27 de agosto de 2016
Escuchar artículo
La ANSES estuvo representada por su titular, Dr. Cristian Salvi, quien explicó con precisión los alcances del programa al que calificó de "fundamental para el acceso igualitario a la tecnología".
En tal sentido, recordó que el programa Conectar Igualdad no "regala" las computadoras sino que las entrega en concepto de préstamo o "comodato", con el cargo de que el beneficiario la use mayormente para fines educativos, aunque, destacó, "una vez que el alumno egresa del establecimiento, sí se hace dueño del dispositivo". Agregó el funcionario que "con esto, el Estado Nacional, que hace un enorme esfuerzo fiscal para financiar el programa, estimula a que los alumnos egresen satisfactoriamente del sistema educativo, propiciando que esta enorme inversión pública tenga sus frutos". Salvi explicó también que por esa razón "las notebooks se bloquean automáticamente cuando el usuario pasa determinado tiempo sin conectarse a la red del establecimiento educativo, para de tal modo garantizar que el dispositivo siga en poder del alumno y que éste continúe concurriendo a la institución de forma regular".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
6 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
6 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
6 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
6 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de julio de 2025