26 de febrero de 2019

Nacionales

Nacionales. Ahora planifican un verdurazo para el 27 en Plaza de Mayo

La organización quiere interpelar de esta manera al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que les prohibió entrar a la CABA, y poner de relieve, frente al discurso macrista, la necesidad de políticas de respaldo a los quinteros, que generan el 60 por ciento de los alimentos frescos que se consumen en los hogares.

 

 

"El viernes se expuso lo más crudo del modelo: hambre y represión", señaló Nahuel Levaggi, coordinador de la UTT. Una de las fotos del violento desalojo del Feriazo en Constitución sintetizó esta lectura: una jubilada, en medio del inusitado despliegue de la infantería, se agacha para juntar las berenjenas desparramadas por el piso por el operativo. Los quinteros vieron la imagen -viralizada en la redes-, y están tratando de ubicar a la vecina. Quieren llevarle un bolsón de verduras y garantizarle que lo seguirá recibiendo de por vida.

También devolvieron el golpe de la represión con una campaña imágenes como disparador de una campaña, "Lechuga vs palos" y la pregunta "¿Vos cuál elegís?" para convocar a los ciudadanos a expresar su apoyo acercándose al Verdurazo, para el que se quedó fijada la fecha del próximo miércoles 27 de febrero.

Un amplio conjunto de organizaciones sociales ya confirmó su apoyo a la protesta, que la campaña "Lechuga vs palos" busca ampliar, trasvasándolas.

La Unión de Trabajadores de la Tierra nació en la región de quintas que bordea la ciudad de La Plata, hace diez años. Pero viene de raíces más antiguas, ya que sus primeros integrantes fueron jóvenes formados en la militancia barrial durante la crisis que antecedió al 2001.

La mayoría de los integrantes de la UTT son inmigrantes o primera generación de argentinos, hijos de padres bolivianos -como en otro siglo los quinteros eran italianos o hijos de italianos-.

La UTT se piensa a sí misma como una organización sectorial y gremial: el equivalente a la Federación Agraria, pero de un sector de productores sin tierra. El 90 por ciento de sus quinteros alquilan las hectáreas que trabajan. El acceso a la tierra, es así su principal problema, por el que reclaman al Estado la creación de una línea de créditos blandos que, a la manera del Procrear, les permitan comprarlas.

Durante 2018, con los Feriazos y Verdurazos, la UTT ganó presencia pública. Hicieron ferias en las plazas porteñas y de otras ciudades del país de manera periódica, durante todo el año, hasta diciembre, cuando la dirección de Espacios Públicos de la Ciudad de Buenos Aires les cortó los permisos, con la excusa de que las plazas se ensuciaban. Durante todo enero, los quinteros pidieron ser atendidos por el gobierno para destrabar la prohibición, pero no les dieron una audiencia. Por eso habían organizado el Feriazo en Constitución, el viernes pasado, que terminó en desalojo a feriantes y vecinos.

(AGENHOY)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291