14 de mayo de 2018
El emprendimiento impulsado por el gobierno comunal se desarrollará
en dos etapas. En esta primera se invierten 10.900.000 pesos y se estima que
estará terminada en seis o siete meses.
El proyecto comprende la construcción de un nuevo edificio,
que incluirá un natatorio con una piscina semi olímpica con seis carriles de
12,5 x 25 metros, una piscina para
rehabilitación de 5 x 10 metros y con una rampa de accesibilidad, vestuarios
independientes, oficinas y espacios para guardavidas y médico.
A la vez contará con un patio externo que vinculará el nuevo
edificio con el ya existente del CEF 42, donde se practican varios deportes,
entre ellos handball, fútbol, gimnasia deportiva y básquet entre otros.
Los arquitectos a cargo de la idea lo pensaron como una
"caja de transparencia", que permita priorizar la iluminación y una
visión sin obstáculos en el interior, a fin de dar una sensación de amplitud.
La planta estará prácticamente libre de estructuras en el sector de las
piletas, ya que sólo se incluyen unas columnas que marcan un ritmo organizador,
reforzando esto con la iluminación y ventilación cenital.
Teniendo en cuenta la finalidad que tendrá el espacio la
estructura se acopla con el sistema de eliminación natural de gases clorados
por el "efecto chimenea", reduciendo así los problemas estructurales
y de mantenimiento que suelen venir aparejados al vapor de agua clorado.
La caja de vestuarios se compone de tres sectores:
vestuarios para hombres, vestuarios adaptados para capacidades diferentes y
vestuarios para mujeres y niños. A la vez, dado que el terreno de implantación
está sobre medianeras y sin frente a la calle se generan patios internos que
brindarán iluminación y ventilación al proyecto y que otorgarán vistas
atractivas.
Actualmente se está trabajando en las tareas de movimiento
de suelo y nivelación del terreno, para luego comenzar con la construcción de
las bases. En ese sentido los profesionales a cargo de la obra detallaron que
"ya se armaron las estructuras de hierro y en cuento se termine la
nivelación podremos comenzar con la construcción de las bases. Primero hay que
colocar las estructuras de hierro y armar los encofrados para llenar de
hormigón y esperar un mes aproximadamente de fraguado".
"Luego ya con las bases terminadas hay que
comenzar a traer la estructura, que se
está construyendo fuera de la ciudad, para comenzar el montaje. Esta es una
tarea muy complicada desde lo logístico porque estamos hablando de elementos de
gran porte. Cuando se termine armado de toda la estructura, comenzaremos a
realizar los pozos, el tendido de las instalaciones y el hormigonado de las piletas",
agregaron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025