19 de julio de 2020
El Consejo Directivo Nacional de la UTA, dio a conocer mediante una gacetilla de prensa "la inmensa preocupación por la falta de pago de salarios tanto en el transporte de pasajeros de larga distancia, como corta y media distancia del interior del país".
En la misma expresó que "no puede haber más demora en el pago de nuestros salarios, que son nuestros alimentos, nuestra salud y el sustento de nuestras familias. Todos los trabajadores del transporte de pasajeros exigimos un tratamiento igualitario y sin discriminación respecto de la denominada Área Metropolitana de Buenos Aires".
Seguidamente detallaron que "desde el Gobierno Nacional se nos dice que ya se envió el dinero de nuestros sueldos vía ATN a las provincias y que son ellas las que se deben hacerse cargo de lo que falta de nuestros salarios. Fuimos a las provincias y los funcionarios provinciales nos informan que tales fondos no los pueden destinar al transporte de pasajeros, que no somos una prioridad. En este esquema, avizoramos como destino un sistema con transporte operativo en el AMBA y la precarización del transporte de corta, media y larga en el interior, tanto del país como de la provincia de Buenos Aires".
A su vez plantearon que "no encontramos respuesta alguna en la infinidad de audiencias realizadas hasta el día de la fecha, por lo que no admitiremos más excusas ni argumentos injustificados debiendo hacer efectivo el pago de nuestros haberes".
Ante lo indicado, "comunicamos que conforme la deuda salarial existente, no habrá transporte de pasajeros en el interior del país, y protestaremos y saldremos a la calle, ya que la pandemia nos preocupa, pero más aún el no poder llevar un plato de comida a la mesa de nuestras familias. No vamos a ser cómplices de la precarización, ni vamos a permitir ningún retroceso en el convenio colectivo. Nos declaramos en estado de alerta y movilización. Queremos cobrar nuestros sueldos y lucharemos hasta conseguirlo".
Es viable mencionar, que la medida de fuerza está anunciada para el martes 21 del corriente, pero el lunes 20 a las 13, se llevará a cabo una reunión para poder destrabar el conflicto.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025