26 de mayo de 2022
por
Brando Bruni
Créditos del video: -Realización Audiovisual: Chakana Contenidos -Dirección, cámara y montaje: Chuky Velazco -Asistente de dirección, producción y asistente de fotografía: Constanza Tomasone -Asistente de fotografía: Patricia Vine -Vestuario y arte: Meli Nielsen -Producción: @campoloop -Co-producción artística: @franmargueritte @agustin_roman.l -Grabación: @agustin_roman.l -Mezcla: @matias.chavez.mendez_ -Guitarras criollas: @ale_echandiaoficial -Vox: @rocioaulicino -Rap: @rissoerreape -Fotografía: Cata Bass -Arte de tapa: @manueldiazvigo
Hace un tiempo, Siam viene dando vueltas por
algunos escenarios y tandilenses de la zona, llamando la atención con su cabeza
de casa de hornero y su proyecto Campo Loop. Atraen al instante su fisonomía y
su música, en un hibrido que conserva una linda armonía.
Con la excusa de la salida de su primer
videoclip, charlamos con él para saber quién es y que hace.
Sabíamos desde el vamos que Siam tiene
amnesia, Solo permanece en su memoria ese recuerdo de tocar la guitarra, que
sabe que lo vivió muchas veces. Siam, se reinicia, vive esa sorpresa que
sienten los niños ante el nuevo mundo que lo rodea.
Siam está agradecido al llano, le canta
melodías de hoy mezcladas con las del ayer. Es un cantor joven, pero de toda la
vida. Es recién nacido donde siempre nació.
Por eso, vive en un perpetuo presente. Ese
presente que hoy lo tiene presentando Campo Loop. "Es una forma de entender el paisaje pampeano, una forma de expresarlo
por medio de imágenes y de música", explica en simples palabras lo que hace
con su guitarra y rodeado de aparatos electrónicos, mezclando el folclore con
el techno, el rock o el hip hop.
La llanura es el concepto que atraviesa todo
su arte, es una persona que se siente muy cómoda donde el horizonte no tiene
final, y señala que "todas las ciudades
fueron llanura. Lo que siempre va a persistir sobre los cimientos, va a ser la
llanura. Mañana viene un huracán y esto vuelve a ser llanura. Nosotros somos
accesorios. Estamos en un campo que le pusieron cosas arriba. El hombre no es
independiente del paisaje. Quienes somos de esta zona tenemos nuestro carácter,
nuestra forma de cantar o tocar".
Después de estar recorriendo la zona y haber
interactuado con la gente, cuenta que "cuando
ven que tengo cabeza de hornero, saben que va a pasar algo para lo cual hay que
estar predispuesto de una manera diferente". El look, que se complementa
con un poncho moderno (de Gil Indumentaria) y jeans, preanuncia también la
mezcla de campo y ciudad.
Con Campo Loop ve materializados sus
pensamientos en grabaciones, imágenes y textos, donde fiel a su juventud, se
nutre de la tecnología para dar a conocer sus expresiones originarias y
autóctonas.
Comenta que se ve tocando, por ejemplo, en
festivales tradicionales de folclore: "ya
hubo grandes adelantados, lo veo posible. Pasa en todos los estilos de música,
hay gente más tradicional y otros quieren que se expanda hacía otro lado. Hay
mucha gente del folclore que se ha maravillado con Campo Loop. Me encantaría
tocar en una doma, como también me gustaría tocar en una fiesta electrónica".
Y esta movida de presentar material, mostró su
primer videoclip, "Curao", una interesante
pieza audiovisual a cargo de Chakana Contenidos.
Para conocer más de Siam y de Campo Loop, lo
pueden seguir en Instagram: @campoloop
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de mayo de 2025