14 de septiembre de 2019

PERSONAJE DE LA CIUDAD

PERSONAJE DE LA CIUDAD. El adiós a Nilda

Jorgito Melfi, quien no lo ha visto en cuanta prueba atlética se corra en Tandil. Lo mismo entrenando en las inmediaciones del Ferrocarril o en el dique. Ama las calles de nuestra ciudad y visitar amigos. Vaya este reconocimiento de buen vecino. Lo mismo a su madre Nilda, esforzada mujer que le dio alas para volar bien alto.

En Villa Italia es Gardel. Así de simple. Todos los conocen. Lo ven a diario caminando por Quintana, haciendo los mandados con la mamá. Visitando la Panificadora Tandil donde es uno más de la familia.

Su identificación con el barrio es total. Lo conoce todo Tandil, pero tras la avenida Del Valle es especial. Viene de tiempo. Los Melfi se criaron allí. Hicieron amigos y Jorgito encontró en el barrio las aventuras que soñaba.

Detrás hay una historia fuerte. Con muchos héroes anónimos y personajes secundarios que de a poco se fueron cruzando en su camino.

Nació hace 43 años en el conurbano bonaerense, en medio de un parto complicado. Desde el minuto uno su vida estuvo signada por el esfuerzo. Era muy chiquito, pesaba la mitad que los otros bebes que compartían la sala de maternidad. Pero salió adelante.

Sus verdaderos padres, los que lo quisieron desde el primer día, se habían casado hacía tiempo. Buscaban un hijo que no llegaba, pero nunca se desesperaron. Probaron métodos, hablaron con especialistas y no había caso. 

Nilda quería compartir el amor que había en esa casa, había mucho para dar. Un día tomaron la decisión y fueron a la Capital Federal para inscribirse en la Casa Cuna. Estaban decididos a adoptar. No veían la hora de aprender a ser padres.

Pero el tiempo fue pasando y no llegaban noticias. Nilda tomó la iniciativa, convenció a su esposo de viajar de nuevo a la Gran Ciudad y ver si había alguna novedad. Corría el año 1972 cuando se subieron de nuevo a la camioneta y muy despacito volvieron a tocar la puerta del centro de adopción.

Esa expectativa se incrementó por mil cuando del otro lado del escritorio le dijeron que había un chiquito esperándolos. En ese momento no soltaron una lágrima, pero el corazón se salía del cuerpo.

El embarazo de Nilda duró mucho tiempo. Sabía que venía en camino, pero no cuando llegaría. Se pueden esperar 8, 9 meses, pero también años. 

La historia cuenta que ahí nomás se subieron a un taxi con la gente de la Casa Cuna y fueron en su búsqueda. El amor surgió a primera vista. O quizás al primer pensamiento. Las cuadras que viajaron en el transporte se hicieron eternas.

"Cuando llegó a nosotros tenía tres meses, pero parecía un recién nacido. Estaba muy flaquito y era hermoso", nos contó Nilda con un mate de por medio.

Ni bien llegaron a Tandil se pusieron en contacto con el Doctor Imperiale. Estaban al tanto de su problemita al nacer y querían saber a qué se enfrentaban. El medico lo revisó y les dijo que esperen, que lo alimenten como a cualquier lactante y esperen su evolución en los siguientes meses.

Esa casa de Villa Italia era pura alegría. Allí no importaron las crisis económicas, las enfermedades. Las pasaron a todas, pero juntos y en familia.

Con el tiempo Jorgito comenzó a mostrarse tal cual es. Un ser especial que superó todas las pruebas que le pusieron en su camino. Parece una metáfora de su relación con el atletismo. Cada carrera es un nuevo desafío, así se tomó su vida.

De muy chico le agarró el gustito a la calle. En la casa salían todos a trabajar y él prefería irse al club Unión y Progreso. Jugaba al básquet, se divertía con los demás chicos del barrio. Siempre fue uno más. 

Hay muchas historias de Jorgito lanzando la pelota de básquet desde media cancha hasta el glorioso encordado del aro. Más de uno quedó con la boca abierta. Los chicos del club se reían. Lo veían practicar día y noche y sabían de lo que era capaz.

También de pibe probó con el boxeo. Lo tentaron las peleas en el Gigante de Villa Italia y fue al ex gimnasio del club Santamarina donde descubrió una pasión que lo acompañará por siempre.

Una y otra vez repite los latiguillos que escuchaba en el ring. "Higado, estomago, defensa, movéte, levantá las manos, boxeá". Esos años de darle a la bolsa quedaron en el recuerdo, pero lo tiene presente a cada momento. Lo mismo la historia de su recordado knock out a Latigo Coggi en su visita a las sierras.

Los que lo conocen se admiran de su prodigiosa memoria. Recuerda cada anécdota, cada nombre (en especial la de sus amigas). "Es terrible, se relaciona con la gente más que yo. Tiene mil amigos y en toda la ciudad. Todos los días sale temprano y viene con historias de nuevos amigos o gente que lo saluda por la calle. Es muy lindo saber que la gente lo quiere tanto. A mí me enorgullece", dijo Nilda. Hay una conexión entre los dos que es mágica. 

Fue un tiempo a la escuela especial pero no se pudo adaptar, "estaba todo el día en el patio, no le gusta estar encerrado", agrega ella. Todos los días se levanta a las 8 en punto, desayuna y sale a entrenar. Su rutina es casi religiosa. Llueve o truene no se pierde el trote por la Estación.

Al mediodía vuelve y lo esperan con el almuerzo. Mira El Zorro y descansa unos minutos. No mucho. Porque enseguida que termina el capítulo enfila para la puerta y vuelve al ruedo.

Encontrarlo en la casa no es fácil, salvo que vayas a la noche. Porque a la tarde también va al dique donde entrena con un profe. Tiene pasión por el atletismo.

Su primera carrera fue hace 25 años, en una prueba organizada por la Metalúrgica Tandil. Desde aquel día no paró más. La corrió a todas, incluso en otras ciudades. Cuando hablamos del tema empieza a mencionar algunas de las pasadas y otras que vendrán. Tiene la agenda bien presente.

Nos contó que su ídolo es Diego Simon, la sensación del atletismo local. Le sigue la carrera, sabe por dónde anda y como le va. Más de una vez largaron juntos desde la meta.

En sus caminatas por el centro gusta sentarse a conversar con los abuelos que esperan la jubilación. Su madre nos contó que siempre tuvo esa relación especial con los mayores.

En verdad se lleva bien con todos. A las damas les da un beso en el dorso de la mano. Con los hombres ensaya algún golpe de box simulado. Se ríe y de inmediato te gana la confianza. 

Su madre va a la pieza y trae un montón de fotos. Está de chiquito, en sus primeros cumpleaños. Con autos de carrera, otra gran pasión. Siempre se las ingenia para estar en todas. No importa si es de karting, TC del 40 o lo que fuera. Ama la velocidad y tuvo el privilegio de subirse a un bólido junto a pilotos como Fabián Acuña o Jorge Politano.

"No tengo miedo a la velocidad, soy valiente", nos dice. Su madre se horroriza, recuerda una vez que vino con la pierna quemada por un escape de moto. Él le devuelve una sonrisa y se ríen juntos. Cómplices.

Se va haciendo tarde y se empieza a incomodar de estar quieto. Lo invitamos a caminar por el barrio. Nos presenta a sus amigas. Entramos a los negocios de la populosa Quintana. A cada paso hay un saludo, un chiste. Es amigo de todos.

Su vida no fue fácil, pero vaya que la sacó adelante. "Desde muy chico le contamos su historia, no nos gustaba ocultarle nada. Yo doy las gracias por el hijo que tengo, nos ha hecho muy felices", finalizó Nilda.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se dio inicio a una nueva edición del Encuentro Nacional de Mini Hockey del Club Independiente

4 de octubre de 2025 01:10

En un gimnasio polideportivo Duggan Martignoni repleto, se dio el puntapié inicial a un nuevo Encuentro Nacional de Mini Hockey

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291