13 de septiembre de 2024

UNICEN

UNICEN. Alumnos y docentes de la Facultad de Arte participaron del festival de cine de la Provincia

Un grupo de docentes de la carrera de Realización Integral en Artes Audiovisuales de la Facultad de Arte de la UNICEN participaron de la sección "Otras miradas: políticas de producción audiovisual" que se realizó en el marco del 2° Festival Internacional de Cine de la provincia de Buenos Aires -FICPBA- en coordinación con la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU). 

De los paneles que comprendieron diversos debates vinculados a las políticas territoriales y desarrollos académicos relacionados a la realización audiovisual participaron Yanina Jensen, Matías Petrini, María Emilia Zarini y Carla Martínez, junto con pares de otras universidades nacionales.

"Nuestra participación estuvo estructurada en 4 ejes: la Universidad como garante de la formación, producción, extensión e investigación y como un actor fundamental en todo lo que respecta a la producción audiovisual, en su promoción, estímulo y desarrollo. Quisimos destacar el rol de la Facultad de Arte en su dimensión regional, el crecimiento de su oferta académica y la importancia de la formación de recursos técnicos profesionales con una mirada local y/o regional, con sus propios rasgos e identidad. En cuanto a la producción propiamente dicha, también explicamos el trabajo que realizamos en el armado de la plataforma de contenidos audiovisuales de nuestra Facultad -www.artexver.tv- una ventana fundamental de exhibición del trabajo de estudiantes, graduados y docentes, con ejes que comprenden diversas categorías y secciones disponibles. También nos referimos a ABRA TV, el canal de la UNICEN y finalmente abordamos cuestiones vinculadas al trabajo de la extensión, principalmente en el modo en que la Universidad se conecta con la comunidad a partir de lo audiovisual desde el espacio INCAA UNICEN. Por último, hablamos de la investigación como uno de los ejes importantes donde se puede trabajar lo audiovisual, no solo desde las publicaciones de libros y revistas académicas sino también desde toda la labor que llevan a cabo los núcleos de investigación que van generando jornadas y encuentros", sintetizó Matías Petrini.

Yanina Yensen subrayó el potencial de nuestra ciudad como set de filmación, no solo por sus particularidades estéticas y geográficas, sino por la existencia de grupos de trabajo que pueden producir contenidos desde Tandil, ya sea de consumo local o contratados por producciones que vienen de afuera. "La formación técnica-profesional en los alumnos y su potencial como posibles realizadores y trabajadores del área fue una temática presente a lo largo de todo el panel, al igual que la posibilidad de trabajar en la investigación o en la docencia: pensar en los estudiantes de manera integral como técnicos, realizadores, artistas, docentes o investigadores", reafirmó la docente.

 "Como docentes, consideramos fundamentales estos espacios de intercambio que también funcionan como un paraguas para hablar sobre lo que está sucediendo a nivel nacional con las políticas del cine, constatar que a todos nos están atravesando las mismas problemáticas y que la presencia de las políticas públicas son sustanciales para el acompañamiento de los recorridos académicos de todos los estudiantes para poder brindarles herramientas en el comienzo de su trayectoria profesional", coincidieron.

ENSEÑAR AUDIOVISUAL

Carla Martínez y María Emilia Zarini fueron parte de la mesa "Pedagogías audiovisuales" junto con otros referentes de la región. Martínez se refirió a las diplomaturas con las que actualmente cuenta la Facultad de Arte mientras que Zarini propuso una dinámica de intercambio en relación a lo que significa ser docente y enseñar arte audiovisual, ser estudiante de ese tipo de disciplinas, además de una reflexión sobre las pedagogías, su aprendizaje y enseñanza.

"Nos parece que es importante ampliar sobre las opciones que se están buscando para estudiar audiovisual y cuáles son las distintas salidas laborales. En particular, pudimos dar un pantallazo sobre los alcances de la Diplomatura de Animación 3D, de carácter virtual y con la ventaja de poder cursarla desde cualquier lugar del país o de Latinoamérica; sus incumbencias académicas planteadas desde una mirada integral desde el guión, la realización, la producción y las nuevas tecnologías que vienen a complementar lo que se utiliza para esos trabajos y trayectos formativos, en proyectos propios o colaborativos", destacó Martínez.

En el marco del Festival también se llevó a cabo el Encuentro Provincial de Estudiantes de Cine, un espacio de formación e intercambio que contó con la participación de casi 600 alumnos pertenecientes a diferentes casas de estudios de la Provincia y que incluyó a representantes de la Facultad de Arte. El propósito de este encuentro fue poner en valor la mirada de los jóvenes como futuros profesionales del sector. 

El 2° Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) se lleva a cabo hasta mañana, en la ciudad de La Plata.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Desalojaron a vendedores ambulantes en la banquina de la Ruta 226

3 de julio de 2025

SÁBADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

SÁBADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SÁBADO.
Trap y rock cara a cara: Bruneto abre para Abril Sosa en Macanudo

3 de julio de 2025

DEL 3 AL 6 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana en Tandil: música, teatro, ferias y más

3 de julio de 2025 15:07

Toda la programación cultural del fin de semana en Tandil, día por día, con horarios, direcciones y propuestas para todos los gustos.

ACOMPAÑAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

María Eugenia Talerico suma apoyos en distintas ciudades bonaerenses

3 de julio de 2025 13:07

INSCRIBIRSE
solo suscriptos

Solo suscriptos

INSCRIBIRSE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INSCRIBIRSE.
Se extiende la convocatoria para participar de la tercera edición de Reflexionarte

3 de julio de 2025

DESTINO 2050
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESTINO 2050
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESTINO 2050.
Encuentro para avanzar en la construcción colectiva del Tandil turístico del futuro

3 de julio de 2025

MILLONARIA INVERSION
solo suscriptos

Solo suscriptos

MILLONARIA INVERSION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MILLONARIA INVERSION.
El Municipio adjudicó las obras de reforma y refacción en la Escuela Primaria 25 de El Molino

3 de julio de 2025

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CINE.
Las películas del Espacio INCAA UNICEN

2 de julio de 2025

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Marcelo Aba inició su segundo mandato consecutivo como rector de la UNICEN

2 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291