13 de octubre de 2016
por
Tarde o Temprano - Radio Mitre Tandil FM 93.1 - Lunes a viernes de 16 a 17 hs.
El
comentario se repite entre los teatreros: en Tandil hacen falta más lugares
para actuar. El director Gustavo Lazarte, conocedor como pocos del ambiente,
tomó la posta y se decidió a la apertura de un nuevo espacio. Este sábado se
realizará la apertura, simbólica por el momento, de Bajosuelo.
El nuevo
teatro está ubicado en Rodríguez al 400, frente a la Plaza Independencia, en el
sótano donde estuvo durante años la mítica disquería Vereda Musical.
"Estamos a full ultimando los detalles para
inaugurar este sábado lo que va a ser Bajosuelo", comenzó Lazarte al aire de "Tarde o Temprano" (Radio Mitre Tandil
93.1).
El Flaco
contó que pasó por la puerta y "fue una
idea totalmente espontánea, aunque siempre ronda por la cabeza de alguien que
hace teatro lo de tener su espacio. Fue bastante inconciente desde el hecho de
ver el lugar, averiguar, meterme, dar con los dueños, la inmobiliaria. Se fue
dando una cosa tras otra hasta llegar a lo que tenemos ahora. Lo fuimos
pensando paso a paso".
Dice esto,
pero todo fue muy rápido. Las llaves se las dieron a mediados de junio, en
julio El Diario de Tandil de Tandil mostró en exclusiva los avances en las
obras y ya está abriendo sus puertas esta sala que podrá albergar entre 80 y 90
personas. Todo gracias a horas y horas de trabajo y, como dice Gustavo entre
risas, "mucha demencia".
UN LUGAR CON MAGIA
Además del
valor en sí que tiene inaugurar un nuevo espacio cultural, el lugar tiene toda
una historia a cuestas. Ese sótano era la recepción y la cocina del Hotel Petit
Familiar, fue librería y todos lo conocemos como Vereda Musical. "Era impresionante lo que se generaba ahí a
través de Techeiro. El otro día pasó una mujer y me contaba que iba a grabar
los cassettes y tenía que esperar. Se que Moncho tuvo la idea en algún momento
de hacer un espacio, pero no lo pudo llevar a cabo. Así que también es un poco
un homenaje a él. Es un lugar que tiene magia, entrás y te atrae", relata
Lazarte, y en la decoración se conserva uno de los carteles de la famosa
disquería "y una pared escarbada que va
a ser la base del logo de Bajosuelo, se muestran los ladrillos". Gustavo
recuerda también que "Hace muchos años,
con el grupo de humor Los Cuatros, trabajábamos mucho en el Bar Tito. Ahí
conocí a Moncho, y en cierta circunstancia nos prestó el lugar para ensayar".
Además, el
edificio suma ahora el plus de tener un resto bar con shows musicales en el
piso de arriba, Macanudo: "Va a estar
muy buena la combinación, los chicos tienen la mejor onda para articular y
hacer cosas en conjunto".
Como
mencionamos, desde el ambiente teatral se pedía a gritos más escenarios.
Gustavo explica que "la demanda en
Tandil es increíble. Tenemos cubierto hasta diciembre, no tenemos teatro y ya
tenemos la programación colgada. No pensé que se iba a generar tanto. El punto
de partida fue crear un espacio para hacer mis obras, pero se generó una gran
cuestión".
MUCHA PASIÓN
Emocionado,
nos dice que "¿Sabés que lindo es
ensayar en tu propio teatro?, ya lo hicimos con la obra en construcción cuando
nos salió una fecha en un festival en Buenos Aires con "El Amateur" y ensayamos
la obra entre los escombros".
Cuenta que
Bajosuelo "está pensado desde el lugar
del actor. El teatro está hecho del camarín hacía el público, es como un mimo
que le vamos a dar al que vaya a trabajar, que se sienta bien. Lo mismo en la
parte técnica, nos jugamos y pusimos todas luces Led de última generación.
Tenemos un sonido impresionante, muy artesanal hecho por Pablo Martínez. Está
todo hecho con mucha pasión".
Lazarte no
deja de agradecer a todos los que le dieron una mano, y destaca que "tengo un equipo de gente, partiendo desde
mi familia. Yo puedo ser la cara visible o el que tuvo la idea, pero si no
estuvieran ellos, sería imposible". Vale decir que además del director,
están trabajando Inés Ceballos, Agustín Medina, Laly Ciganda, Julieta Candia y
la colaboración de los actores de Murallón teatro.
ESCENA 1
Este sábado
15 se realizará la inauguración simbólica para mostrar las instalaciones, con
la música de las chicas de Fruta. El 5 de noviembre, subirá la primera obra a
escena. Explica que "estrenamos el lugar
con la obra "Lombrices", de Pablo
Albarello, con Adrián Polich y Juan Martín Ponce, el 5 de noviembre, para estar
todo ese mes. A su vez, los domingos habrá obras infantiles de distintos grupos,
ciclo gestionado por Javier Lester. Además, muestras de distintas instituciones
que nos pidieron el lugar para hacerlas".
También se
dispondrá el lugar para seminarios, talleres y otras actividades. Y además "en el foyer del teatro hay una pared que
se ofrece para que expongan artistas plásticos. En la inauguración habrá una
muestra fotográfica de lo que fue el proceso de creación de Bajosuelo".
También
aclaró que el teatro va a estar abierto en horario de tarde para quien quiera
conocer el espacio.
Desde este
espacio, solo queda decirle a Gustavo y todo su equipo una sola frase: ¡Mucha
merd!
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de septiembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de septiembre de 2025