9 de abril de 2019
Un equipo de investigadores de las facultades de Ciencias
Veterinarias y Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
analiza los efectos del aceite de cannabis en perros que sufren epilepsia.
Los perros tratados con aceite de cannabis fueron
diagnosticados con epilepsia idiopática con características de refractaria a
los tratamientos antiepilépticos clásicos, según la información difundida por
la UNLP. La epilepsia idiopática se diagnostica cuando no existe una causa
identificable, para diferenciarla de la epilepsia secundaria o sintomática que
es consecuencia de traumatismos, tumores cerebrales o malformaciones genéticas,
indicaron fuentes de la investigación.
"La iniciativa se presenta como un complemento a las
medicaciones clásicas, con la idea de reducir a lo largo del tratamiento las
dosis de los antiepilépticos tradicionales que en muchas oportunidades no son
eficaces", explicó Fabiana Landoni, directora del proyecto. La iniciativa
evalúa los efectos de dos aceites de cannabis elaborados por la Facultad de
Ciencias Exactas; uno de alta dominancia THC y el otro de dominancia
equilibrada en el tratamiento de epilepsia refractaria canina.
(TELAM)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025