7 de septiembre de 2021

PROVINCIA

PROVINCIA. ARBA detectó más de 2 millones de metros cuadrados sin declarar en barrios cerrados

En lo que va de gestión de Axel Kicillof, la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) ya detectó más de 2 millones de metros cuadrados construidos sin declarar en barrios cerrados de la Provincia, lo que equivale a aproximadamente 300 millones de pesos menos cobrados en concepto de Impuesto Inmobiliario.

El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, aseguró este martes que, desde el inicio de la gestión en diciembre de 2019, "pusimos el foco en barrios cerrados y detectamos 2 millones 155 mil metros cuadrados construidos sin declarar, que no estaban pagando el Impuesto Inmobiliario".

Se trata específicamente de 2.155.611 metros cuadrados distribuidos en conjuntos inmobiliarios de 5 municipios del conurbano bonaerense.

"Eso incluye también piletas, no sólo a casas, -agregó- que son 3.423 partidas y que representan aproximadamente unos 300 millones de pesos de Impuesto Inmobiliario anual que no se estaban cobrando".

Girard consideró que  "durante muchos años (en la Provincia) se acumularon inconsistencias e incumplimientos en el desarrollo de los barrios cerrados, y había como una especie de 'vista gorda'".

"En la gestión anterior (de María Eugenia Vidal) hubo intentos de regularizar esto pero no pusieron el foco en la evasión impositiva, sino en simplificar el trámite para los desarrolladores", manifestó el funcionario.

Y agregó que "nosotros decidimos asignar prioridades y la prioridad fue empezar por los que más tienen".

EL PROCEDIMIENTO

En la entrevista radial, el director de ARBA detalló además cómo es el procedimiento de cobro a los evasores.

"Una vez que se intima al contribuyente y rectifica la declaración jurada, se emite ya el impuesto con la novedad de los metros cuadrados construidos y se reclama la deuda con todos los mecanismos de cobro que tiene la Agencia de Recaudación, que terminan en el extremo, en un juicio, si es que se niega a pagar", explicó.

Por otro lado, reveló que el gobierno provincial cuenta con una tecnología específica que permite el análisis de imágenes satelitales, "un desarrollo único a nivel gubernamental en Argentina", definió Girard.

"Tenemos digitalizada toda la Provincia y la capacidad de hacer un seguimiento con imágenes satelitales con un error menor a 1 metro por partida inmobiliaria, así que eso nos da un grado de perfección importante", aseveró.

PAGO DE UNA MULTA

Una vez detectada la posible evasión, un equipo de ARBA se dirige al lugar de manera presencial "para verificar que lo que se ve en imagen satelital efectivamente se corrobore en el campo, y luego se procede a ver la historia de las declaraciones de esa partida", relató el funcionario bonaerense.

Y contó que, en caso de verificar la evasión, "se hace una fiscalización con una notificación, donde se intima al contribuyente a rectificar la declaración jurada y empezar a pagar el impuesto que corresponde, previo pago de una multa".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291