10 de febrero de 2020

Nacionales

Nacionales. Bancos de todo el país lanzan planes para mipymes con tasas inferiores al 40%

En los últimos días, entidades bancarias de todo el país salieron con una política de créditos para micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), tanto para capital de trabajo como de largo plazo, con tasas inferiores al 40% anual.

De acuerdo con un relevamiento realizado por Télam, al menos una decena de bancos de todo el país (Macro, Provincia, BBVA, Credicoop, Galicia, Ciudad, Supervielle, Comafi, Patagonia, Banco de San Juan y Banco de Córdoba, entre otros) comenzaron a ofrecer préstamos para micro, pequeñas y medianas empresas desde la semana pasada.

La decisión se produjo luego de que, a principios de año, el Banco Central de la República Argentina decidiera flexibilizar en hasta dos puntos la exigencia de encajes para los bancos que den crédito a pymes a tasas del 40% o incluso inferiores.

La expectativa, según fuentes del sector, es que la nómina de entidades financieras que ofrecen estas líneas crezca en los próximos días, aunque eso dependerá de las estrategias comerciales de cada entidad.

La entidad que dispuso un mayor volumen de fondos para este sector fue el Banco Provincia que, a través del "Programa Reactivación PyME", anunció líneas crediticias por un fondeo de $15.500 millones y US$ 25 millones.

Se trata de cuatro líneas destinadas a distintos sectores: capital de trabajo, de hasta $ 5 millones por beneficiario con tasa fija desde 28%; exportaciones, de hasta el 100% de la operación a financiar y un interés 4% anual; descuento de cheques, hasta el 100% del importe y con un tasa de 25% anual; y refinanciación de cartera activa, al 20% anual.

Disponibles desde el 27 de enero, en sus primeros diez días recibió una demanda por $2.500 millones, de los cuales más de 700 pedidos se concentraron en empresas que buscaron descontar cheques, y otras 400 empresas que optaron por la línea de capital de trabajo.

"El banco cambió sus prioridades, por eso ahora los recursos van a ir a los que producen y generan empleo", sostuvo el presidente de la entidad, Juan Cuattromo, que dijo que las pymes serán "prioridad" y que, durante su gestión, buscarán "fomentar la reconstrucción del sector".

 

Qué ofrecen las entidades bancarias

En el caso del Banco BBVA, desde el 27 de enero ofrecen al mercado préstamos a corto plazo, para la cesión de cheques con hasta 180 días de plazo a una tasa desde el 37,50%, y para capital de trabajo con una tasa del 39,9%. También lanzaron préstamos para la compra de bienes de capital y proyectos de inversión, con una tasa del 40% y hasta cuatro años de plazo.

"Estamos con muchas consultas pero principalmente para operaciones de capital de trabajo más que para inversiones de largo plazo. Esperamos que marzo revierta la tendencia y logremos crecimiento. A principios de marzo ExpoAgro es la primera muestra grande donde se pone a prueba el mercado", apuntaron desde el BBVA a Télam.

Entre los bancos privados también se sumó el HSBC, que el 30 de enero lanzó al mercado un cupo de $2.000 millones en préstamos amortizables hasta 60 meses, con tasas desde el 34%, y una línea de descuento de cheques de hasta 180 días con tasas desde el 35%.

Desde el Credicoop informaron que desde el 13 de enero colocaron casi $7.000 millones para el descuento de cheques, con tasas de entre el 29% y el 37% y para plazos de hasta 90 días.

"Vemos que hay mucho interés de las pymes para poder acceder al crédito a tasas accesibles. Por el momento no tenemos restricción de montos. Esperamos seguir varios meses con esta política", dijo a Télam Ángela Carulli, gerente de Banca Empresa del Credicoop.

Por su parte, el Patagonia dispuso un fondeo de $800 millones para financiar líneas de descuento de cheques y créditos, tanto en capital de trabajo como bienes de capital, a un plazo de hasta 12 meses y una tasa del 40%.

Por último, a la espera de que el Banco Nación lance en los próximos días líneas para el sector, la banca pública aportó de la mano del Banco Ciudad líneas de descuento de cheques con una tasa del 34%, y opciones para créditos de capital de trabajo de entre el 37% y 39%, con un monto máximo 10 millones de pesos por empresa.

 

(FUENTE. TELAM)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291