13 de septiembre de 2023

OPINION

OPINION. Autoconvocatoria de soñadores

Justo en el momento en el que el secretario de Relaciones Institucionales de UNICEN, Luis Ventos, expone sus iniciativas para empezar a transitar el camino del cincuentenario de la casa de estudios citando a uno de los pioneros de la metalúrgica local Santiago Selvetti (foto) como uno de los vecinos fundamentales para sostener la gesta de Osvaldo Zarini, aparece en escena Lucas Roa, un ingeniero aeronáutico oriundo de Posadas, Misiones, que por estos días pone su esfuerzo en la investigación de la aleación de diversos materiales dentro del instituto de física IFIMAT, con la coordinación del Profesor Osvaldo Fornaro.  

"Nací en el año 1981. Soy hijo de Blas Héctor Roa y Blanca Berminia Motta. Comencé la escuela desde los 4 años en el jardín y preescolar de la escuela Normal Nacional Superior EEUU del Brasil, luego cursé primer, segundo y tercer grado en la Escuela Normal N°1 de Rosario provincia de Santa Fe, para luego volver y terminar la primaria y la secundaria en la misma escuela de Posadas. Luego ingresé en la Universidad Nacional de Córdoba donde estudié Ingeniería Aeronáutica. Tras recibirme trabajé en varias empresas en el área automotriz del cordón industrial de la ciudad de Córdoba. Volví a mi provincia natal en el año 2012 donde ingresé al Comité Ejecutivo de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CEDIT) Misiones, un ente gubernamental donde presenté un proyecto para desarrollo de un VANT para uso agrícola. Al terminar el proyecto realicé el Posgrado sobre Gestión de la Innovación Tecnológica en la Universidad Getúlio Vargas de Rio de Janeiro. Al volver a Argentina ingresé al Instituto Sábato en el Centro Atómico Constituyentes dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), ubicado en la ciudad de San Martín, provincia de Buenos Aires, para estudiar una maestría en Ciencias de los Materiales. Me incorporé al Conicet a través de mi doctorado en el año 2021 trabajando en el Instituto de Materiales de Misiones (IMAM)", narra Roa a través de un correo electrónico que ingresa a la computadora de uno de los integrantes del equipo de trabajo de Ventos, un hijo más de esa generación forjada en torno a las fraguas, el fuego de los hornos y el de la fe en el progreso individual y social a través del encuentro entre las manos y los cerebros creadores.  

"He viajado por Latinoamérica y Europa. Hablo portugués e inglés. Por haber demostrado habilidades en el desarrollo de ensayos de materiales durante mi proyecto en el CEDIT, el Doctor Carlos Schvezov director del Imam, me encaminó hacia la profundización y profesionalización en el área de materiales. Desde entonces he estado involucrado de una manera u otra en la disciplina. El desarrollo de conocimiento en el área de metalurgia de distintas aleaciones como por ejemplo las de aluminio tendría un gran impacto en toda la industria aeronáutica, la nueva ola de vehículos eléctricos y las energías renovables que será necesario implementar para contrarrestar el cambio climático", continua Roa y en Pinto y Chacabuco sigue estando Selvetti, tan gigante por su obra; tan semejante como lo describiría Hamlet Lima Quintana por su modestia demostrada en cada paso dado por aquellas calles de empedrado.

"Es fundamental para poder competir en este mundo cada vez más abierto crecer en todas las áreas técnicas que puedan agregar innovación y valor agregado a la industria nacional. Dejar de invertir en ciencia es entregar el desarrollo argentino a los intereses foráneos que nunca nos han favorecido, además explícitamente nos tratan de dirigir hacia un modelo agroexportador regresivo", reflexiona el misionero, por estas horas un tandilense más, integrante de este "universo y de pasión", como dicen los spots de "la Uni" en los que hablan los egresados primera generación de familias obreras.

"Es importante sostener la idea de que es necesario como individuos desarrollarnos intelectualmente y profundizar nuestro conocimiento como una forma de elevarnos como seres humanos. A los jóvenes les diría que estudiar y prepararse es la única manera honesta y saludable de alcanzar algún éxito económico o intelectual sostenible", cierra y en el aire se ve el circulo formado por esta micro historia cotidiana construida por soñadores autoconvocados a la hora en la que Argentina se pregunta qué rumbo elegir.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291