12 de noviembre de 2024

COLEGIO DE PSICOLOGOS

COLEGIO DE PSICOLOGOS. Digitalización: "Lo que está en juego es el lazo social"

Recientemente, el Colegio de Psicólogos de la Provincia Distrito VIII solicitó al Concejo Deliberante de Tandil el uso de la Banca 21 para exponer la enorme preocupación que tienen como colectivo profesional en relación al uso de tecnologías digitales por parte de niños y adolescentes, una temática que vienen trabajando desde hace un tiempo y cuyos resultados desean compartir con los legisladores de nuestra ciudad. 

"Como Colegio de Psicólogos consideramos que estamos debidamente capacitados para dar una orientación precisa sobre el tema, por cuanto sobre algo muy profundo y delicado en términos de la conformación de la subjetividad y la salud, corresponde el máximo no solo de atención, sino de investigación y fundamentos", resume el Lic. Angel Orbea, su presidente.

Desde el Distrito VIII se han generado diversas estrategias pensadas para el cuidado de la profesión, denunciando el ejercicio ilegal de la Psicología y alertando a la población sobre esas prácticas que abarcan varias ofertas como constelaciones familiares, terapia de vidas pasadas, counseling, etc. . Desde el Colegio también se organizan jornadas de intercambio, difundiendo actividades de los colegas y destacando la trayectoria de muchos de ellos.

Por estos días, se están llevando adelante diversas acciones -en lo local y provincial- vinculadas al ciberjuego y apuestas on line en adolescentes ¿cómo viene trabajando esta temática el Colegio?

Desde hace un tiempo venimos trabajando intensamente sobre lo que los especialistas denominan la "digitalización de la vida", en especial en niños y jóvenes de 3 a 20 años. Por esa razón, hemos pedido la Banca 21 al Concejo Deliberante de Tandil: en toda la Provincia, hicimos una jornada sobre el tema y quedó claro que la digitalización de la vida es el nuevo determinante psicosocial. Esto es algo nuevo, de lo cual se perciben sus emergentes, como las apuestas online de los pibes que se insertan claramente como un efecto de la digitalización de la vida desde la infancia. Por lo tanto, esto merece un estudio y luego un abordaje muy profundo porque lo que está en juego, justamente, es la genealogía familiar y el lazo social.

¿Cómo podría explicarse ese proceso?

Podríamos conjeturar, exagerando, que estamos frente a un nuevo complejo de Edipo. Esfumada la función paterna y los ideales, el nuevo Edipo se sostiene entre el deseo oscuro de la madre, el celular inquieto y el niño como objeto. Los padres trabajan, ceden el celular a sus hijos y allí comienza el nuevo Edipo. Puede ser una tragedia, un drama o una comedia; esto último aparece de entrada, por cuanto el uso del celular rápidamente aparece para el niño como una satisfacción inmediata alcanzada sin esfuerzo por sus dedos sobre la pantalla, mientras ésta vierte cientos de pixeles, en su cerebro en formación. El problema es que los desarrolladores de tecnologías digitales se engañan fácilmente, cuando simplifican el uso del celular en los niños diciendo que se trata de una "capacitación virtual adquirida". 

Analizar las consecuencias de esta simplificación nos llevó a encontrar tres consecuencias de la digitalización precoz: 1) para el niño se trata de algo placentero que lo lleva a tener escasa tolerancia a las frustraciones y que lo vuelve "niño amo". 2) el uso también es algo útil que se presenta como cierta solución. 3) lo más grave, el niño comienza a conseguir cosas sin mover el cuerpo, sentado, y se da allí un proceso de descorporalización con resultados hasta patológicos. 

Las consecuencias de lo expuesto se ven en los resultados en la escuela, en los trastornos del lenguaje y la escritura que en las múltiples consultas nos llegan y que no son solo por juego online. Como profesionales de salud pública y como ciudadanos también queremos anoticiar a los concejales de este panorama, porque hay que tomar medidas desde los gobiernos para evitar la catástrofe. Debemos comenzar a visibilizarlo porque ocurre todo el tiempo, todos los días.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291