2 de junio de 2015

Cultura

Cultura. Bunker, el nuevo templo del rock tandilense

  NOTA PUBLICADA EN EL SEMANARIO EL DIARIO DE TANDIL DEL SÁBADO 30 DE MAYO   El 11 de noviembre de 2013, quedó marcado en el calendario del rock tandilero. En esa fecha, el lugar pensado desde el vamos para que toquen las bandas, Bunker, abría sus puertas. Walter Buccella, “Caverna” para todo el ambiente, fue el encargado de darle este sitio a la movida local. “Nace de una idea que teníamos con Antonio Penduzzu, que es el dueño de los equipos. Yo ya me había empezado a meter en el tema de producción, cuando tocaba con Ente Hostil empecé a armar escenarios, para mejorar la puesta en escena de La Terraza. Lo vieron Los Salvatores, me piden el mismo escenario, después pasó con los chicos de Sakrom y Rigore. De esa forma fui viendo la falta de un lugar acorde para las bandas y el público”, recuerda sentado en los sillones dentro de la boletería del boliche de calle 9 de Julio. Así, se eligió el nombre, se hizo la sociedad, Tony puso los equipos y Caverna se encargó del resto. Según cuenta, en la era pre-Bunker, tocar era “como si fueras un caracol, tenías que llevarte todo para todos lados. Se conseguía un lugar vacío, llamabas a un sonidista, a las 4 de la tarde se armaba todo lo que se ve en el escenario de Bunker como natural, se terminaba de probar casi a las 8, se tocaba y a las 3 de la mañana se desarmaba para dejar el lugar como estaba. Hay muchas bandas nuevas que les parece que tocar fue siempre tener la fecha, desenchufar los equipos y volverse a la casa” Casi desde el anti-marketing, no levantó la perdiz antes de inaugurar: “la gente pasaba, veía que estábamos pintando, que entraban cosas, había trabajo de obra. El día anterior a abrir, recién colgué el cartel. Por Facebook venía hablando con un montón de bandas, preguntando que precisaban. Se planteaba el tema del sonido idóneo, los precios, los lugares, horarios, disponibilidad. El lugar fue armado 100% para que toquen bandas desde el primer día”. Una duda que se plantean varios es si poner un sitio así, sirve al bolsillo, después de todo no deja de ser un negocio. “Funciona según como lo administres. He hecho otro tipo de emprendimientos, y este es el menos rentable en relación a lo que hay que invertir, pero si vamos a las horas que estoy acá adentro, es muy rentable. No da pérdida. Obviamente, tengo que separar entre las bandas que convocan y las que no, pero ninguna queda afuera, se le busca la vuelta”. Un dato clave para conocer que le va bien, es que no tiene el escenario disponible hasta entrado el mes de agosto. El año pasado, cuando llegó a consolidarse, empezó a pasarle esto de tener que entregar fechas con hasta cuatro meses de anticipación. “Esperaba tardar bastante más en tener el impacto que tuvo Bunker. Jamás esperé el conocimiento que se tiene en Capital Federal y la provincia de Buenos Aires”, dice Caverna en su asombro, sabiendo que varias bandas porteñas quieren pasar por ahí cuando les toque Tandil en sus giras. De todos modos, sabe que faltan detalles que ajustar, por eso planea subir la altura del escenario para una mejor vista de los shows y “mejorar un poco la estética, para que quien venga a ver la banda tenga algo después para entretener la vista. Ponerle un poco más de onda para el que viene a sentarse a tomar algo”.   LAS DICHOSAS HABILITACIONES Si hay un tema que se sigue discutiendo en el ambiente, es de las habilitaciones. Cuando surgieron las comparaciones, desde todos las partes del debate se puso como ejemplo a Bunker como el lugar que tenía todo en regla para que toquen bandas. Según cuenta Caverna, hacer todo para que el lugar esté habilitado, sobre todo en lo acústico, le costó menos por su profesión como maestro mayor de obras, pero “cualquier persona que quiera abrir un lugar así, simplemente tiene que conseguir un contador idóneo. Hay una lista de formularios a presentar, otra lista de cosas a demostrar (salud, bomberos, electricidad, etcétera). Es más difícil conseguir la garantía inmobiliaria para alquilar, que la habilitación. Además, la porcelana, la decoración, los equipos de música, los uniformes para meseras para poner cualquier café estándar, tiene un costo superior al de habilitar un boliche para tocar”. Es cierto que él pensó su reducto al revés que la mayoría, los recitales primero, el resto después, así la inversión en “reducción de ruidos molestos” fue menor. Ahora, se ofreció a dar una mano al grupo de artistas independientes que le está buscando una vuelta al asunto. Se hará un relevamiento de los lugares que podrían albergar distintas expresiones (“ya sea una sociedad de fomento o un saloncito en un barrio”) y Buccella aportará sus conocimientos técnicos. “Los lugares están, hay que ver si las bandas están dispuestas a ir. Hay que ver si las bandas no tienen donde tocar o no tienen donde hacerlo viernes y sábado a la noche en el centro. Entiendo que es más lindo, pero mientras tanto, si hay lugar un jueves fuera del centro, ¿Por qué no van?, ¿querés realmente mostrar tu música?”, analiza.   ASÍ ESTÁ EL ROCK “Hoy lo más difícil es la gente. Talvez Bunker se enfocó mucho en la parte técnica de la banda y cometí el error con la comodidad. Las bandas vienen a tocar pero la gente duda en venir, está difícil sacarlos de la casa”, explica Caverna sobre la actualidad de la movida roquera. “Hay oferta de muchos estilos y muy buenas bandas. Malas, muy pocas, contadas con los dedos la mano. Hay mucho nivel de autoexigencia en Tandil. Cuando los músicos son público, ven que otros suena re afilados y se ponen exigentes”, dice y sabe de lo que habla porque en muchos casos el mismo hace el sonido. A la hora de pedirle recomendaciones, tiene que agarrar la agenda para que su memoria recupere nombres. No es para menos, todos están pasando por ahí. A la hora de elegir, saca a las bandas tributo, porque “sabemos que son buenas”. Luego, se anima a nombrar algunas, cuando le decimos que lo planteé como esas que si tocan de nuevo, tenemos que ir a verlas: Nunca Escuché, Descalzos, Gravica, De Un Suspiro y Mandarines.   LA ESTIGMATIZACIÓN “La estigmatización me costó noches de 60 personas, porque el público pochoclero no se anima a entrar. La gente cree que es un lugar de metal, pero el año pasado se hicieron solo 12 fechas de ese género”, aclara, con cariño, abriendo la puerta a todos los subgéneros del rock. Y hablando de lo que se piensa por fuera del ambiente, hay que destacar que rara vez hubo algún hecho de violencia en Bunker. Caverna explica que “el secreto está en como se expresa el personal de seguridad, cuando la persona que está exaltada, talvez de alegría porque suena la banda que le gusta y no se de cuenta, tiene que explicarle la situación y baja solo. Las veces que vino la policía hasta la puerta, fue porque los llamé yo. Si no controlás, siempre hay quilombo, pero todo se arregla hablando, a mi me funcionó eso. Hasta cuando pedimos que apaguen un cigarrillo, se da las gracias”  

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Notas relacionadas

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Intentaron robar una moto y fueron sorprendidos por la policía

6 de julio de 2025 15:07

Sorprendieron a dos jóvenes que habían forzado un portón con la aparente intención de sustraer una motocicleta

Nacionales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

6 de julio de 2025 15:07

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina no pasó del empate en Viedma y jugará la Reválida

6 de julio de 2025

REPARACIÓN DE CALZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

REPARACIÓN DE CALZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
REPARACIÓN DE CALZADA.
Este lunes continuarán las obras en la av. Colón

5 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Cagnoli presente en Caminos y Sabores con la Sanguchería junto a Juan Braceli

5 de julio de 2025

@UNCORAZONPARAINES
solo suscriptos

Solo suscriptos

@UNCORAZONPARAINES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
@UNCORAZONPARAINES.
Inés recibió su trasplante de corazón

5 de julio de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Independiente de Avellaneda probará futbolistas en Ferro

5 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Moto y auto chocaron en pleno centro

5 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291