16 de julio de 2018

ENTREVISTA PICANTE

ENTREVISTA PICANTE. "Creemos que quieren cerrar los hipódromos para hacer emprendimientos inmobiliarios"

¿Cómo están viviendo esta situación, y luego de la aprobación del Senado?

La verdad que ya sabíamos que el Senado iba a aprobar las modificaciones, lo tomábamos como algo ya pasado, no había nada que pudiéramos hacer porque Cambiemos tiene la mayoría en la cámara de senadores.
Nos seguimos preocupando por la problemática y continuamos juntándonos para luchar por nuestro trabajo. La idea es ir aumentando el grado de movilización, se organizará en los próximos días los pasos a seguir.

¿Confían en que en Diputados no ocurra lo mismo?

Según los que nos dicen, hemos logrado algo que hace tres años no ocurría. Hablando con concejales y diputados, nos contaron que gracias al Turf unificamos los bloques peronistas. Se juntaron a charlar nuestro tema, que no lo tenían bien en claro, pero se interiorizaron. Días atrás, dieron una conferencia entre los cinco bloques, y terminaron de decidir que ninguno de esos diputados iba a apoyar la Ley. Si eso ocurre, estaríamos el quórum a nuestro favor, salvo que unos cinco diputados que generalmente toman otras decisiones, inclinen la balanza.
Hasta agosto, debemos esperar?

¿Qué les preocupa explícitamente de los cambios que propone Vidal?

La gobernadora Vidal pretende que, cada dos meses, le vaya sacando el 1% del 9% que recibe el Turf. Es decir, que en un año y medio, quedaría sin efecto el pago que le corresponde a la actividad hoy en día.
No tenemos armas para defendernos, no hay forma de que con el 2% de ludopatía que tienen los Hipódromos se pueda aguantar la industria, no hay posibilidad, no nos da. Antes teníamos el juego, pero después se fue.

¿No hay ninguna alternativa para salvar la actividad?

Ellos dicen que te dan la posibilidad de vender la señal de los eventos, pero es totalmente una mentira. ¿En qué parte del mundo van a querer ver las carreras de Tandil? Ponele que en una reunión se junten 100 dólares, es imposible realizar competencias con esa suma.
En Azul, que es de los que más gente lleva, juegan $1,5 millones, y de ese monto, queda el 9% para el Hipódromo. Quedarán $200 mil, pero los premios superan el millón. Por eso, no hay forma, no dan los números.
No te dan herramientas, y encima siguen fomentando el juego, porque sacaron a licitación más de 3800 máquinas. Si quieren combatir el juego, no deberían hacer eso, porque las máquinas están haciendo pedazos la Provincia. Si no, que averigüen lo que pasa en Olavarría: más del 40% quebró con el Casino. Y ahora, los tienen que subsidiar, y eso lo soporta el Municipio. Entonces, que no vengan con mentiras, que se fijen lo que están haciendo.

¿Por qué crees que impulsan estas medidas?

Pensando y hablando con un senador que nos visitó, no hay muchas cosas para sospechar. Lo que sí vemos, que en el Artículo 16 de la Ley del Turf, habilita a la gente que está a cargo de los Hipódromos a utilizar todo el predio para hacer emprendimientos inmobiliarios.
Lo que creemos, es que quieren que cierren todos los hipódromos para lotear y hacer emprendimientos a gran escala. Nos llama la atención los valores que manejan, y creemos que viene por ahí, es la realidad.

¿De cuántos afectados estamos hablando?

Son 82 mil familias, está en un estudio. Más de 320 mil personas en forma indirecta, más personal de forrajeros y demás que tienen trabajo gracias a esta movida. En nuestra ciudad, son alrededor de 50 familias.
Pero, además, también afectaría al barrio. En subsidios de $2 millones, el 70% va a premios, el 30% a infraestructura. Gran parte de los premios se vuelca a Villa Aguirre, imaginen lo que puede ser para los comerciantes de la zona que no esté más esa plata.
Va a ser un golpe muy grande para las ciudades con Hipódromo. En Azul están desesperados, son 500  familias. Cerró Fanazul y fue tremendo, lo del Hipodrómo sería peor.

Sin embargo, la gobernadora dijo que es imposible que sean 82 mil?

Lo escuché, pero está equivocada. El campo le da trabajo a una persona por cada cien hectáreas. El Turf en 20-30 hectáreas, hay 50 familias.
Estuve en San Isidro días pasados, hay tres mil personas trabajando ahí, no terminás de conocer a la gente. Si se cae el Turf, creo que va a arrastrar al pueblo también, porque muchos emprendimientos de las grandes cabañas o donde se crían animales, se volcaron a los caballos puros. Y esto desaparecería, lo que sería un golpe muy duro.

¿Con quienes han podido hablar de los cuerpos políticos?

Estamos hablando con los concejales para ver si pueden declarar al Turf de Tandil como de interés zonal, que sería un apoyo extra para juntarnos con los diputados. Esto está pasando en distintas localidades.
Lograr este nombramiento sería una ayuda para que los Diputados entiendan lo que es, hay mucha gente que recién se entera lo que es el Turf. Y muchos lo dicen, no tenían ni idea de qué se trataba. Y cuando ven la Ley, se dan cuenta lo que está pasando.
Con la quita del subsidio, será un año y medio en retirada. No entendemos cuál es la zaña, porque 320 mil personas se van a quedar sin trabajo, y más del 30% no tiene cómo reinsertarse en otro ámbito laboral. Los van a tener que subsidiar, y el dinero va a salir con los impuestos. Entonces, en lugar de sacar de las máquinas, que se le cobraría al que baja la palanca, vamos a terminar gastando cinco veces más. No lo entendemos.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

Nos tenemos que juntar en los próximos días para organizarnos y ver si podemos armar una especie de comisión. Vamos a poner fecha para ir endureciendo las medidas, tanto en Tandil como en toda la Provincia.
Esto recién empieza para nosotros, tenemos un mes para frenar esto, hasta que se trate en Diputados.         




· La industria hípica Argentina tiene bajo nivel de ingresos, es estructuralmente

deficitaria y está caracterizada por desequilibrios en todos sus niveles. Los principales

actores de la industria conviven con importantes pérdidas.

· Genera aproximadamente 81.700 puestos de trabajo. La industria de los SPC posee

gran capacidad para generar empleo, inclusive no calificado, a diferencia de otras

actividades económicas.

· En Argentina la industria hípica se sostiene principalmente mediante apuestas,

subvenciones del estado provincial y transferencias de tragamonedas.

· La industria se encuentra concentrada en la provincia de Buenos Aires y CABA.

· La etapa de Competencia presenta desequilibrios debido a premios elevados en

comparación con los ingresos por apuestas (alcanzan el 115% de los ingresos por

apuestas). Esto permite un buen desempeño de la industria en la etapa de Cría y

Training, en comparación con otros países.

Resumen Ejecutivo · En Argentina se apuesta poco en comparación con otros países y existe una tendencia

declinante de los montos de apuestas en valores reales (-33% período 2003-2016). Por

otra parte, existe un mercado de apuestas clandestinas significativo.

· En la etapa de Training los premios que perciben los propietarios no cubren sus gastos

(los premios cubren solamente 7 meses de cuida).

· El modelo hípico argentino se caracteriza por tener competencia de otras apuestas

deportivas o juegos de azar, no tiene buen posicionamiento de la marca, posee

administración descentralizada de la actividad, no se han desarrollado las apuestas por

internet ni el simulcasting con commingle internacional.

· La cantidad de SPC exportados ha caído fundamentalmente por la caída en la demanda de Uruguay y EE.UU. La industria respondió de forma adecuada, al diversificar las exportaciones hacia nuevos mercados: Perú, Chile, Paraguay y Singapur.

· El mercado mundial de SPC no está creciendo, debido a la merma en las apuestas en

competencias hípicas.

· Argentina es el primer productor de SPC en Sudamérica y el cuarto a nivel mundial, esto es una característica de orgullo local y de admiración por nuestro país. Este gran nivel de calidad se ha logrado por su larga historia e inversión.

· La industria del caballo es generadora de empleo intensivo por excelencia, por su rol en actividades deportivas que de ella se desprenden, y por ser un segmento significativo de la producción agropecuaria, así como también de la economía nacional y regional de la cual dependen 327.000 personas de forma directa e indirecta.

· El Turf es una herramienta de inserción laboral y social, generadora de empleo digno.

Actuando como un resorte esencial de la economía rural, incorporando abundante mano de obra no calificada, quienes tienen mayores dificultades de inserción laboral.

· La característica más destacada de esta actividad, es su necesidad de mano de obra

intensiva, que en su mayor proporción no puede ser reemplazada por máquinas y el

avance de medios tecnológicos.

· Un aspecto particular del empleo en la industria es la alta proporción de personal que trabaja en roles a tiempo parcial y no registrados, esto encaja con el objetivo de proporcionar oportunidades de empleo para ciertos grupos de población tradicionalmente menos propensos a incorporarse en el mercado laboral.

· Países como Sudáfrica, Francia, Irlanda y el Reino unido conocen la importancia de la

industria hípica y fomentan su desarrollo a través de diferentes formas como: desgravaciones impositivas, mejoras en los costos laborales, redes de comercialización y prestigio de una marca país de la industria.

· El estado debe liderar y asumir la responsabilidad y desafío de continuar proveyendo las condiciones necesarias para que la industria siga su desarrollo. El caballo de sangre pura de carrera es un excelente medio para ofrecer trabajo y redistribuir ingresos.

(Fuente: Estudio "La INDUSTRIA DEL SANGRE PURA DE CARRERA en ARGENTINA. Importancia Social y Económica". Lisicki Litvin & asociados - OJF.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291