22 de julio de 2019

PERSONAJES DE LA CIUDAD - EDICIÓN PAPEL

PERSONAJES DE LA CIUDAD - EDICIÓN PAPEL. Ana Graciela Poulsen, dulce emprendedora

por
Mauro Carlucho

Ser un buen emprendedor es un atributo difícil de conseguir. Más en un país donde las reglas nunca están del todo claras y no sabemos qué puede pasar el día de mañana.

Algunos hacen una carrera desde jóvenes y son acompañados por maestros, profesores e instituciones que los cobijan. Pero hay otros casos que surgen de la impronta y la vehemencia de personas que luchan sin descanso por cumplir sus sueños.

El caso de Ana Graciela Poulsen va en esta sintonía. Como descendiente de dinamarqueses, supo continuar el legado que una vez dejó Juan Fugl. Esta colectividad tiene mucho que ver en el desarrollo de Tandil y la región.

Ana nació en nuestra ciudad, más precisamente en el Sanatorio Argentino, pero vivió sus primeros años en el campo, cerca de San Manuel.

En aquellos primeros años de vida tuvo referentes que marcaron su vida. Su abuela paterna fue un caso, pero también sus padres: "Antes en el campo hacíamos todo nosotros. Ordeñábamos la vaca, sacábamos la nata. Hacíamos dulces, quesos. Teníamos huertas, carneábamos los animales. Todo se hacía en casa y aprendí muchísimo. En mis recetas todavía hay consejos y detalles que me quedaron de la abuela", rescató a ElDiariodeTandil.

A Poulsen no se caen los anillos para ponerse a trabajar. En épocas de crisis supo hacer cualquier changa que aparecía en el horizonte. Mas cuando su marido la abandonó y debió afrontar la crianza de una familia muy numerosa.

En este contexto apareció el emprendimiento que hoy la llena de orgullo. Vivía con sus hijos y nietos en su casa. En un momento llegaron a ser más de 10 personas compartiendo el techo y el mango no alcanzaba.

"Yo tenía un trabajo como terapista, pero antes había hecho de todo. A mis hijas se les ocurrió hacer panqueques y salir a venderlos por el barrio. El proyecto enseguida tuvo éxito y las ayudé para que puedan comprar una máquina. No daban abasto con una sartén en la casa, pero esta entrada nos venía muy bien. Con lo mío apenas si alcanzaba", recuerda.

De a poco se fue metiendo cada vez más en el proyecto y en un determinado momento quedó al frente de todo. Sus hijas rehicieron su vida y ella quedó enganchada.

"A mí me gusta trabajar, me apasiona. Pero en un momento me pasé de rosca. Me agarró un stress que me dejo internada. En casa éramos más de 10. Había cuchetas y cunas por todos lados, muchos problemas y yo quería resolverlo todo. Me preocupaba demasiado por todo", agregó.

Para esa época el proyecto ya estaba formalizado. Habían pasado de producir en la cocina de su casa para hacerlo en la Sala Elaboradora que funciona en el ex mercado municipal. Allí encontró el acompañamiento de un equipo técnico y se puso en contacto con emprendedoras como ella. Esta relación potenció el trabajo y ayudó al desarrollo de la marca.

Fue durante un viaje al sur que se le ocurrió cambiar de rubro. Hacer panqueques ya no la motivaba y decidió probar suerte con los dulces. De la Patagonia se trajo frutas que empezó a probar con el fin de hacer mermeladas.

Así retomo su trabajo en la Sala Elaboradora, al principio con una socia pero luego quedó nuevamente en solitario. Como una alquimista probaba la mezcla de distintas frutas y combinaciones. Lo mismo con el dulce de leche.  No se quedó solamente con el tradicional, sino que probó matizarlo con otros productos como coco o almendras.

"Del sur me traje rosa mosqueta, corinto, sauco, cosas así. Acá no los conocía nadie y era difícil venderlos, entonces empecé a probar combinaciones. Siempre penando en una mermelada gourmet, distinta a las que había en los supermercados de Tandil", sostuvo.

En este viaje también encontró el nombre de los dulces. Peumaquen, viene de peumayen que significa "lugar soñado" en lengua mapuche.

Desde este momento, los dulces pasaron a ocupar un lugar muy importante en su vida.  No solo porque significa el sostén de su vida y la de su familia, sino porque se transformó en una pasión.

"No es nada fácil llevar adelante un emprendimiento independiente.  Una es más que una jefa, sos jefa y empleada. Yo compro, cocino, preparo, salgo a vender y manejo el marketing. Hago todo sola. No hay un día que no piense en mi trabajo. Soy muy autoexigente y quiero que todo salga bien".

El mercado laboral ya no ofrece tantas oportunidades como antes para entrar en una fábrica o hacer carrera en una empresa. El modelo económico actual obliga a valerse por uno mismo y cada vez es más común escuchar hablar de emprendedores, empleo independiente o trabajadores free lance.

"Me siento orgullosa de todo lo que conseguí. Ms allá de que muchas veces no alcanzaba el dinero no me enrosque en salir a pedir ayudas o planes sociales. Todo ese tiempo que lleva esa burocracia lo aproveché en salir a trabajar e ir aprendiendo más cosas", dijo.

Es como un afán de supervivencia. Al principio como una leona que debía cuidar a su familia y luego como un desafío para vivir mejor.

"Estoy a full con mi empresa. Me gusta lo que hago y a la gente también.  Muchos vienen especialmente al mercado para comprar mi mermelada. Nos conocen de la feria o porque lo vieron en alguna casa de productos regionales. Son productos frescos que ni tienen conservantes ni químicos. Hoy la gente busca alimentarse mejor, hay como una onda que va para ese lado. Ahora estoy trabajando en una mermelada para diabéticos. Ya me falta poco.  También volví a hacer panqueques para vender en el punto comercial de la sala. No tengo tiempo para aburrirme".

Nos encontramos en la sala, detrás están los dulces y frascos con más de 15 variedades de mermeladas. Todo es fruto de su pasión y de su esfuerzo.

"En todo este tiempo hubo mucha gente que me ayudó. La gente del Inta, del Ministerio de Trabajo y de la Oficina de Empleo que consiguieron mejor equipamiento para la sala. Nos llevamos muy bien con toda la gente que viene a trabajar acá. No fue fácil recorrer este camino, pero hoy es muy gratificante", finalizó.  

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Dos jóvenes fueron aprehendidos tras cometer un robo con un martillo en plena vía pública

4 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Trabajadores de la UTA en estado de alerta por pago en cuotas

4 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Desalojaron a vendedores ambulantes en la banquina de la Ruta 226

3 de julio de 2025

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se presentó "Entramados en el MUMBAT": una muestra que celebra el arte, el juego y las infancias

3 de julio de 2025 20:07

Una propuesta del MUMBAT y Fundación OSDE que celebra la niñez desde el arte y el juego, con obras e instalaciones pensadas para disfrutar en familia.

SÁBADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Trap y rock cara a cara: Bruneto abre para Abril Sosa en Macanudo

3 de julio de 2025 17:07

DEL 3 AL 6 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana en Tandil: música, teatro, ferias y más

3 de julio de 2025 15:07

TEATRO DEL FUERTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

TEATRO DEL FUERTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TEATRO DEL FUERTE.
El próximo miércoles se realizará la Velada de Gala por el día de la Independencia

3 de julio de 2025

ACOMPAÑAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACOMPAÑAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACOMPAÑAMIENTO.
María Eugenia Talerico suma apoyos en distintas ciudades bonaerenses

3 de julio de 2025

INSCRIBIRSE
solo suscriptos

Solo suscriptos

INSCRIBIRSE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INSCRIBIRSE.
Se extiende la convocatoria para participar de la tercera edición de Reflexionarte

3 de julio de 2025

DESTINO 2050
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESTINO 2050
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESTINO 2050.
Encuentro para avanzar en la construcción colectiva del Tandil turístico del futuro

3 de julio de 2025

MILLONARIA INVERSION
solo suscriptos

Solo suscriptos

MILLONARIA INVERSION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MILLONARIA INVERSION.
El Municipio adjudicó las obras de reforma y refacción en la Escuela Primaria 25 de El Molino

3 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291