2 de julio de 2019
La nota de tapa de El Diario de Tandil - "Basura hasta lacabeza" - se puede leer haciendo clic aquí.
CARTA DE LA
COOPERATIVA DE RECUPERADORES URBANOS (MTE) A EL DIARIO DE TANDIL
Hace dos años las y los recuperadores urbanos de Tandil nos
empezábamos a organizar en el MTE. Tras algunos meses de comenzar a reunirnos
decidimos darnos a conocer y la primera respuesta de un funcionario municipal
fue "en Tandil no hay cartoneros". En ese entonces, y hasta el día de
hoy, se los podía ver todos los días en cada barrio de la ciudad a tirando un
carro, en bicicleta, en moto, o con algún vehículo recuperando materiales. La
respuesta honesta de ese funcionario hubiese sido "en Tandil no quiero que
haya cartoneros".
El día de ayer El Diario de Tandil publicó un extenso
informe sobre la problemática de los residuos en nuestra ciudad centrado en la
temática del reciclaje. Nos resultó llamativo quienes son la "voces
autorizadas" para hablar de reciclaje. En las cuatro carillas dedicadas al
informe los aportes de Usicom (consorcio
público-privado que gestiona el relleno sanitario) y los Puntos Limpios
municipales se destacan por sobre el resto, ubicándolos como principales
actores del manejo de los residuos sólidos urbanos en la actualidad. Otros
actores locales del reciclado como la Mesa GIRSU o distintas ONG's son nombradas
y citadas. Incluso se incorpora el testimonio de vecinos y vecinas que se
empiezan a organizar para separar los residuos en sus barrios. Llamativamente
se "omitió" incorporar al debate al principal actor del reciclaje de
nuestra ciudad: las y los recuperadores urbanos. Las cifras son que lo prueban
son contundentes y se pueden hallar en el monitor GIRSU disponible en el
siguiente sitio web: https://www.mesagirsu.org/monitor-girsu
No nos parece adecuado dejar pasar este ninguneo, nos
resulta inadmisible que estemos por fuera de los debates que inciden
directamente en la vida diaria de compañeros y compañeras recicladoras. Si el
sector cartonero es responsable de recuperar hasta el 85% del total de los
reciclables en Tandil ¿Cómo puede ser posible que sigamos siendo
invisibilizados? Es evidente que, para cierto sector de nuestra sociedad, en
Tandil -y otras partes- los cartoneros no deben existir, y si existen mejor
hacer como si no lo hicieran.
No exageramos por pronunciarnos respecto a esta nota periodística.
Los medios tienen enorme responsabilidad en generar los consensos que luego
habilitan a la toma de decisiones por parte de funcionarios. Si no estamos en
esos debates, menos aún estaremos cuando se tomen estas decisiones. Si para un
medio no existimos, es muy probable que para sus lectores y lectoras tampoco
existamos.
Venimos de participar del II Congreso Internacional de GIRSU
en la ciudad de San Juan. Allá, tal como aquí, no fuimos invitados al debate
público. En aquel entonces se trataba de un panel que debatía una importante
ley que puede marcar un antes y un después en el reciclado en todo el país, la
ley de Responsabilidad Extendida al Productor, más conocida como Ley de
Envases. No nos invitaron, pero igual asistimos y hubo 40 cartoneros y
cartoneras repartiendo folletos y hablando mano a mano con funcionarios, académicos
y representantes de industrias; las "voces autorizadas" para hablar
de reciclaje. Luego de interpelar al panel logramos que nos escuchen y gracias
a ello un compromiso de funcionarios para que tengamos un lugar en el debate de
la Ley.
No somos soberbios ni soberbias. Pero el reciclado en Tandil
y en todo el país está en manos cartoneras. Y esas manos son las que perciben
ingresos miserables por patear la calle o revolver pilas de basura en el
relleno sanitario para recuperar cientos de kilogramos de materiales
reciclables.
Nuestra voz debe ser escuchada y nadie más puede hablar por
nosotros. En los debates y las decisiones que se generen en cuanto al reciclaje
tiene que haber cartoneros y cartoneras. Acá y en todas partes. Nuestra lucha
cotidiana se debe a ese propósito.
Esperamos sepan entender las razones de este descargo y
nuestros fundamentos en el planteo.
¡SIN CARTONERXS NO HAY RECICLAJE!
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025