14 de septiembre de 2017

Sociedad

Sociedad. Charla-Debate "Trabajo, Género y Desigualdad. Aportes de la Economía Feminista"

En el marco de la visita a distintas universidades de nuestro país de la Dra. Cristina Carrasco, el día jueves 14 de septiembre se realizarán distintas actividades destinadas a discutir los aportes de la economía feminista para pensar la desigualdad en la sociedad contemporánea.

Durante la mañana, en el marco de la Secretaría y Posgrado se desarrollará en las instalaciones del Consejo Académico el Conversatorio con tesistas de posgrado, donde se propone generar un espacio de intercambio entre las expositoras y los/as graduados/as, docentes e investigadores/as que se encuentran desarrollando sus tesis de posgrado en cuestiones vinculadas a la temática de referencia.

Por la tarde, se realizará la Charla-Debate "Trabajo, Género y Desigualdad. Aportes de la Economía Feminista", actividad organizada en conjunto entre el Núcleo de Investigación Crítica sobre Sociedad y Estado (NICSE), el Grupo de Investigación y Acción Social (GIyAS), la Sociedad de Economía Crítica y el Colegio Profesional de Trabajadores/as Sociales de la Pcia. de Bs. As,. Distrito Azul. Dicha actividad ha sido declarada de interés por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Bs. As., apoyando institucionalmente, además, para que la jornada de trabajo pueda llevarse a cabo.

Ambos espacios pretenden debatir acerca de la economía del cuidado, el trabajo doméstico, el trabajo de las mujeres, la economía feminista y su vínculo con las políticas sociales y fiscales, el mercado de trabajo, la distribución del ingreso, la inequidad y la pobreza. Las mujeres participan de manera desigual en la economía respecto a los varones. Son minoría en la esfera del trabajo asalariado y a su vez son mayoría en los trabajos precarizados e informales. Asignan más tiempo a las tareas de cuidado en sus hogares, tareas socialmente asumidas como "femeninas" e invisibilizadas. Este tipo de desigualdades y sus consecuencias como la feminización de la pobreza, entre otras, son las que se propone estudiar -y transformar- la Economía Feminista al incorporarlas al análisis económico y político.

Para finalizar, de la extensa trayectoria de las expositorias, cabe mencionar que la Dra. Carrasco Bengoa es economista, profesora de Teoría económica de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona. También es miembro del Instituto Interuniversitario de las Mujeres y el Género de las Universidades Catalanas y de la International Association for Feminist Economics (IAFFE). Es una de las fundadoras de las Jornadas de Economía Crítica de Valladolid y forma parte del consejo de redacción de la Revista de Economía Crítica. Sus temas de investigación son el trabajo doméstico, el trabajo de las mujeres, la economía feminista y los indicadores no androcéntricos, sobre los cuales tiene varias publicaciones: El trabajo de cuidados: antecedentes históricos y debates actuales -junto con Cristina Borderías y Teresa Torns- (CIP-Ecosocial y La Catarata, 2011), Mujeres, sostenibilidad y deuda social (Revista de Educación, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid, 2009) y Tiempos y trabajos desde la experiencia femenina (Papeles de relaciones ecosociales y cambio global (FUHEM, Madrid, 2009), entre otras. En su obra más reciente, Con voz propia. La economía feminista como apuesta teórica y política (La Oveja Roja / Viento Sur, 2014), coordina un conjunto de ensayos de varias autoras sobre cómo la economía tradicional ignora aspectos del trabajo directamente vinculados con el trabajo de las mujeres.

Por su parte, la Dra. Rodríguez Enríquez es economista por la Universidad de Buenos Aires, Master en Políticas Públicas y Administración  en el Institute of Social Studies, The Hague, The Netherlands y Doctora en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Es investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científi­cas y Técnicas (Conicet) de Argentina, con base en el Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas (CIEPP). Integra el Comité Ejecutivo de Development Alternatives with Women for a New Era (DAWN) y es parte del Grupo de Género y Macroeconomía Latinoamericano (GEM-LAC), con quienes promueve el trabajo, la formación y la investigación de feministas economistas en Latinoamérica. Trabaja asimismo para diferentes agencias internacionales como Eclac, ILO, UNDP y UN-Women. Sus investigaciones incluyen las políticas sociales y fiscales, el mercado de trabajo y la protección social, la distribución del ingreso, la inequidad, la pobreza y la economía del cuidado desde la perspectiva de género y feminista. Es profesora adjunta de la primera cátedra de Economía y Género en Argentina en la Facultad de Ciencias Económicas en la Universidad de Buenos Aires.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FAMILIAS SOLIDARIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

FAMILIAS SOLIDARIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FAMILIAS SOLIDARIAS.
"Amor y tiempo es lo mejor que podemos ofrecer"

3 de agosto de 2025

50 AÑOS DE PUNK ROCK
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AÑOS DE PUNK ROCK
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AÑOS DE PUNK ROCK.
Noche de punk, noche de amor

3 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Buscan a un menor de 13 años que se ausentó de su domicilio en Tandil

3 de agosto de 2025

ASAMBLEA
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Asociación de Guías de Turismo de Tandil renovó su Comisión Directiva

3 de agosto de 2025 20:08

La Asociación de Guías de Turismo de Tandil informa que, mediante asamblea de asociados, ha renovado sus autoridades, quienes conducirán la institución durante los próximos dos años.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina sumó de a tres en casa

2 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque entre una moto y un utilitario: dos personas trasladadas al Hospital

2 de agosto de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Ataque vandálico en la madrugada: destrozaron la vidriera de una pollería

2 de agosto de 2025

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRÁNSITO.
Continúan las obras de reparación de la calzada en la Avenida Colón

2 de agosto de 2025

AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AGOSTO.
Continúa el programa gratuito de castración y vacunación

2 de agosto de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Se presentó Hechos, la lista que encabeza Marcos Nicolini

2 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291