12 de septiembre de 2018

Opinión

Opinión. Educación pública: Tandil y su responsabilidad histórica

por
Facundo Llano

Se presentan dificultades económicas que repercuten en la mayoría de los estratos sociales y es el poder político el responsable de determinar prioridades de gestión.-

La reducción del déficit traducida en la reducción del gasto público, y los compromisos asumidos por el gobierno con el FMI, no son gratis.-

En ese contexto es que se encuentra el conflicto que tiene a la educación pública comprometida con su presente.-

La realidad en la que el sistema de educación pública se encontró, generó; preocupación, organización, y plan de lucha. Se sucedieron tres semanas de paro en las 57 universidades nacionales, impactantes movilizaciones en defensa de la educación pública, y diversas manifestaciones, como abrazos simbólicos a las facultades, entre tantas acciones tradicionales y/o creativas que se replicaron en todo el territorio argentino.-

Se ponen sobre la mesa varios temas; presupuesto, salarios, derechos amparados y restringidos, infraestructura escolar, seguridad edilicia.-

La negociación salarial, lo fue con propuestas inadmisibles y/o paritarias estancadas; Mas, la demora en los pagos para afrontar gastos corrientes y poder  mantener el funcionamiento de las facultades y escuelas; el estado de las obras, reflejado en la inejecución y/o suspensión de los planes de infraestructura, y  millones de pesos de recorte. Para concluir en un Presupuesto, que sufre depreciación de las transferencias al no ejecutarse en tiempo y forma. Y se vislumbra una limitada e insuficiente actualización en sus cálculos de recursos para el año 2019.-

ARGENTINA ES EDUCACION PUBLICA

Recogiendo esa actualidad y en la necesidad de ponerla de manifiesto, se ha expedido el propio Rectorado y Consejo Académico de nuestra Universidad Nacional del Centro, al exponer y diagnosticar: " el agravamiento de la situación presupuestaria",  "las graves implicancias que tendrá para el desarrollo de nuestro país la profundización de la situación actual". "Sumado al creciente desfinanciamiento del Sistema Educativo, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, la falta de acuerdo paritario", "los presupuestos de funcionamiento de todas las Universidades Nacionales, y el de esta en particular, se han visto drásticamente reducidos en términos reales, mientras que las erogaciones de la institución se han visto sustancialmente incrementadas por una inflación una fuerte devaluación y el violento aumento de los servicios públicos"

"La Educación Superior es un bien público y social, un derecho humano y un deber de los Estados y que estos principios se fundan en la convicción profunda que el acceso, uso y democratización del conocimiento es un bien social, colectivo y estratégico, esencial para poder garantizar los derechos humanos básicos e imprescindibles".

Frente a esta realidad que pone en riesgo el futuro del Sistema Universitario en su conjunto y obstaculiza su accionar como motor de transformación social, reclaman soluciones a las autoridades del Ministerio de Educación y al Gobierno Nacional.

TANDIL CIUDAD DEL CONOCIMIENTO LA EDUCACION Y LA CULTURA

En el mencionado contexto y producto del plan de lucha adoptado, el Frente de Unidad Gremial Docente de Tandil y los gremios de la Unicen acudieron a utilizar la Banca 21, que es una instancia de participación comunitaria en el Honorable Concejo Deliberante de Tandil, a los fines de presentar un proyecto local o solicitar (como en este caso) una manifestación política del cuerpo.

Es así que trabajaron en conjunto un proyecto de resolución en Defensa de la Educación Pública.

Requerían que el Concejo Deliberante exprese su preocupación por la situación de la educación Pública a Nivel Nacional y Provincial, "determinada por las medidas de ambas gestiones que van en detrimento de la calidad educativa y pérdida de derechos para alumnos, docentes y no docentes"

Además, la comunidad educativa, exigió que el Ejecutivo arbitre las gestiones para facilitar acuerdos tendientes a impedir el avance del deterioro de la Educación Pública.-

Un texto elaborado en consenso por toda la comunidad educativa, sin distinción de partidos políticos, un texto que reconozca la realidad y se exprese en consecuencia.-

Así de simple como clara fue la solicitud de acompañamiento, sin poder lograr consenso para su aprobación.-

Y es esta la instancia y oportunidad para interpelarnos, analizar y  determinar la posición histórica que debe asumir Tandil en temas de suma relevancia como este.-

Si hay algo que no genera dudas, son los valiosos aportes que efectúa al bienestar de una ciudad, el sistema de educación pública.-

Tandil, tiene intima e indisoluble relación con la educación, siendo su icono la lucha para lograr su propia Universidad, a la cual sucedieron innumerables logros.-

Y es ahí donde todo el arco político debería ubicarse, determinando la irrestricta defensa a la educación pública, al considerarla imprescindible y estratégica con diversos alcances, y en especial en términos de vinculación con la ciudad.-

Si pretendemos erigirnos en la ciudad intermedia más importante del país, no podremos lograrlo escindiéndonos, de la formación académica, la ciencia, la tecnología, la innovación, el desarrollo y todo el valor agregado que aporta la educación.- 

Para eso se debe tener en claro el camino a seguir; proponer, debatir, asociar, consensuar y a veces de ser necesario alzar la voz de reclamo en defensa de los intereses de la ciudad.-

Si consideramos estratégica e imprescindible la participación de nuestro sistema educativo y en especial el rol de la Universidad, debemos tener acciones de respaldo y acompañamiento.-

Seamos coherentes, como es posible pensar un Acuerdo del Bicentenario, con ejes que diseñen políticas públicas trabajado en conjunto con nuestra Universidad, si ante situaciones de vulnerabilidad, la opción es no corresponder al pedido.-

Se sostiene que; "el Tandil del Bicentenario será el que promueva los avances tecnológicos y científicos, dando un alto valor a la investigación, desarrollo e innovación".

Si verdaderamente ese es nuestro horizonte, empecemos por tener en claro quiénes son nuestros aliados, protegiendo nuestra insignia, nuestra "marca registrada", la ventana del futuro que nos depara además igualdad e inclusión.-

Defendamos la Educación Pública.-

Facundo Llano-Abogado-Concejal Bloque Justicialista Tandil

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESPAÑA Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESPAÑA Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESPAÑA Y RODRIGUEZ.
Reprograman para el viernes a las 17 la marcha por justicia para Iván González

19 de agosto de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Se firmó el contrato y en días se inician los trabajos de refacción de la Escuela 1

19 de agosto de 2025

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNICEN.
Más demanda, menos recursos: radiografía de las organizaciones sociales en Tandil

19 de agosto de 2025

EN LA UNI BARRIAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Con la presencia de Kicillof, se entregan 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV

19 de agosto de 2025 13:08

El Gobernador encabezará un acto que se desarrollará en las instalaciones de la Universidad Barrial a las 10.

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Agosto y el 2x1 de Siempre Farmacias

19 de agosto de 2025 13:08

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Alerta amarillo por lluvias

19 de agosto de 2025 09:08

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Dos hombres hospitalizados tras el vuelco de una camioneta en la Ruta 74

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un hombre quedó identificado por un abuso sexual a una adolescente

18 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Desbarataron en Tandil una banda dedicada a estafas virtuales

18 de agosto de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Candidatos de La Libertad Avanza estuvieron en Gardey

18 de agosto de 2025

FONDO EDUCATIVO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FONDO EDUCATIVO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FONDO EDUCATIVO.
El Municipio avanza con las obras de refacción en la Escuela Primaria Nº 21

18 de agosto de 2025

A SALA LLENA
solo suscriptos

Solo suscriptos

A SALA LLENA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
A SALA LLENA.
Liliana Heker cerró la 20° Feria del Libro: "todavía hago la vertical"

18 de agosto de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Comé Cabrón: gastronomía guapa junto al lago

18 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291