15 de febrero de 2021

COMBUSTIBLES

COMBUSTIBLES. Aumentó la nafta en torno a 1.2% en algunas estaciones de servicio

Un aumento de los combustibles del orden del 1,2% sorprendió a los automovilistas en medio del fin de semana largo. El retoque a los precios, el quinto desde que empezó el año, fue confirmado por operadores de estaciones de servicio que aseguran que no se aplicó en todo el país. Las petroleras, por su parte, no confirman un cambio generalizado y hablan de cambios en algunas regiones.

Guillermo Lego, Gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de Argentina, confirmó un nuevo aumento de naftas aunque dijo que no es generalizado.

"Aún no aumentó la nafta en todos lados. El aumento es del 1,2% aproximadamente", señaló en declaraciones a El Destape Radio.

Van 5 aumentos en un año (...) Hay aumentos programados de la nafta hasta mayo. Deberían ser del 5 o 6% (Lego)

"Hace rato que las empresas dicen que tienen que recomponer sus costos (...) Aumentó el barril y ahí las petroleras aumentan", comentó.

"Van 5 aumentos en un año (...) Hay aumentos programados de la nafta hasta mayo. Deberían ser del 5 o 6%" y "Seguro que la nafta va a pasar los $100", concluyó.

A pesar de los cambios en los precios con los que se encontraron automovilistas en sitios como Entre Ríos y Córdoba, las petroleras no confirmaron un cambio generalizado en sus carteleras de precios. Distintos jugadores del sector dijeron a Infobae que puede haber movimientos específicos en algunas regiones, pero que no hubo un cambio en la política de precios de todo el país.

La nafta super en las estaciones de servicio de YPF de Capital Federal, precio piso del mercado, parte de los $74,60 hoy, mientras que el gasoil se ofrece desde los $70,20 el litro. La nafta premium, mientras tanto, está en $85,70, y el gasoil premium a $82,40.

En Córdoba capital, por ejemplo, los precios pasan a $82,80 para el litro de nafta super, a $95,00 el de nafta premium, a $74,60 para el caso del gasoil y a $86,50 para el del gasoil premium.

Fuentes de la petrolera privada aclararon que si bien hubo aumentos de precios, también hubo bajas en algunas regiones. "YPF no implementó un aumento general de precios de sus combustibles", dijeron.

"Las modificaciones, tanto a la suba como a la baja que se reflejaron en el día de hoy responden a un reordenamiento del último aumento, que busca achicar la brecha de precios con la competencia y reducir la diferencia entre capitales e interiores de algunas provincias"

"Como consecuencia de haber aumentado menos los precios que la competencia durante el año, se generó una presión de demanda que se busca corregir achicando brecha. No se movieron precios en los corredores Norte y General Paz de CABA. Al mismo tiempo, se bajaron precios en los productos en dónde la brecha entre las ciudades del interior y la capital de provincia era mayor al 2%", dijeron las mismas fuentes.

En una empresa privada, mientras tanto, dijeron que los cambios en sus carteleras fueron al alza. "Se hizo un aumento del 1.2% promedio país", dijeron.

De esta manera, en algunos puntos del país el litro se acerca a los $100 y genera problemas para los estacioneros, porque los displays de precios sólo permiten cuatro dígitos -dos enteros y dos decimales.

Los próximos aumentos previstos, por ahora, son para el mes de marzo, tanto por la suba de los biocombustibles como por los impuestos internos. Sin bien estaba previsto que el 1º de marzo se aplicara un nuevo aumento de precios a la nafta y el gasoil por la actualización trimestral del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y el dióxido de carbono (IDC). Sin embargo, a través de un decreto publicado en enero esa suba se suspendió por 11 días y se aplicará el próximo 12 de marzo.

Durante 2019 y 2020 la aplicación del ICL y el IDC tuvo varias suspensiones. La última fue cuando se postergó el aumento que correspondía a diciembre de 2020. Estos impuestos -que impactan en el precio final que pagan los automovilistas en el surtidor- se actualizan en forma trimestral de acuerdo al índice de precios al consumidor que mide el Indec. Se aplican en marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año.

Según el texto oficial, el motivo de la reciente postergación fue "asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios". Si bien la actualización tendrá efectos a partir del 12 de marzo de 2021, luego son las petroleras las que deciden o no trasladar esa suba a los precios finales que se pagan en el surtidor.

 

FUENTE: INFOBAE

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
La Usina volvió a cortar conexiones clandestinas en la toma de La Movediza

20 de noviembre de 2025

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AGENTES.
Personal de Protección Ciudadana completó cursos del Instituto Universitario Juan Vucetich

20 de noviembre de 2025

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
55 POR CIENTO.
El Municipio avanza con las obras de cambio de techos en el Hospital de Vela

20 de noviembre de 2025

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025 14:11

Formarán parte Nutan y, Mujeres Emprendedoras-Manos que Hacen, que compartirán sus propuestas con vecinos y visitantes.

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE.
Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una motociclista resultó herida tras un choque en Rosalia de Castro y Piedrabuena

20 de noviembre de 2025

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nancy Guerrero .
"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291