16 de junio de 2018

POR LAS REFACCIONES SE PAGARON MÁS DE 600 MIL PESOS

POR LAS REFACCIONES SE PAGARON MÁS DE 600 MIL PESOS. Cooperadora de Escuela 1 reclama por irregularidades en obra

Luego de esperar un año y medio más de lo que indicaba el contrato, la comunidad educativa de la Escuela Primaria N1 denuncia "fallas, irregularidades y estropicios" en una obra por la que el estado desembolsó 632.340,05 pesos. Se trata de una refacción de baños que terminó causando daños al edificio histórico y por la cual a media mañana la escuela se queda sin agua. La Asociación Cooperadora explica que los pagos se seguían efectuando a pesar de los continuos señalamientos de que la obra iba por mal camino. 

La licitación se hizo efectiva entre el Municipio de Tandil, representado por el intendente, Miguel Angel Lunghi, el presidente del Consejo Escolar local, Cristian Cisneros, y la empresa IDINET CONSULTING GROUP S.A liderada por el empresario Gustavo Dacovich, presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Tandil (Apymet). La supervisión estuvo a cargo del arquitecto José Antonio Alustiza, inspector jefe de la Región 20 de la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar (DPIE). A todos ellos la comunidad educativa de la escuela exige una solución.

Según se detalla en la nota de reclamo que se presentará esta semana ante el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik, "entre otros cúmulo de errores, inconsistencias y procedimientos negligentes el contratista reemplazó el caño original de ingreso de agua desde la red hacia el establecimiento por una manguera cuyo diámetro es propio de una instalación domiciliaria y por lo tanto, menor al requerido". "Esto produce una constante falta de agua en el uso diario, imposibilitando las tareas de desinfección y limpieza cotidiana, y el uso adecuado de baños: descarga de inodoros, lavado de manos, etc. En síntesis, la escuela, diariamente, queda sin suministro de agua a media mañana", aclaran en la nota.

Según la Cooperadora de la escuela, "la obra estuvo supervisada por el arquitecto Alustiza, quien también fue el responsable de la confección y supervisión del pliego". "A lo largo de todo el proceso que duró la realización de la obra, la Asociación Cooperadora  realizó una serie de observaciones donde se señalaba que, de no corregirse, el proceder constructivo implicaría severas fallas y, en consecuencia, la obra ejecutada a nueva no estaría a la altura de lo requerido y solicitado", detalla la nota. A pesar de esto, los pagos se siguieron realizando, denuncian.

"La primera irregularidad manifestada se produce en el tiempo de realización de la obra: el plazo pactado en el pliego de licitación es de 65 días a partir agosto de 2016. La obra concluyó, sin embargo, y luego de varias observaciones, días antes del inicio de clases del ciclo lectivo del presente 2018, casi dos años después", detalla el reclamo.

La asociación, por otro lado, detalló "las irregularidades más destacadas registradas por agentes de cooperadora, miembros del Consejo Escolar, arquitecto interviniente, directivos de la escuela y docentes":

-Las bachas de los baños estuvieron mal colocadas, las mesadas en las que estaban dispuestas las mismas también estaban inadecuadamente colocadas, esto es, simplemente pegadas con un material no resistente por lo que rápidamente se despegaron y descalzaron. Lo que se hizo inmediatamente fue colocar mobiliario de un aula para sostenerlo a modo de puntal, de forma que no dañara eventualmente a ningún niño que fuera a hacer uso de la bacha. Dada la gravedad de lo descripto y de solicitar la clausura de las instalaciones, se realizaron columnas de material para sostener las mesadas, con una desprolijidad llamativa.

-Los flexibles (tanto de bachas como de inodoros) eran de mala calidad y estaban indebidamente sellados, por lo que generaban pérdidas de flujo de agua constantemente. Cuando esto sucedía en los baños de planta alta, filtraba al cielo raso de los baños de planta baja. Por este motivo, las auxiliares en vez de baldear el piso, se limitaban a pasar un trapo escurrido para evitar peores filtraciones hacia abajo.

-Respecto de los pisos, se colocaron cerámicos y no piso de granito tal como está estipulado en el pliego. Esta modificación en los materiales se habría producido porque la obra hipotéticamente fue más costosa de lo previsto a causa de que hubo que arreglar algunas filtraciones en paredes. Desde Inspección se refirió oralmente que colocaron cerámicos comunes, entonces, para compensar el gasto "extra" debido a tales reparaciones. Este argumento no sólo resulta inconsistente y desproporcionado, sino que además racionaliza una alteración edilicia (estética y funcional) de un edificio histórico. Actualmente, las manchas de humedad reparadas han reaparecido como si nunca se hubiese trabajado en ellas.

Recientemente la Escuela N°1 ha sido seleccionada a nivel nacional para formar parte del Día Nacional de los Monumentos Históricos, siendo la única escuela del país que, por su edificio e historia, pudo recibir esta distinción. Con este motivo abrió sus puertas a la comunidad el pasado mayo. El descuido edilicio operado por esta obra se dirige en sentido diametralmente contrario al honor que implica este reconocimiento.

-Los cerámicos se pegaron sobre los muros azulejados, con procedimiento erróneo, fácilmente reconocible, ya que al golpear sobre ellos suena a hueco. De más está decir que pegar cerámicos sobre azulejos es una maniobra improcedente debido a la nula porosidad que presentan los mismos (superficie vitrificada). En la actualidad, varios, naturalmente, se han despegado, desprendido y caído al piso.

-Actualmente, además de haber boxes clausurados, hay puertas faltantes de estos recintos. Hubo que retirarlas debido a  que sus marcos se han desprendido a causa de su deficiente y precaria instalación.

-Se ha detectado en reiteradas oportunidades pérdidas y fallas en la descarga de los inodoros. Se ha objetado, en ocasión de los frecuentes pedidos de supervisión de esta lamentable obra, el sistema empleado y la calidad del sistema de descarga: mochilas embutidas a la pared de histórica y conocida ineficiencia. Se sugirió un sistema de descarga directa, con válvula y tecla de descarga, como el de las instituciones públicas o privadas por las que transita un alto número de usuarios a lo que se hizo caso omiso. Esto hace que los inodoros estén sucios y malolientes, por lo que terminan por no utilizarse, además de redundar en un foco infeccioso y una experiencia desagradable e inmerecida para los niños, como todo lo anterior.

-La grifería ha permanecido permanentemente desajustada, generando pérdidas de agua.

-El caño original de ingreso de agua desde la red  hacia el establecimiento fue reemplazado por una manguera de media pulgada. Ello no es lo especificado en el pliego de bases y condiciones, donde figura que se instalaría un caño de polipropileno termofusionado. El diámetro del caño que se colocó es propio de una instalación domiciliaria, y por lo tanto, menor al requerido. Esto genera un gravísimo problema que al día de la fecha continúa sin resolverse, y produce una constante falta de agua en el uso diario, imposibilitando las tareas de desinfección y limpieza cotidiana, y el uso adecuado de baños: descarga de inodoros, lavado de manos, etc. En síntesis, la escuela, diariamente, queda sin suministro de agua a media mañana.

Cabe señalar que, entre otras cosas, la refacción implicaba la construcción de un baño para discapacitados en la planta alta, a la cual no podría acceder una persona que requiera silla de ruedas para trasladarse por contar sólo con una amplia escalera de acceso a la planta superior.

En suma, desde la Cooperadora aseguran que actualmente, luego de haber invertido $ 632.340,05 (costo de hace dos años) en una obra que debía generar la renovación completa de baños de niños y niñas de planta baja y planta alta, baño para auxiliares y docentes, y baño para discapacitados planta baja y planta alta, y a poco tiempo de la culminación de dichas obras, pueden observarse instalaciones en estado calamitoso.

"La inútil y culpabilizante actitud de atribuir ese estado de situación a la conducta de los niños para con las instalaciones (como se ha escuchado en boca de algunos actores involucrados en este escándalo) es no solo antiética e irrespetuosa de la infancia como categoría general, sino insultante de la inteligencia de la comunidad educativa y de cualquier perito mínimamente instruido que, con un abrir y cerrar de ojos, confirmaría sin dudar lo aquí expuesto", reza el reclamo.

"Con todo lo antedicho solicitamos que se arbitren las medidas necesarias de modo urgente, atentos a que en el establecimiento han quedado desperfectos que atentan contra el normal funcionamiento y la seguridad de la comunidad escolar", subrayan.

La obra de refacción de los baños se sustanció producto de una licitación adjudicada bajo el número de expediente 8.522/16 Municipalidad de Tandil Est. EPN° 1 Obra: Refacciones, llamado a licitación privada N° 26-02-16.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FAMILIAS SOLIDARIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

FAMILIAS SOLIDARIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FAMILIAS SOLIDARIAS.
"Amor y tiempo es lo mejor que podemos ofrecer"

3 de agosto de 2025

50 AÑOS DE PUNK ROCK
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AÑOS DE PUNK ROCK
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AÑOS DE PUNK ROCK.
Noche de punk, noche de amor

3 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Buscan a un menor de 13 años que se ausentó de su domicilio en Tandil

3 de agosto de 2025

ASAMBLEA
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Asociación de Guías de Turismo de Tandil renovó su Comisión Directiva

3 de agosto de 2025 20:08

La Asociación de Guías de Turismo de Tandil informa que, mediante asamblea de asociados, ha renovado sus autoridades, quienes conducirán la institución durante los próximos dos años.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina sumó de a tres en casa

2 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque entre una moto y un utilitario: dos personas trasladadas al Hospital

2 de agosto de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Ataque vandálico en la madrugada: destrozaron la vidriera de una pollería

2 de agosto de 2025

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRÁNSITO.
Continúan las obras de reparación de la calzada en la Avenida Colón

2 de agosto de 2025

AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AGOSTO.
Continúa el programa gratuito de castración y vacunación

2 de agosto de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Se presentó Hechos, la lista que encabeza Marcos Nicolini

2 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291