8 de junio de 2020

TURISMO

TURISMO. "El alquiler turístico informal viene creciendo en la ciudad"

"Las casas y departamentos que se ofrecen como alquiler turístico informal, viene creciendo en la ciudad. Esto se ha transformado en una fuerte preocupación tanto para la Red de Inquilinos/as como para el sector de alojamientos turístico. De la mano de las Plataformas transnacionales este fenómeno se ha transformado en un problema. La normativa local por su parte viene atrasada en este tema" señaló Arrizabalaga. 

Según los fundamentos del proyecto es necesario crear un marco regulatorio para el alquiler turístico temporario de unidades con destino habitacional en el Partido de Tandil, que se encuentran actualmente por fuera de las regulaciones vigentes para el alojamiento turístico, y que operan a través de plataformas digitales, por donde ofrecen el servicio de alquiler temporario para turistas de parte o la totalidad del inmueble. Estos argumentos se basan en distintas preocupaciones.

"La preocupación del sector turístico nos la vienen transmitiendo y que coincide con lo que venimos pensando" afirmó el concejal. 

Las preocupaciones del sector turístico son varias. En primera instancia seguir ordenando la oferta de alojamiento y trabajar en la calidad del destino turístico como establece el Plan Estratégico del Turismo Sustentable.  Por otro lado; incluir en condiciones de igualdad tributaria a estos nuevos actores, ya que el sector de prestadores turístico y otros aportan no sólo la TUAE sino también al Fondo Especial del Turismo. 

Preocupación de los inquilinos/as

En cuanto a los fundamentos por el lado de la población inquilina de nuestra ciudad, se busca desalentar el cambio de uso de las unidades con destino a alquiler de vivienda permanente a uso de alquiler turístico temporario. "El avance de esta forma de alojamiento turístico, en casas y departamentos que no fueron construidos ni habilitados para tal fin, al reducir la oferta de inmuebles en alquiler permanentes, eleva los precios del alquiler para los habitantes de nuestra ciudad, afectando seriamente su calidad de vida" destacó el edil.

Planificación Urbana

Otro de los fundamentos del proyecto señala que liberar la cantidad de establecimientos habilitados en las zonas centrales para alquileres turísticos redunda en contra de la planificación urbana. "La expansión del alojamiento turístico temporario en casas y departamentos, sobre todo en las áreas centrales de la ciudad, puede generar lo que se ha dado en llamar la "turistificación", generando una sustitución de inquilinos/as permanentes por población flotante, desplazando hacia las periferias a la población local"

COVID - 19

Finalmente se remarca que la situación generada por el Coronavirus ha alertado aún más sobre el problema. El sector turístico entiende que lo poco que haya de turismo, una parte se pierde en este tipo de oferta de alojamiento turístico, que no tributa en las condiciones que el resto y que no tiene la seguridad y registro que puede ofrecer el sector habilitado. "Es inseguro en el marco de la pandemia, sobre todo si son viajantes de la zona metropolitana" destacó Arrizabalaga.

Aspectos centrales de la Ordenanza

El proyecto de ordenanza busca crear un Régimen de Regularización de Alquileres Turísticos Temporarios.  Con el mismo se busca incorporar la oferta de casas, departamentos y habitaciones para alquiler turístico, que en general se ofrecen de manera informal y a través de plataformas virtuales.

El mismo establece la creación de un registro de propiedades que se oferten a tal fin, al cual estarían obligados a ingresar, un conjunto de obligaciones y también prevé multas por incumplimiento. El ingreso a esta regulación implica inscribirse a la Tasa Unificada de Actividades Económicas (TUAE), así como también aportar al Fondo Especial para la promoción de la actividad turística, como lo hace el resto de los alojamientos habilitados. 

El proyecto de ordenanza también incorpora la novedad de abordar el problema de las plataformas digitales de alojamiento turístico. El Concejal del Frente de Todos señaló "que hemos estudiado la legislación comparada de distintas ciudades del mundo acerca de este asunto de la relación entre alquileres de casas, departamentos y habitaciones, ofrecidas a través de las plataformas digitales, y existe una creciente tendencia a la regulación de este tipo de oferta de alojamiento turístico."  

El proyecto también prevé zonas de exclusión como por ejemplo; no podrán habilitarse en adelante para uso de Alquiler Temporario Turístico, nuevas unidades con destino a viviendas unifamiliares en la zona rodeada por las calles Av. Perón - Rivadavia, Av. Del Valle, Av. Bailbìn - Buzón, y Av. Avellaneda.

Arrizabalaga finalmente señalo que "establece que también actúen bajo protocolos sanitarios que establezca el gobierno Municipal, ya que en el marco de la pandemia y pos pandemia no podemos olvidarnos de este aspectos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291