5 de noviembre de 2025
La actividad contó con la participación de 20 colaboradores, quienes trabajaron de manera conjunta en la elaboración de distintos componentes del proyecto.
Durante el fin de semana se llevó adelante la primera etapa de construcción sustentable del Aula Nave en el espacio de El Arraigo, en formato de taller.
La actividad contó con la participación de 20 colaboradores, entre ellos 10 talleristas y 10 voluntarios, quienes trabajaron de manera conjunta en la elaboración de distintos componentes del proyecto.
Durante las jornadas se realizaron el armado de las celdas botánicas, la instalación de biodigestores y la construcción de un baño ecológico, elaborado con latas, botellas y una cúpula de eco-cemento, utilizando materiales reciclados provenientes del Punto Limpio, como cubiertas, botellas y latas.
El encuentro se desarrolló en un clima de gran colaboración y entusiasmo, con un ambiente de trabajo ameno y participativo. En paralelo, el sábado se llevó a cabo una actividad recreativa con bandas musicales y la visita de vecinos de la comunidad de El Gallo, quienes se mostraron interesados en conocer más sobre el proyecto y participar de futuras etapas.
El director de Asuntos Agropecuarios del Municipio, Matías Posse, destacó que esta instancia representa "el puntapié inicial o la piedra fundamental para la segunda etapa del proyecto, que será la construcción integral del Aula Nave".
"Fue un excelente arranque. A partir de ahora buscamos sumar empresas que puedan colaborar como sponsors, ya que los recursos necesarios no están disponibles en su totalidad. Este tipo de aportes permitiría sostener el ritmo de trabajo y continuar avanzando con una obra de alto valor ambiental y educativo", agregó Posse.
Asimismo, remarcó que la construcción y futura inauguración del Aula Nave significarán "un antes y un después para el espacio, porque consolidará un modelo de trabajo sustentable, participativo y con gran impacto en la comunidad".
La iniciativa es impulsada por el Municipio de Tandil, a partir de la donación de la tierra a la ciudad. Este nuevo paso refuerza el compromiso de seguir trabajando para promover una alimentación sostenible y saludable, y dotar al espacio de la infraestructura necesaria para que se convierta en un centro de capacitación ambiental y productiva.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de noviembre de 2025