a participar como cuerpo estable, creando un cuadro alusivo de acuerdo con la consigna de cada edición.

25 años después: ¿qué permanece, qué se transformó y cuáles son los nuevos horizontes?

Hay algunas cuestiones formales que permanecen y que han garantizado la estabilidad. Desde hace 25 años, por ejemplo, se firma asistencia. También nos hemos manejado a través del casting para sumar integrantes y hay gente que hace más de 10 años que baila conmigo. Mi asistente de folklore, Bárbara Palmieri, baila conmigo desde que tenía 5 ó 6 años: casi toda su vida. 

Quiero hacer una mención especial para todos los coordinadores de Cultura que nos han acompañado, agradecerles porque cada uno nos ha dejado seguir creciendo y nos ha sumado, pudiendo hacer grandes avances y progresos. También al gran equipo técnico que también nos acompaña, al igual que las distintas áreas y dependencias institucionales de la UNICEN. 

Creo que la permanencia también ha sido posible porque siempre pensamos en incursionar en lo nuevo, en aggiornar las propuestas artísticas dialogando con diversas expresiones, sin perder las raíces, manteniendo el criterio de trabajo que nos ha sostenido a lo largo de 25 años y representando a la UNICEN de la mejor manera, en todos los escenarios donde nos convocan.

INTEGRANTES Y STAFF

Bailarines: Camila Creevy, Gustavo Fulco, Juana Garralda, Maximiliano Gutiérrez, Sofía Izarriaga, Katherine Lumovich, Lucas Llantada, Laura Metilli, Joaquín Mogni, Hernán Palacios, Bárbara Palmieri y Ezequiel Terán.

Staff permanente:

Preparación para la Escena: Lara Serra

Técnica de Danzas: Fernanda García

Preparación Integral de Danzas Argentinas: Alfonso Davancens

Asistente de Tango: Joaquín Mogni

Asistente de Folklore: Bárbara Palmieri

Dirección general: Rosana Romano

La entrada al espectáculo del sábado próximo será libre y gratuita.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291