4 de mayo de 2018

MARCHA MUNDIAL DE LA MARIHUANA

MARCHA MUNDIAL DE LA MARIHUANA. "Cualquier uso de cannabis puede ser terapéutico"

por
Brando Bruni

Este sábado 5 de mayo, se realizará una nueva marcha mundial de la marihuana, y Tandil no es ajena a la movida. Aquí, la concentración será a partir del mediodía, con varias actividades y marcha a las 16 horas.

El Diario de Tandil charló con Gustavo Ojeda, de Cannabis Medicinal Tandil y activista hace varios años en la ciudad.

Sobre el evento, dijo que la intención es "hacer visible el tema, como todos los años. Hablando de derribar mitos, salir del ámbito en que se encuentra. Igual, este año en Tandil se ha hablado muchísimo del tema, se puso sobre la mesa en la ciudad en general, a través de instituciones y las actividades que fuimos realizando. Así que creo que va a ser muy convocante, creo que cambió mucho la situación de cómo lo ve la gente en el transcurso de los últimos años".

Insiste en que la cuestión "cambió muchísimo, sobre todo el último año, con toda la actividad que se hizo desde Cannabis Medicinal Tandil, con el trabajo en conjunto con instituciones, sobre todo con la UNICEN. Se hizo muy visible en temas, pero de una manera más institucional, lo cual hizo que llegue a mucha más gente. Desde el usuario hasta el profesional de la salud, en el medio pasó por todos lados el tema. Estamos mucho más que conformes, se conoce el tema, hay gente que está en un lugar completamente diferente". De todos modos, aclara que "es algo que nunca termina, se tiene que seguir trabajando. Pero si hacemos un balance de año a año como venimos, hay muchos motivos para estar contentos y orgullos por el trabajo que se hizo".

Reconoce que el tema del uso medicinal, le dio otro status a la discusión, pero que no es el único objetivo: "El Cannabis medicinal lo que hizo fue abrir la puerta de otra manera cuando se habla de este uso, porque estamos hablando de la salud y un uso más generalizado. Si hablas con Gustavo como persona, vengo de todos los usos, de las libertades personales, las elecciones que uno hace para su vida, la privacidad, son cuestiones que van más allá de lo medicinal. Puedo decir que el medicinal tiene otra aceptación, lo que me parece bien porque es un tema serio la salud, pero nunca pierdo la visión de que tenemos que dejar de ver el resto de los usos como algo negativo. De hecho, este año se pulió bastante lo de dividir el uso medicinal con el recreativo, se trata de mostrar que cualquier uso de cannabis puede ser terapéutico, nadie que fume lo hace porque le guste sentirse mal, algo encuentra, sea creatividad, relax, conexión o simplemente sentirse un poco mejor".

"Si hablamos de lo medicinal puntualmente, hubo avances entre comillas. Hace un año se creó la ley, pero aún no está implementada, los proyectos no se pusieron en funcionamiento. Fue un primer paso, pero me animaría a decir que no hubo un segundo. Eso va lento, por eso seguimos las agrupaciones de todo el país visibilizando la situación, porque a nivel Estado todavía no hay respuestas", señaló Ojeda.

Comenta que "se invita a la gente a la autorregulación, a interactuar con sus patologías, al autocultivo, que son los medios más seguros hasta el que el Estado de una respuesta. Tiene que ser un tema de salud, no de seguridad. La gente aún corre muchos riesgos, allanamientos, robos y narcotráfico. Esperemos que la regulación no se haga esperar mucho más".

Hablando del autocultivo, otra de las banderas de la marcha, explica que "es una modalidad de acceso seguro a una sustancia, de cualquier forma que la uses. El tema es como accedo hoy, no hay forma segura. Pero el cultivo es penalizado, entonces el autocultivador lo hace para evitar riesgos, pero se pone en otros porque el propio Estado lo arrincona. Uno lo hace para no salir a comprar, pero paso a tener un problema con el Estado".

Y hablando de otros peligros, aunque obviamente no hay cifras oficiales, se sabe de una importantísima cantidad de robos de plantas de marihuana en domicilios particulares, ante lo cual no solo se pone en riesgo la seguridad del hogar, sino que se está de manos de atadas. Gustavo afirma esto y dice que "no podes hacer absolutamente nada. Desgraciadamente ya hay una organización en base a eso, en marzo y abril hay gente que ya sale a recolectar plantas ajenas. Lo otro, si llegas a tener un problema en tu casa, por ejemplo en febrero, te roban otras cosas, ¿Cómo haces la denuncia? ¿Cómo haces que la policía venga a tu casa y lo primero que vea sean tus plantas? Es doble desprotección. Si se rigen por la ley, que están en todo su derecho de hacerlo, vas preso, la ley sigue diciendo eso. No podes tener plantas, ni siquiera semillas".

"La cantidad de plantas robadas es impresionante. Y si ya te robaron, no te aconsejo que pongas plantas de nuevo, porque te va a pasar de vuelta. No te ayuda nadie, cada vez es más inseguro. El narcotráfico está en su mejor momento. Afanan plantas, las enfrascan y las venden. La gente se las compra porque no pueden poner plantas en su casa porque no quiere correr un riesgo. Es un círculo vicioso", añadió.

MARCHA

La Marcha Mundial de la Marihuana tendrá su adhesión local este sábado 5, con actividades a partir del mediodía en la Plaza Independencia, con intenciones de marchar alrededor de las 16 horas. La tercera marcha organizada en la ciudad, será "tener presencia, un día de reunión, un buen día para juntarse, habrá música, charlas. Algo divertido, lindo, para compartir una tarde con la gente". Además, habrá gente ofreciendo sus productos artesanales y se invita a toda expresión cultural y artística, de cualquier tipo.

"La marcha también se trata sobre que hay gente de todo tipo, hay profesores de la universidad, médicos, mamás, hijos. No hay distinción, no corresponde solo a un sector. Es un buen momento para visibilizar eso, la gente que cultiva, se autorregula y hace uso de cannabis es como cualquiera que no lo usa. No te distingue de una forma u otra ser usuario de cannabis", explicó Gustavo. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se dio inicio a una nueva edición del Encuentro Nacional de Mini Hockey del Club Independiente

4 de octubre de 2025 01:10

En un gimnasio polideportivo Duggan Martignoni repleto, se dio el puntapié inicial a un nuevo Encuentro Nacional de Mini Hockey

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291