15 de mayo de 2020

Política

Política. Con medidas por el coronavirus, volvió a sesionar el Concejo Deliberante

Con un orden del día compuesto de 35 asuntos iniciados por los tres bloques políticos, el Departamento Ejecutivo y particulares, el Honorable Concejo Deliberante volvió a sesionar  este viernes. Fue la primera reunión legislativa desde que el 20 de marzo pasado el Poder Ejecutivo Nacional decretó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

Con un orden del día compuesto de 35 asuntos iniciados por los tres bloques políticos, el Departamento Ejecutivo y particulares, el Honorable Concejo Deliberante volvió a sesionar  este viernes. Fue la primera reunión legislativa desde que el 20 de marzo pasado el Poder Ejecutivo Nacional decretó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

La sesión -que se extendió por cuatro horas y media- se llevó a cabo con medidas para garantizar el cumplimiento de las recomendaciones del Sistema Integrado de Salud Pública. El protocolo elevado oportunamente por el presidente Juan Pablo Frolik incluía una ampliación de la distancia entre los participantes -que utilizaron barbijos y alcohol en gel- y reducción al mínimo indispensable de la cantidad de personas presentes en el recinto, junto a medidas de desinfección y ventilación de ambientes de acuerdo a recomendaciones de especialistas en control de infecciones.

A pesar de los cambios la sesión fluyó de manera habitual, sin que el protocolo por la pandemia de Coronavirus COVID-19 entorpeciera el funcionamiento de la asamblea representativa.

En relación a este asunto los ediles aprobaron nuevas disposiciones que facilitan y validan la realización de sesiones en forma no presencial en caso de que eventos de fuerza mayor impidan la presencia en el recinto. Este tema -surgido a raíz de la situación sanitaria de público conocimiento- ameritó una modificación al artículo 5 del reglamento interno y la incorporación de un capítulo de disposiciones especiales.

"Había que darle un marco legal a la realización de una sesión fuera de los parámetros establecidos hasta hoy", explicó el Dr. Juan Pablo Frolik. "Uno puede hacer una teleconferencia de trabajo por alguna plataforma virtual como  las que se están utilizando en estos tiempos de distanciamiento, pero una sesión debe ser validada y observar ciertas formas legales para que su contenido y disposiciones tengan validez", agregó.

INTENSO DEBATE

Como en cada junta legislativa la mayoría de los temas se aprueba sin sobresaltos, tras haber logrado acuerdo en el trabajo de las comisiones.  Pero otros ponen en evidencia matices o posiciones directamente contrapuestas y en esos casos el debate legislativo se enciende. En el retorno de las sesiones tras casi dos meses de pausa esa función recayó en sendos proyectos de Integrar y de Juntos por el Cambio.

El agrupamiento que preside Nilda Fernández presentó un proyecto de comunicación que puso de manifiesto una gran preocupación por la posible disolución de la Jefatura Departamental Tandil por decisión del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, lo que motivó el rechazo del Frente de Todos y un decidido intercambio de opiniones.

Algo parecido ocurrió con una solicitud del bloque de concejales del oficialismo a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para que comparta la base de datos de beneficiarios de programas de asistencia social con el fin de cruzar esa información para lograr una mejor asistencia en el plano local. El presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Mario Civalleri, concedió que la reticencia del organismo a compartir información no es atribuible a una cuestión partidaria pues durante el gobierno de Mauricio Macri tampoco lograron acceder a esos datos. Pero esa salvedad no evitó un largo debate donde no hubo acuerdo con el bloque del Frente de Todos, que esgrimió razones de protección de la intimidad pero también ahondó en críticas a la gestión de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat.

Así las cosas, ambas cuestiones se resolvieron con la mayoría oficialista y el acompañamiento del bloque Integrar.

Sin tanto debate aunque no por ello menos importante fue el tratamiento de un proyecto construido entre la bancada oficialista y la del Frente de Todos para la creación de un programa de refinanciamiento de alquileres; uno de Integrar para que se incluya en los programas de asistencia de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a los jardines maternales y otro de Juntos por el Cambio sobre la necesidad de que locadores y locatarios vuelvan a discutir los contratos de alquiler en locales comerciales. Las tres inquietudes son parte de la retracción económica que surge por efectos de la pandemia del Coronavirus e impregna el trabajo de las comisiones de la cámara legislativa.

Parte de esa línea de trabajo se vio reflejada en otro proyecto del oficialismo que solicita al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires la libre disponibilidad de fondos afectados para destinarlos de acuerdo a lo que demande la emergencia sanitaria y económica que impone el COVID-19.

Todas estas cuestiones fueron definidas por unanimidad.

VIOLENCIA DE GÉNERO

La cuestión volvió a ponerse en debate en el recinto legislativo a raíz de dos proyectos, uno del bloque del Frente de Todos y otro de Juntos por el Cambio, que fueron votados afirmativamente por el pleno de los legisladores municipales.

Desde la oposición Daiana Esnaola -presidenta de la Comisión de DD HH, Género, Garantías y Seguridad- presentó un proyecto de comunicación que solicita al Departamento Ejecutivo información detallada sobre políticas públicas en relación a mujeres y disidencias. El razonamiento detrás del proyecto es elocuente: En el contexto de las medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio descendieron los índices de todos los delitos con excepción de los femicidios. "Ha crecido en Tandil la demanda de atención en casos de violencia de género", refirió Esnaola con relación al escenario local para luego destacar las medidas que implementó el gobierno nacional en cuanto a la asistencia de víctimas de violencia de género y prevención de situaciones cuyo desenlace suele ser fatal. Además, pregunta el proyecto sobre la  implementación en Tandil de la "Ley Micaela", que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública.

A continuación, desde la bancada de Juntos por el Cambio María Haydeé Condino anticipó el acompañamiento al texto de la oposición y dio por descontada una pronta respuesta de la directora de Políticas de Género y Diversidad Sexual del Municipio, Matilde Vide Álvarez. Por otra parte, hizo notar que el fondo provincial de asistencia para víctimas de violencia de género se encuentra suspendido desde el 8 de diciembre pasado: "En aquel entonces era de $7500 y en un encuentro que tuvimos con la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, nos dijo que esa cifra iba a llegar a los $30 mil para que la mujer víctima pueda hacer frente a contingencias en una salida de la casa donde sufre violencia". Condino apuntó que "en este tema necesitamos que se aceleren los tiempos porque estamos ante una doble pandemia, la del COVID-19 y la de los femicidios y la violencia contra las mujeres". En este punto agregó un proyecto de resolución para que el Concejo Deliberante realice difusión de "las vías de contacto para contención y asesoramiento a personas víctimas de violencia de género".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291