5 de junio de 2018

Opinión

Opinión. Comunicación en tiempos de crisis

por
Francisco Sola

Sin dudas las Sierras y la preservación de estas ante el lucro es una de las prioridades del Intendente. Desde que salió la noticia que la Provincia iba a permitir la extracción de piedra en una nueva cantera, en el municipio se prendieron las alarmas rojas.

Rápidos pero callados, utilizaron todos los mecanismos de poder que tenían a su alcance para instalar en la sociedad y en los circuitos de toma de decisión provincial y nacional, el rechazo generalizado del asunto en cuestión.

Lo primero que se pudo observar fueron los mecanismos de soft power destinados a buscar actores de la sociedad que se enunciaran al respecto. Desde ONG, sectores políticos y vecinos en general empezaron a generar un clima de disconformidad. Por otro lado, emplearon la influencia del armado radical local para poder lograr las reuniones con las autoridades pertinentes.

La famosa "guerra relámpago" o "blitzkrieg" donde en unos pocos días, viajes y preocupaciones del jefe de gabinete Julio Elichiribehety y el mismo Lunghi de por medio, lograron el comunicado oficial donde la Provincia avaló la competencia municipal para decidir sobre la habilitación de canteras. Además, en esa oportunidad el intendente agregó que: "tuvimos el total aval del Ministerio en cuanto a la legislación en vigencia y a la potestad del Municipio para conceder o no la habilitación. Para nosotros, a partir de esta definición, el tema está cerrado, ya que de ningún modo vamos a autorizar la apertura de nuevas canteras en el Partido".

Sin dudas el oficialismo local tomó una clara postura sobre el tema, evitando por un lado sacar antes del horno al Acuerdo del Bicentenario, evitando desgastarlo innecesariamente. Mientras que, por otros lados utilizaron el tema para llevar agua a sus molinos como es el caso del propio Mauricio D?Alessandro como mencionamos en columnas anteriores, poniéndose del lado provincial o el mismo kirchnerismo que mandó pocas señales de apoyo a la postura del intendente.

Híbrido comunicacional

 Otro hecho a destacar dentro de los gestos sutiles que abundan en los detalles que salteamos por distraídos, es el vídeo que difundió el intendente en su fanpage de Facebook. Sin dudas es un hecho sin igual en la materia de comunicación municipal. Luego de confirmar en los vídeos compartidos desde la fanpage del intendente, nunca antes se había hecho un audiovisual en formato "Cadena nacional".

Es para destacar esta nueva modalidad, aunque creo que es excepcional, es un mensaje claro y contundente. Con un alcance de 2.200 visualizaciones, 102 likes y 53 compartidas, el vídeo deja en claro la postura en defensa de las sierras.

Pero miremos un poco el film y determinemos algunos detalles. Para empezar, es un discurso armado, ya que dura 59 segundos, muy exacto para ser improvisado más allá de que se nota la lectura al momento de grabar. Además, está grabado sin música de ambiente, en silencio total donde sólo este se hace mudo con la voz armoniosa pero firme de Lunghi, evitando los segundos sin sonido.

El foco se agranda a los pocos segundos de empezar, dejando ver la bandera argentina de fondo y dando lugar a los detalles del escritorio con sus recuerdos, para terminar de darle un perfil de "Cadena nacional" en su oficina, en su rol de Intendente de Tandil. Y este es un detalle importante y lo repito, Lunghi habló como Intendente de todos, difundiendo algo desde esa figura votada democráticamente.

Esto quiere decir, que en anteriores audiovisuales y distintas herramientas de comunicación, generalmente se difunden cosas como Municipalidad de Tandil, con escasos agregados de decisión argumentativa individual en la figura de intendente. Quizás lo más parecido al uso de la figura ejecutiva en mensajes, pueden ser los saludos de navidad y año nuevo que se dan hace varias temporadas.

Pero en cuestión instrumental, el discurso a cara lavada, de frente, en el escritorio, dando una postura con agregados de política pública, no se ha visto. Es un hecho nuevo en materia comunicacional local, una excepcionalidad que para la implementación de las acciones de gobierno este tema resulta clave. Y en definitiva, resulta de tal prioridad porque toca los cimientos de reproducción del capital y perfil de ciudad que el intendente pensó y ejecutó.

La "cadena nacional", es una herramienta que no se suele usar. Los poderes se han hechos más intangibles en el mundo y usar un formato que se está dejando de lado por su falta de alcance es un hecho interesante. Porque resigna ese alcance por un tipo de mensaje que se divide en tres partes de alrededor veinte segundos cada uno que comienza con una introducción y narración: "El Intendente soy yo, no los voy a dejar solos, las sierras son para ustedes y sus hijos, yo me voy a encargar de conseguir ese patrimonio para ustedes"

Y con ese mensaje de paternalismo, que en síntesis también es un lugar de soledad, porque pater familia hay uno solo. También se separa de ese aislamiento y agradece en 20 segundos a los vecinos, ONG y con buena cintura, haciendo un abrazo de oso agradeciendo al gobierno provincial, mostrando una heterogeneidad de agentes con postulados idénticos amparados en su figura.

En los últimos veinte segundos complementa a todas las voces dejando una reflexión de estadista buscando dejar un legado de patrimonio colectivo y tangible para todos los tandilenses. Y con esto concluye un video distinto, con introducción, aliados, reflexiones y un mensaje de autoridad que se pone firme cuando amerita la situación.

Conclusiones

Sin dudas este tema tocó fibras sensibles del gobierno y este utilizó todas sus herramientas para lograr su objetivo. Aunque también quedó muy en manifiesto la fragilidad de la postura municipal frente al poder provincial, que puede con poco esfuerzo trabar o dinamitar políticas locales. Ejemplos de estos sobran: el Centro de Convenciones, las canteras, el financiamiento de obras o demás ideas.

La política no se mide solamente por términos electorales, sino que, en el desafío de generar gobernabilidad, se encuentran límites muy escuetos gracias a la falta de autonomía municipal que tienen los municipios bonaerenses. Con poco esfuerzo, la provincia puede afectar temas cruciales y creo que este capítulo solo es uno más de tantos donde el intendente va a tener que generar buena predisposición con los mandatos provinciales para evitar comprometer la gobernabilidad.

Pero aunque exista dependencia, también es para destacar la rapidez de como sorteó el gobierno radical esta crisis. Llegando a buen puerto aplicando sus herramientas que han logrado construir en todos estos años, que lo hicieron prevalecer frente a todo tipo de adversarios que se pusieron en frente de esta administración.

Este tema que vivió el gobierno local de las sierras, debería ser sin dudas un objeto de estudio sobre cómo actuar frente a una crisis. Desde el silencio de las primeras horas, compartir la pelota con la comunidad para hacer más fuerza, el previo y el post comunicacional, conversaciones y demás medidas que hacen a este tema apasionante para los que nos gusta seguir el día a día las acciones de los que hacen posible a lo necesario.

Por Francisco Sola, Director de Tandil News.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291